I.- Un cúmulo de emociones se enlazaron en un mismo lugar con la pisada fuerte de “Tecate Pa’l Norte 2025”. Más de 150 artistas de diferentes partes del mundo se dieron cita los pasados 4, 5 y 6 de abril, en el epicentro musical más esperado de México. La treceava edición presencial del festival se rodeó de miles y miles de personas dispuestas a abrirle la puerta a la mejor experiencia musical llevada a cabo en el Parque Fundidora, en esta ocasión, dejando huella en un territorio aún más amplio abarcando hasta la Explanada Sopladores por primera vez. Este año Tecate Pa’l Norte se vivió más grande que nunca. Y dentro de estas 42 hectáreas de música y diversión, la mezcla de gustos y géneros brotó como nunca ante los monumentales escenarios que se postran forrados de la mejor producción y calidad ofreciendo a los asistentes una experiencia visual y sonora de primer nivel.
a). / El festival comenzó con una energía imparable. Desde temprano, las primeras filas del Escenario Tecate Light se dividían en dos bandos: el poder del punk estaba presente en las pulseras, bandas y peinados rockeros de los fans de Green Day, mientras que los Lightsticks coloreaban el lugar con la presencia de Carats, fandom de la icónica Seventeen, primera banda de K-Pop en presentarse en toda la historia del festival. Pasaron las horas y los seguidores estaban firmes en sus lugares cuando por fin llegó el momento. Primero, Seventeen hizo su debut y deslumbró con una presentación electrizante que combinó coreografías impecables y una producción audiovisual impresionante. Por su parte, Green Day hizo estallar las bocinas al ritmo de himnos generacionales como «American Idiot», «Basket Case» y la melancólica «Wake Me Up When September Ends». Cabe señalar que con el escenario Tecate Light, Tecate Pal Norte rompe récord por la pantalla de leds más grande que se ha montado hasta el momento en un festival a nivel mundial. Otro de los momentos cumbre de la jornada de tres días del festival fue el regreso de Justin Timberlake a los escenarios en México, y su primera presentación en Monterrey en toda su trayectoria. Con una energía desbordante, el artista repasó su carrera con temas como «Cry Me a River», «Mirrors» y «Can’t Stop The Feeling!», haciendo que todo el Tecate Pa’l Norte bailara sin parar. Por su parte, Fall Out Boy desató el espíritu emo de todos al sonar de insignias del género como «Thnks Fr Th Mmrs», «Dance, Dance», «Centuries», entre otros. Y si de insignias hablamos, nada como escuchar la canción más popular del 2024, la mismísima «Beautiful Things» en voz del talentoso Benson Boone, quien fue un showman en toda la extensión de la palabra sobre el escenario. Caifanes dio cátedra de su reinado en el rock mexicano con emblemas como «Viento», «Afuera», «Los Dioses Ocultos», entre otras. Mientras que Foster The People encendió los ánimos con «Pumped Up Kicks» a todo volumen. Y hablando de ánimos, éstos se elevaron al máximo nivel con la llegada de Olivia Rodrigo por primera vez a la ciudad, una diva del pop que hoy domina los rankings musicales como Diosa. Con una ejecución impecable de temas como «Vampire» y «Good 4 U», la joven cantante deleitó a un público de todas las edades que quedó asombrado con su presencia escénica.
b). /Momentos memorables se vivieron también con Kings of Leon, quienes ofrecieron un show de lujo con «Use Somebody» y «Sex On Fire», dejando claro por qué son una de las bandas de rock más queridas por el público mexicano. Charli XCX sorprendió con un show vibrante y lleno de energía, con una mezcla de pop y electrónica que hizo saltar a todo el público. «Boom Clap» y «Speed Drive» fueron algunos de los momentos más coreados de su presentación, consolidándola como una de las favoritas del día. Garbage hizo su regreso triunfal a México con una presentación llena de poder. Shirley Manson dominó el escenario con su presencia magnética y una selección de canciones que incluyó «Stupid Girl» y «Only Happy When It Rains». Sin duda, uno de los momentos más destacados del domingo. Los Auténticos Decadentes pusieron a bailar y cantar a todos con su inigualable fiesta de ska y rock latino. «La Guitarra», «Los Piratas» y «Loco (Tu Forma de Ser)» fueron coreadas por miles, creando una atmósfera de alegría y celebración que definió la esencia del festival. La tercía de días de esta jornada festivalera estuvo forrada de talento. Tecate Pa’l Norte 2025 contó con la presencia de grandes como Massive Attack, que encendieron el Escenario Tecate Original, The Chainsmokers que convirtieron el festival en una gigantesca pista de baile con sus beats contagiosos y hasta las Víctimas del Dr. Cerebro que hicieron de las suyas sobre las tarimas. El talento de St. Vincent se derramó por todo el festival dejando clara la razón por la que los Grammys la rodean. Mientras que Mon Laferte transmitió decenas de sentimientos con el sonar de su privilegiada voz al son de «Amor Completo», «Tu falta de querer», entre otros temas. La sensualidad de Nathy Peluso no se hizo esperar, y el poderoso J-rock de One Ok Rock puso los pelos de punta.
