La diputada de Nueva Alianza, Olivia Alarcón Rivera, presentó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Hidalgo, a fin de fortalecer las órdenes de protección hacia este sector de la población y garantizar una respuesta inmediata.

Alarcón Rivera dijo que se busca ampliar el alcance de las órdenes de protección para que abarquen todas las formas de violencia y no solo la física, además de que se emitan en un plazo de cuatro horas desde el momento en que las autoridades tengan conocimiento de los hechos.

La diputada del PANALH aseveró que, con ello, se pretende salvaguardar la integridad y los derechos de quienes enfrentan actos de violencia.

«La violencia contra las mujeres se manifiesta de forma física, psicológica, económica, patrimonial o sexual, lacerando su integridad y su futuro», indicó.

Además destacó que Hidalgo ya cuenta con avances normativos, como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Familiar.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y octubre de 2023 se registraron 5 mil 967 carpetas de investigación relacionadas con violencia hacia las mujeres, lo que representa un incremento del 21 por ciento en comparación con 2020.

Puntualizó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece obligaciones claras para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.