Agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación y caminos son algunos de los rubros en los que las comunidades indígenas destinarán el recurso que les toque del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM)

Así lo informó Abraham Mendoza, delegado del Bienestar, en una conferencia de prensa donde detalló que a la fecha han hecho 70 asambleas de mil 441 que se tienen programadas del 9 de abril al 8 de mayo, con una semana de colchón para atender aquellas comunidades que tuvieron que reprogramar la sesión.

“Se han realizado ya varias asambleas en Santa María Álamos, Chapulhuacán; Lemontitla, Huejutla de Reyes; Milpa Grande, Metztitlán y Paredones, Acaxochitlán y sobresale que una de las priorizaciones que están haciendo en varias comunidades, hasta el momento, tiene que ver con agua potable”

Detalló que en total se van a dispersar 674 millones de pesos en mil 441 comunidades; en las asambleas se les da a conocer el monto, en que pueden ocupar el recurso y se elige a dos comités: uno de administración y otro de vigilancia.

De acuerdo a los datos publicados en la página de la Secretaría del Bienestar, las comunidades pertenecen a los pueblos nahua y otomí, las cuales se concentran en los municipios de Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Lolotla, Metztitlán, Mixquiahuala y Nicolás Flores.

También aparecen Pacula, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji, Tepetitlán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán de Los Ángeles y Zimapán.

La comunidad con el monto más alto es San Miguel, Ixmiquilpan, con 9 millones 486 mil 774 pesos y con el monto más bajo están La Sierrita, Chapulhuacán, con 84 mil 639 pesos al igual que Paredones Huitzilingo, Acaxochitlán.