c). /Juanes se puso la «camisa negra» para celebrar los 20 años de este tema, y por su parte Los Caligaris hicieron de su set todo un festejo circense. Y si de toque regional se trata, Edén Muñoz se encargó de ponerle sombrero a todo el mundo al ritmo hits como «Eva María», «Chale», entre otros. La irreverencia de Alex Lora y El Tri se dejó caer con la presencia de la gran banda de rock interpretando éxitos como «A.D.O.», «Todo me sale mal», «Triste canción», entre muchos más que desataron las melenas. Por su parte, rompiendo la brecha generacional, los hermanos Lynch desataron los suspiros con el aparecer de The Driver Era sobre las tarimas. La banda australiana Parcels trajo su indietronica al país con un set maravilloso que dejó a sus fans muy contentos. Del otro lado, Capital Cities armó la fiesta con «Safe and Sound» de inicio a fin. Y en Tecate Pa’l Norte también hubo cabida para el romanticismo que se deslizó por cada rincón del Parque Fundidora con Matisse en el volante en el Escenario Fusión. Por su parte, el Escenario Acústico tuvo el honor de recibir a grandes talentos como Little Jesus, Ela Taubert, Alex Lora y El Tri, Saúl Hernández, Jumbo, Caloncho, Carlos Sadness, Monseur Periné, entre otros en los que se encontraba de la propuesta de Macario Martínez que logró cumplir su sueño de presentarse en el festival más poderoso de México. La sorpresas también estuvieron a la orden del día: Durante el primer día de actividades el público escuchó la alarma y se puso al hilo del Escenario Sorpresa para recibir al primer artista de la jornada musical: Hechizeros Band y 3BallMty, quienes prendieron a todo el público. Más tarde Alicia Villarreal llegó como reina para encender a todos. El segundo día se contó con la presencia sorpresa de David Bisbal con su «Bulería». Mientras que un homenaje a Selena Quintanilla fue la segunda sorpresa de la noche con la presencia de AB Quintanilla, Ximena Sariñana, Matisse y Belanova. El «Boom, Boom, Boom, Boom» de los Vengaboys sorprendió a todos el tercer día armando una fiesta fenomenal. Y para finalizar Gente de Zona trajo «La Gozadera» a Tecate Pa’l Norte con una actitud de lujo.
d). /Cabe recalcar que algunas presentaciones como las de Mon Laferte, Edén Muñoz, Caifanes, Benson Boone, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, entre otros, fueron shows con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas, como parte de las estrategias de inclusión de Tecate Pa’l Norte, entre las que se encuentran acciones como plataformas y baños accesibles para personas con discapacidad, una experiencia inmersiva para personas sordas con chalecos sensoriales, y el Punto Blanco, un espacio que se diseñó para el cuidado de la salud mental. También Tecate Pa’l Norte se preocupa por el medio ambiente. Es por eso que se implementaron iniciativas para cuidar el planeta como el uso de vasos reusables, el uso de energía limpia, la implementación de un programa de movilidad sustentable con horarios extendidos de Metrorrey y estacionamientos exclusivos para Carpool y Buses de Ticket to Ride, así como también la aplicación de la economía circular, lo que lo ha llevado a ser el Primer Festival Cero Residuos en México. Durante Tecate Pa’l Norte 2025, el público pudo gozar de grandes amenidades que se encontraban a lo largo y ancho del festival, haciendo de su experiencia algo sumamente atractivo. Además, la amplia oferta gastronómica se encargó de satisfacer hasta al más exigente paladar con platillos para todo tipo de gustos. La experiencia 360° ofrecida por Tecate Pa’l Norte 2025 fue épica. Miles de personas vivieron un fin de semana espléndido en donde la música fue el lazo que unió a todos en una misma sintonía, dejando de lado cualquier brecha y animando a todos a unirse por una pasión en común: la música. Mientras las luces del último escenario se apagaban, entre abrazos, sonrisas y voces roncas de tanto cantar, el Tecate Pa’l Norte 2025 quedó grabado en la memoria de cada persona que vivió esta experiencia. En esta, la edición más grande hasta ahora del festival, lo vivido queda plasmado en los corazones de todos. Sin duda alguna, claro está el objetivo futuro, nos vemos más poderosos y ascendentes en el 2026.
II.- “Arcade Fire”, una de las bandas más influyentes y queridas de los últimos 20 años, regresa a la Ciudad de México para dos presentaciones en vivo electrizantes los días 22 y 23 de abril en el icónico Teatro Metropólitan. Casi tres años después del lanzamiento de su aclamado álbum We (2022), Arcade Fire está de regreso con nueva música. La banda lanzará su séptimo álbum de estudio, Pink Elephant, el próximo 9 de mayo, y ya nos ha dado un primer adelanto con el sencillo “Year of The Snake”, un clásico instantáneo lleno de alegría, impulsado por la calidez envolvente de la voz de Régine Chassagne. El título de la canción hace referencia a que 2025 será el Año Lunar de la Serpiente, símbolo de renovación, transformación positiva y nuevos comienzos, y presenta el característico y único sonido del grupo canadiense.
Reconocidos como una de las mejores bandas en vivo del mundo, la última visita de AF a México ofrecieron un inolvidable show como headliners en el Corona Capital 2023, demostrando que son una de las bandas más aclamadas y solicitadas del país. Estas dos noches en el Metropólitan son más que simples conciertos: son una oportunidad para vivir en carne propia el evento musical único y extraordinario que es ver a Arcade Fire en vivo.
