Para garantizar la protección integral de los miembros de la comunidad educativa, la diputada de Morena, Hilda Miranda Miranda, propuso tipificar y sancionar la violencia escolar, al adicionar dicha conducta en el Código Penal del estado.

Se busca imponer de dos a cinco años de prisión a quien y multa de 200 a 400 días de salarios mínimo a quien realice dicho acto, mientras que la punibilidad o castigo aumentará cuando el sujeto sea una autoridad educativa o la víctima sea menor de edad adulto mayor o no tenga capacidad de comprender el hecho.

La violencia escolar se caracteriza por agresiones verbales, físicas, psicológicas, genera daños profundos a nivel emocional, social y físico de las víctimas, siendo los más vulnerables los menores de edad, adolescentes y adultos mayores.

Se incentivará a las comunidades educativas para que implementen políticas y programas enfocados a la sensibilización y erradicación de este fenómeno, creando un entorno educativo seguro y libre de violencia.

Miranda Miranda aseveró que actualmente el marco jurídico carece de una disposición específica que reconozca y sancione de manera adecuada este delito que dificulta el acceso a la justicia para las víctimas.

Además aseguró que la violencia escolar es un fenómeno que ha cobrado relevancia y genera un ambiente hostil dentro de las escuelas. Dijo que el artículo 4 protege la integridad física y psicológica de las personas, incluyendo estudiantes y trabajadores.