III.- “La Bande-Son Imaginaire”, el fenómeno darkwave mexicano que está redefiniendo la escena underground con su impactante puesta escénica, regresará al contexto que los vio nacer: el teatro. Y para eso se apoderarán del Teatro Metropólitan el próximo 5 de septiembre. No se trata de un concierto más, sino de una inmersión a un universo sonoro donde la electrónica bailable se fusiona con atmósferas envolventes y melodías que rozan lo etéreo. Directamente desde el corazón de Oaxaca, trae consigo una propuesta musical que rompe todas las etiquetas. Su sonido, una mezcla embriagadora de beats electrónicos, violines melancólicos y la rica herencia cultural mexicana, ha conquistado los clubes underground del país.
Canciones como “Macabre” y “Magnétique”, se han convertido en verdaderos himnos dignos de escuchar en vivo. No sólo ofrece música, sino una experiencia que trasciende lo terrenal. Sus shows son rituales modernos, donde la energía del público se entrelaza con la de la banda, creando una atmósfera cargada de misticismo y euforia. No dejen pasar la oportunidad de presenciar a la agrupación mexa en su máximo esplendor. Corran por sus entradas y prepárense para una noche que los dejará sin aliento.
IV.- Luego de su épica presentación en él Vive Latino 2025, y tras anunciar su gira por dos de los escenarios más importantes de México, los integrantes de “Él Mató A Un Policía Motorizado” añadieron un show más en la Ciudad de México, el próximo 27 de septiembre en el Pepsi Center. La banda nació en La Plata, Argentina a mediados de 2003. Con sus primeros álbumes y explosivas presentaciones en directo, la agrupación irrumpió en la escena de su país, para encabezar el nuevo movimiento de rock alternativo del siglo XXI.
La agrupación recorrió por casi dos décadas Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, realizando giras con salas llenas y participando en los festivales más importantes del mundo, como el Primavera Sound (Barcelona), Vive Latino (México), Lollapalooza (Buenos Aires), Ruido Fest (Chicago), Tomavistas (Madrid) y LAMC (Nueva York). La banda ha editado su discografía en Estados Unidos, España, Brasil, México, Chile, Perú y Uruguay. Fue galardonado en el Latin Grammy a Mejor Álbum de Rock, por Unas Vacaciones Raras (2022).
El grupo está conformado por Santiago Barrionuevo (Santiago Motorizado) en voz y bajo, Guillermo Ruiz Díaz (Doctora Muerte) en batería, Manuel Sánchez Viamonte (Pantro Putö) en guitarra, Gustavo Monsalvo (Niño Elefante) en guitarra y Agustín Spassoff (Afloyd) en teclados. Escucha en vivo su último y décimo disco, Súper Terror, el cual los está llevando a convertirse en un grupo clásico del rock argentino.
V.- Si no tuviste la oportunidad de verlos en el Festival Vive Latino 2025, “Los Concorde” tienen una nueva oportunidad para ti, el próximo 11 de septiembre, en donde podrás disfrutar de su enérgico show en uno de los escenarios más emblemáticos de la capital mexicana: el Teatro Metropólitan. Los experimentados músicos celebraron su esperado reencuentro en el 25 aniversario del festival, interpretando una serie de éxitos que los catapultaron a la fama, junto con sus nuevos sencillos “Envenéname” y el más reciente “Prueba y error”, que marcó su regreso en 2024, tras 14 años de espera. Tuvieron su debut en el Festival Vive Latino en 2007, sorprendiendo al público sin estar incluidos en el cartel oficial del festival.
Los Concorde es una banda de rock alternativo mexicana formada en 2006 por músicos destacados de la escena nacional. La alineación original incluye a Leonardo de Lozanne (Fobia), Jonáz González (Plastilina Mosh), Mauricio Clavería (La Ley) y Alfonso “Poncho” Toledo (La Lupita). La banda comenzó como side project y en 2008 lanzaron su primer álbum, Región 4, que consolidó su presencia en la escena musical mexicana. Mientras que, en 2010, presentaron su segundo disco, Es Lo Que Hay, con el sencillo “Eso sí Dolió”, que recibió difusión en diversas emisoras de América Latina. Hicieron una pausa, pero su regreso está más fresco que nunca.
VI.- “Natos y Waor”, el icónico dúo de rap español, reconocido por retratar con crudeza y autenticidad la realidad que los rodea, anunció su esperado regreso a México, el próximo 19 de junio en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, donde volverán a demostrar por qué son una de las figuras más influyentes del género. El explosivo dúo originario de Madrid, ha marcado un antes y después en el rap español con su estilo descarnado, además de letras que golpean directo a la conciencia.
La combinación perfecta de talento natural, rabia controlada y agudeza lírica, les ha permitido crear un vínculo único con su público, que se reconoce en las crudas reflexiones de sus temas. Martes 13 consagró a Natos y Waor, luego de llevarse el Premio de la Música Independiente 2015 a Mejor Disco de Hip Hop. Detrás de estos nombres artísticos están Gonzalo Cidre “Natos” y Fernando Hisado “Waor”, dos figuras que comenzaron su carrera en las batallas de freestyle cuando apenas eran adolescentes de 13 años, demostrando desde entonces el potencial que los llevaría a convertirse en referentes del género. Escucha en vivo sus éxitos como “Cicatrices”, “Veneno”, “Perro Callejero” y “Dispuestos a Morir” y, su más reciente sencillo “Tantas Veces”.
VII.- El puertorriqueño, ganador del Latin Grammy® y cuatro veces nominado al Grammy®, “Rauw Alejandro”, anuncia oficialmente la etapa latinoamericana de su exitosa gira mundial Cosa Nuestra World Tour, producida por Live Nation. Tras dos noches consecutivas con entradas agotadas que marcaron el inicio del tour en Estados Unidos el pasado 05 de abril, llevará su electrizante espectáculo en vivo a Latinoamérica este otoño. El segmento latinoamericano comienza el 14 de octubre en Chile y recorrerá importantes ciudades de la región, con paradas en Argentina, Brasil, Colombia, y México (2 noviembre-Monterrey, Mx- Arena Monterrey, 06 noviembre-CdMx, Mx- Palacio de los Deportes, 08 noviembre-CdMx, Mx- Palacio de los Deportes), donde culminará el 15 de noviembre en Guadalajara (15 nov- Guadalajara, Mx-Arena VFG). Los fans pueden esperar una presentación explosiva con los mayores éxitos de Rauw y nueva música, destacando el sonido innovador que lo ha convertido en un fenómeno global. La etapa estadounidense de la Cosa Nuestra World Tour se agotó por completo en solo 72 horas tras salir a la venta, con 21 fechas completamente vendidas. Después de comenzar en Seattle, WA, la gira continuará visitando las principales ciudades de Norteamérica hasta concluir el 31 de mayo en Miami, FL. Marcando su primera gira con banda en vivo, Rauw ofreció una presentación impactante que combinó a la perfección una producción escénica teatral, coreografías de alta energía e instrumentación en vivo, elevando su característico sonido futurista a nuevas alturas. Cada escena de la historia de Cosa Nuestra está acompañada de potentes movimientos de baile, interpretaciones expresivas y cambios de vestuario que Rauw comanda con un estilo y presencia innegables. El repertorio incluyó temas de su más reciente álbum Cosa Nuestra, que debutó en el #1 del Latin Albums Chart, en el #6 del Billboard 200, y se convirtió en el primer álbum latino en posicionar 15 canciones simultáneamente en el Spotify Global Top 200. A la fecha, el álbum ha superado los 2.2 mil millones de reproducciones combinadas entre audio y video.
Durante la noche inaugural de la gira, Rauw también estrenó su más reciente éxito internacional, “Carita Linda”, una hipnótica fusión de neo bomba con el arrollador beat urbano que eleva los ritmos tradicionales de Puerto Rico a nuevas alturas. Los boletos para nuestro país estarán disponibles en la Gran Venta HSBC el 15 y 16 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx. El cantante y compositor puertorriqueño Rauw Alejandro, ganador del Latin Grammy® y 4 veces nominado al Grammy®, ha liderado la nueva generación de artistas de música latina desde su aparición en escena en 2016. Una de las estrellas en ascenso más rápidas del Reggaeton, las colaboraciones de Rauw incluyen a Shakira (“Te Felicito”) Selena Gómez (“Baila Conmigo”), Anuel AA (“Reloj”) y Camilo (“Tattoo”) entre otros. El ascenso meteórico de Rauw como una de las figuras más prominentes de la música urbana latina ha sido innegable y, a través de su continua evolución musical, sigue ofreciendo sonidos frescos e innovadores que lo mantienen en la cima del género. El palmarés de Rauw es extenso; dos premios Latin Grammy®, cuatro nominaciones al Grammy® dos premios Billboard de Música Latina, cinco premios Tú Música Urbano, dos Premios Juventud, un premio iHeart Radio, y más. Su álbum debut certificado 6 veces Platino por RIAA, Afrodisíaco, lanzado en noviembre 2020, le hizo ganar a Rauw su primera nominación al Grammy® como “Mejor Álbum de Música Urbana” y también le valió una nominación al Latin Grammy® como “Mejor Nuevo Artista.”
En 2021 su segundo álbum de estudio, Vice Versa, debutó #1 en la lista Billboard Album Top Latino, #3 en la lista Top Álbum Debut en Spotify y #1 en la lista Latin Album de Apple Music. El álbum también encabezó notablemente las listas de los mejores álbumes del 2021 en The New York Times, Rolling Stone, NPR y Billboard. En 2022, Rauw lanzó su tercer álbum de estudio, Saturno, con excelentes críticas. Recientemente, Saturno fue nominado al Grammy® al “Mejor Álbum de Música Urbana”. El álbum contó con colaboraciones de Baby Rasta, DJ Playero, Chris Palace, Arcángel, Súbelo NEO, Lyanno y Brray. Billboard nombró al álbum como “uno de los álbumes más eclécticos del reggaeton-pop”. A principios de este año, Rauw publicó su cuarto álbum de estudio, Playa Saturno. El “spinoff” de Saturno, de 14 pistas, incluye colaboraciones con Jowell y Randy, Miguel Bosé y Junior H. Siendo un artista multi talentoso y un verdadero showman sobre el escenario, Rauw Alejandro es reconocido en la industria musical como un cantante promesa y una de las propuestas más frescas para el R&B Latino y la música urbana.
VIII.- “Grupo Firme” anuncia una segunda fecha en el Estadio GNP Seguros para el 27 de junio, prepárense para vivir otra noche inolvidable, donde miles de luces de celulares iluminarán el cielo al ritmo de sus mayores éxitos. Reconocidos como uno de los máximos exponentes de la música mexicana, nominado a Grupo o Dúo del Año en los Premios Lo Nuestro 2025, sigue rompiendo récords con llenos absolutos y giras internacionales. Estos dos shows serán una velada histórica, vibrando con éxitos como “El Amor de su Vida”, “Qué Onda Perdida” y “El Tóxico”, junto con sorpresas exclusivas que sólo sus verdaderos fans podrán disfrutar. Alcanzó la cima de la música en 2021 al ganar el Latin Grammy por Mejor Álbum de Música Banda gracias a su disco Nos Divertimos Logrando Lo Imposible.
Ha dejado huella en los escenarios más importantes de México y Estados Unidos, logrando sold outs históricos y reuniendo a cientos de miles de fans en cada presentación. Con más de una década de trayectoria, la banda originaria de Tijuana ha conquistado los escenarios más emblemáticos de México y ha brillado en festivales internacionales. Ha hecho historia al romper récords de asistencia, reuniendo a más de 455 mil personas en siete conciertos en el extinto Foro Sol y a cerca de 280 mil fans en el Zócalo de la Ciudad de México. Su impacto ha trascendido fronteras, colaborando con figuras de la talla de Junior H, Grupo Frontera, Carin León y Alejandro Fernández, entre otros, consolidándose como uno de los principales exponentes del regional mexicano.
El talento y la pasión de Eduin Caz (voz), Abraham Luna (segunda voz), Joaquín Ruiz (bajo sexto), Jhonny Caz (tercera voz), Christian Téllez (bajo eléctrico), Fito Rubio (batería), Dylan Camacho (acordeón) y Víctor Zavala (bajo) han sido clave para su éxito, llevando a Grupo Firme a lo más alto. Disfruta de temas como “Marca Acme”, “El Beneficio de la Duda», “Calidad”, entre otros éxitos de su más reciente disco Arriba La Tía, Desde Las Vegas.
IX.- Después de agotar su primera fecha en el Auditorio Nacional y brillar en Vive Latino, “Edén Muñoz” anuncia una segunda presentación en el Auditorio Nacional, el 08 de noviembre. Prepárense para bailar con su nuevo EP, Qué Loco El Plebe y revivir sus éxitos más grandes. La Sociedad de Autores y Compositores de México (Sesac Latina) ha sido testigo de la brillantez creativa de Edén Muñoz, otorgándole más de 9 premios y 13 preseas, que lo consagran como uno de los compositores más destacados de su generación.
Desde su infancia en Los Mochis, mostró un temprano interés por la música, iniciando su carrera a los 13 años al unirse a un grupo musical. Su debut profesional llegó cuando la banda Carnaval grabó su canción «Ya me sirvió la experiencia», la cual alcanzó el primer lugar en las listas de éxitos nacionales. Recibió el galardón de Compositor del Año en los Premios BMI 2023, un reconocimiento que refirma su talento excepcional y su impacto en la industria musical. Nacido en Sinaloa, cuna de la música banda y norteño, a sus 32 años Edén Muñoz ha consolidado una trayectoria de notoriedad en el regional.
Su talento creativo lo ha llevado a escribir y producir canciones para artistas de renombre internacional como Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Banda MS, Maluma, Grupo Firme, Julión Álvarez y Yuridia, entre muchos otros. Tras su salida de la agrupación norteña Calibre 50 en 2022, el sinaloense arranca su gira como solista para presentar su tercer álbum en solitario titulado: Como en los Viejos Tiempos (2023), aunque también cuenta con dos discos más: La Historia debe Continuar (2022) y Consejos Gratis (2022). Escucha en vivo canciones como “La Dama”, “Abcdario”, “CCC” y “Chale”,
X.- “Tecate Emblema” regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez (CdMx) este 16 y 17 de mayo para regalarnos dos días llenos de ritmo, nostalgia y euforia, donde los géneros se mezclan y las generaciones se unen en un solo lugar. Aquí no hay reglas, aquí está tu música favorita en vivo. El festival que lo tiene todo ya está aquí y trae un line up que te va a volar la cabeza. Sabemos que lo estabas esperando y todo valió la pena, porque cada día estará lleno de música, emoción y pura energía. No lo pienses más, arma el plan con tus amigos o con quien más disfrutes la música y prepárate para uno de los fines de semana más épicos del año. Corre por tus boletos y vive el masivo como nunca.
16 de Mayo: Belén Aguilera, Cd9, David Guetta, Hanson, Iñigo Quintero, Jacinto, Mau y Ricky, Morat, Natasha Bedingfield, Patrick Miller, Purple Disco Machine, Rebecca Black, Sofi Tukker, The B-52’s, y Yami Safdie y 17 Mayo: Alanis Morissette, Ale Zéguer, Becky Hill, James Bay, Jojo Siwa, Kaia Lana, Lasso, Leo Rizzi, María José, Oliver Tree, Paloma Morphy, Pitbull, Trixie Mattel Dj Set y Will Smith (Invitado Especial).
Además de un cartel épico, el festival tendrá food trucks con delicias para todos los gustos, cerveza bien fría, zonas de descanso y actividades interactivas que te harán conectar con el festival de una manera única. Aquí la música se vive sin prejuicios, sin etiquetas y con toda la libertad para que seas quien eres. Si lo tuyo es disfrutar la vida sin limitaciones, este es tu festival. La oportunidad de vivir tu música favorita, en el mejor ambiente, está aquí. No lo pienses mucho, arma el plan y consigue tus boletos antes de que sea demasiado tarde.
XI.- Debido a la abrumadora demanda, “Dua Lipa”, la superestrella del pop global ganadora de tres premios Grammy y siete Brit Awards, anunció hoy una fecha adicional en México para la esperada etapa latinoamericana de su gira mundial Radical Optimism Tour, que contará con presentaciones en estadios de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México este otoño. El nuevo concierto tendrá lugar el 5 de diciembre en el Estadio GNP Seguros (Ciudad de México). La gira comenzará el viernes 7 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el Estadio River Plate, ampliando así su tour global a 77 fechas en Asia, Australia, Nueva Zelanda, Europa, Reino Unido, Norteamérica y Latinoamérica. La etapa latinoamericana concluirá con tres impresionantes presentaciones consecutivas en Ciudad de México en el Estadio GNP Seguros, el 1, 2 y 5 (nueva fecha) de diciembre. En Brasil, los conciertos se realizarán el 15 y 16 de noviembre en São Paulo y el 22 de noviembre en Río de Janeiro, en el Estádio Nilton Santos, Engenhão. Los boletos estarán disponibles a través de www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del inmueble.
La etapa 2025 de la Radical Optimism Tour de Dua Lipa arrancó el mes pasado en Melbourne, Australia, con una producción soñada que incluye un escenario dinámico y visuales vibrantes. La gira ha recibido elogios de la crítica, con el Herald Sun describiéndola como “una mezcla alegre de éxitos absolutos, espectáculos de luces implacables y deslumbrantes cambios de vestuario,” y Rolling Stone Australia otorgándole cuatro estrellas y llamándola “un triunfo”. La gira ha contado con apariciones sorpresa de invitados especiales como Troye Sivan, Kevin Parker (Tame Impala) y Vance Joy. En cada show, Dua ha ofrecido un cover especial dedicado al país anfitrión, interpretando temas como “Highway to Hell” de AC/DC, “Torn” de Natalie Imbruglia y “Can’t Get You Out Of My Head” de Kylie Minogue.
Esta gira mundial respalda el tercer álbum de estudio de Dua, Radical Optimism, que llegó al puesto #1 en 12 países, incluido el Reino Unido, donde logró el debut más grande de una artista femenina británica en 2024 y las ventas más altas en su primera semana desde 2021. En Estados Unidos, debutó en el #1 del Billboard Top Album Sales y en el #2 del Billboard 200, marcando su mejor semana de ventas hasta la fecha. Además del lanzamiento del álbum, el 2024 ha sido un año clave para Dua Lipa, con presentaciones estelares en escenarios icónicos como el Pyramid Stage de Glastonbury y el Austin City Limits en Texas, además de su primer especial en horario estelar, An Evening With Dua Lipa, grabado en vivo desde el Royal Albert Hall. En noviembre de 2024, inició la etapa asiática de su gira con paradas en Singapur, Yakarta, Tokio, Seúl, entre otras ciudades.
XII.- La renombrada banda de alt-pop, “The Rose”, anuncia su muy esperada gira, Once Upon a Wrld 2025, destinada a reconectar con sus fans en regiones que incluyen Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Esta emocionante gira sigue al anuncio de su próximo álbum, Wrld, programado para su lanzamiento el 30 de mayo. La gira comienza el 09 de junio en Zúrich, CH, antes de finalizar el 30 de agosto en Seúl, KR. Las entradas estarán disponibles para su compra. Los fans podrán acceder a la preventa del artista descargando y registrándose para obtener la Membresía Premium en la App Rosarium. Por lo que en nuestro país respecta la misma tendrá su aparición este próximo 12 de agosto en el recinto del Pepsi Center de la misma Ciudad de México.
El recientemente anunciado nuevo EP, tiene previsto su lanzamiento el 30 de mayo y presenta una colección de siete canciones. Promete fusionar los sonidos familiares de los primeros trabajos de The Rose con paisajes sonoros y diversos géneros. Con este álbum, TR reconecta con la esencia sincera de su estilo característico: crudo, honesto y profundamente emocional. Más que una simple colección de canciones, este EP transmite un poderoso mensaje de esperanza, que sirve como un abrazo reconfortante para el mundo. Anima a los oyentes a aferrarse a su humanidad compartida y nos recuerda que, si nos atrevemos a soñar de nuevo y nos aferramos al amor, el mañana puede ser más brillante que hoy. Al combinar varios géneros, Wrld emerge como tierno y edificante, ideal para reflexionar, soñar y vivir el camino con plenitud. Impulsados por la inquebrantable dedicación a sus fanáticos y el vínculo inquebrantable de su amistad, The Rose continúa superando los límites artísticos, cautivando al público de todo el mundo con su música conmovedora y actuaciones inolvidables.
Es una banda coreana de indie alt-pop compuesta por cuatro talentosos miembros: el vocalista y guitarrista Woosung, el vocalista/multiinstrumentista Dojoon, el bajista Jaehyeong y el baterista Hajoon. Su próximo álbum, promete fusionar sonidos iniciales familiares con paisajes sonoros y géneros frescos. Los fans pueden esperar melodías con inspiración country y temas de reflexión y madurez. Conocidos por sus electrizantes actuaciones, The Rose se ha convertido rápidamente en uno de los grupos más solicitados de Corea, entregando consistentemente álbumes aclamados por la crítica que resuenan en los fans de todo el mundo. En 2019, tres de los miembros de la banda se tomaron un descanso temporal para cumplir con sus obligaciones de servicio militar obligatorio. Durante este período, Woosung siguió una exitosa carrera en solitario, lanzando álbumes cautivadores y realizando giras mundiales con entradas agotadas.
Para el deleite de los fans, The Rose se reunió durante una de las actuaciones de Woosung en Corea del Sur en 2022. Esta reunión allanó el camino para su primer álbum de larga duración, Heal, que se inspiró en el poder transformador de la música y las historias personales compartidas tanto por sus fans como por la banda. Heal alcanzó el puesto #4 en la lista Heatseekers de Billboard, y su gira mundial, Heal Together, atrajo una impresionante audiencia de más de 90,000 asistentes. Este éxito llevó a una serie de apariciones en festivales de alto perfil, incluyendo un lugar como artista principal en el Bacardi Stage de Lollapalooza en Chicago en 2023, y una actuación explosiva en Coachella en 2024. Tras este éxito, su segundo álbum de larga duración, Dual, debutó en la lista Billboard 200, marcando un hito significativo en su crecimiento. Basándose en la honestidad emocional y la vulnerabilidad mostrada en Heal, Dual explora el profundo concepto de “equilibrio”. The Rose entrelaza magistralmente elementos de luz y oscuridad, capturando la esencia dualista que define su música. Impulsados por una dedicación inquebrantable a sus fans y el lazo inquebrantable de su amistad, The Rose continúa superando los límites artísticos, cautivando al público de todo el mundo con su música conmovedora y sus actuaciones inolvidables.
XIII.- La fiesta de “Pura Vida” está de vuelta y con más fuerza que nunca. Este 20 de junio, el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes (CdMx) se transformará en un punto de encuentro para celebrar lo mejor de nuestra identidad sonora. Prepárate para descubrir nuevos talentos que dan vida a los sonidos latinos con propuestas frescas, auténticas y vibrantes. No te lo pierdas, ven a sentir el poder de la música que nos une.
Junior Zamora es un artista integral de Cali, Colombia, que ha hecho del R&B latino su espacio de expresión. Como músico, compositor, productor y multinstrumentista, ha construido un universo sonoro propio, consolidándose como una de las propuestas más sólidas y prometedoras de la escena latinoamericana actual. Sofish es una de las voces más frescas y atrevidas del nuevo pop mexicano. Su propuesta fusiona lo urbano con toques de french house y r&b alternativo, dando vida a un sonido magnético y sin etiquetas. Tras una exitosa gira nacional, Sofish llega al Festival Pura Vida con un show vibrante, emocional y lleno de actitud. Lucille Dupin, cantante, compositora y productora colombiana, fusiona pop, indie y electrónica con toques clásicos y experimentales. Su propuesta emocional y auténtica ha trascendido fronteras, consolidándose en 2025 como una voz poderosa que aborda temas como el amor, la libertad y la identidad con proyección internacional.
Erich, originario de Aguascalientes, ha dedicado años a crear canciones que conecten con el corazón. Su sueño es convertirse en uno de los grandes artistas de México y, con el apoyo de su público, sigue creciendo. Su música busca acompañarte, entenderte y darte un respiro cuando más lo necesitas. Canina es el proyecto musical y multidisciplinario de Eva González Montero, artista costarricense nacida en Miami. Criada en Costa Rica, Eva fusiona el pop latino con una fuerte identidad visual. Desde 2017, junto a Felipe Pérez, ha desarrollado este universo creativo que mezcla música, cine, pintura y narrativa personal. Originarios de Costa Rica, EntreLíneas es una banda de pop rock que debutó con su álbum Primavera Flor en 2017. Gracias a este material, pisaron escenarios como Vive Latino y han compartido cartel con artistas de talla internacional. Actualmente preparan su segundo disco con nuevos sencillos. Disfruta de grandes talentos latinos en una noche increíble que te hará bailar y cantar.
XIV.- “Los Auténticos Decadentes” regresan para celebrar en grande los 30 años de una verdadera joya del rock latino: Mi Vida Loca. El evento, que promete una dimensión descomunal. No te pierdas de esta noche para la historia el próximo 07 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. Lanzado en julio de 1995, Mi vida loca es considerado una obra maestra de la música popular, un fenómeno cultural que ha dejado una huella indeleble en la historia del rock en español. Más allá de su éxito comercial, el impacto emocional de sus melodías es inmenso. ¿Cuántos artistas, ya sean profesionales o aficionados, encontraron inspiración en «La guitarra»? ¿Cuántas celebraciones se animaron con el imbatible tutá-tutá de «El Murguero»? ¿Cuántos romances hallaron su voz en «Corazón»? ¿Cuántas desilusiones encontraron consuelo en «El Pájaro vio el cielo y se voló? En cada tema del disco resuenan alegrías, penas e historias de vida que cruzan generaciones a lo largo de América Latina.
Este álbum, fundamental en la discografía del grupo argento, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada. El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular. «Mi vida loca» nos llevó a un viaje inesperado. Con el paso del tiempo, hemos observado cómo estas canciones se transformaron y nos transformaron a nosotros mismos, adquiriendo nuevos significados en cada escenario, en cada cultura. Para nosotros, este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum y celebrarlo especialmente desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, hace 30 años y casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia del rock latino”, comparte la banda.
Los conciertos serán una ocasión excepcional para vivir la magia de Los Auténticos Decadentes resignificando un disco que marcó una era. Esta celebración inaugura un nuevo capítulo en la historia de los reyes de la canción, que prometen un viaje inolvidable por los himnos que desde hace 30 años emocionan a millones. La fiesta recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica durante 2025 y 2026.
XV.- “Golden Ganga”, la legendaria banda tapatía celebrará a lo grande su aniversario número veinte, el próximo 6 de junio en el Teatro Metropólitan, donde hará vibrar al público con su sonido único, y mezcla de ritmos latinos. Desde 2005, la banda ha estado creando música con una vibra relajada, pero con letras que te hacen pensar un poco más allá. Su sonido es como un abrazo musical, una mezcla suave de reggae con toques de hip hop y otras sorpresas, que le dan un sazón auténtico a cada canción. Puso el toque reggae en el Vive Latino 2020. Su música impactó fuerte en el festival.
A lo largo del camino, ha compartido su música en un montón de escenarios, desde festivales grandes hasta lugares más íntimos. Se han codeado con artistas de la talla de Neto Peña, Nampa Básico, Yoss Bones, Charles Ans, lo cual habla del nivel de su propuesta. La discografía del conjunto es un viaje auditivo que te lleva por distintas emociones, desde la calma hasta la alegría de un buen baile. Canciones como “Aire” y “Luz”, se han convertido en himnos para muchos. Siente la buena vibra en vivo y disfruta de su último álbum Jungle Vybz.
XVI.- El ska está más vivo que nunca, y “Los de Abajo” lo van a demostrar con un concierto que promete hacer vibrar el Teatro Metropólitan el próximo 14 de agosto. Después de más de tres décadas llevando su música por el mundo, los originarios de la Ciudad de México están listos para armar una tocada donde nadie se quedará quieto.
Con más de 1,000 conciertos en su trayectoria y presencia en los festivales más importantes del planeta, Los de Abajo han convertido el ska en un grito de resistencia y fiesta. Y esta vez no solo traen su energía de siempre, sino también la presentación del disco Latin Ska Force nunca antes tocado en su totalidad junto a invitados especiales que te sorprenderán. Canciones como “Skápate”, “War for Peace”, “Labios Rojos” son algunos de los temas que ya hemos podido escuchar de este histórico álbum y que formarán parte de un setlist lleno de clásicos y sorpresas.
No solo son una banda, son un movimiento. Su fusión de ska, ritmos latinos y letras con mensaje los ha convertido en referentes de la música alternativa mexicana. Si has estado en uno de sus shows, sabes que la vibra es pura energía, y si aún no los has visto en vivo, esta es la oportunidad perfecta. Si te vibra el ska, el baile y el buen desmadre, esta noche es para ti. Prepárate para un concierto que se va a sentir en cada rincón de la ciudad.
XVII.- El próximo sábado 14 de junio, la ciudad de Puebla será testigo de un evento que promete revivir la esencia más pura del movimiento emo mexicano. Bajo el nombre «Vamos Otra Vez Fest», este festival reunirá a algunas de las bandas más representativas de la escena en un solo escenario, ofreciendo un viaje en el tiempo hacia los años 2000, cuando el género no solo dominaba las listas de reproducción, sino también la identidad de una generación. El Salón Country Club, ubicado en Avenida San Ignacio No. 824, en la colonia San Manuel, será el espacio que albergue esta noche cargada de emociones, música y nostalgia.
Entre los artistas confirmados destacan nombres como Allison, banda emblemática del screamo nacional cuyas letras y sonidos siguen resonando con fuerza en el público; Insite, con su mezcla de emo-pop y esencia latina; y Finde, cuyas melodías introspectivas han acompañado a más de una generación. También estarán presentes Tólidos, Here Comes The Kraken, Blnko, Say Ocean, Desierto Drive (Expanda), Pedro y El Lobo y Q69K, cada uno aportando su estilo único pero manteniendo vivo el espíritu que definió al emo en México. La venta de boletos ya está abierta y puede realizarse a través del sistema Taquilla Plus en su plataforma digital, así como de manera física en la tienda Choice, ubicada en 2 Norte No. 408, en el centro de Puebla. Dada la naturaleza especial del evento y el cartel conformado por bandas que marcaron una época, se anticipa una alta demanda, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación para garantizar el acceso.
Lo que hace único al «Vamos Otra Vez Fest» no es solo su line-up, sino la intención de recrear aquella atmósfera de conexión auténtica que caracterizó a la escena emo en su momento. A diferencia de los festivales masivos actuales, este evento busca ser un espacio donde la música, las emociones y la comunidad vuelvan a ser el centro. Además, se ha confirmado que, por el momento, esta será la única fecha del festival en Puebla, lo que incrementa su carácter exclusivo. Para quienes vivieron aquellos años, será una oportunidad de reencontrarse con canciones que formaron parte de su adolescencia. Para las nuevas generaciones, será una ventana para entender por qué este movimiento trascendió más allá de la música. Una cosa es segura: el 14 de junio, Puebla volverá a vibrar al ritmo del emo, como en sus mejores tiempos.
XVIII.- El “Sohar Fest” demostró su gran convocatoria al agotar todos los boletos de su Fase 1 en tan solo un día de venta, confirmando el enorme interés del público por este festival que se perfila como uno de los eventos musicales más importantes del año. Ante esta demanda, los organizadores activaron de inmediato la Fase 2, cuyos boletos ya están disponibles a través de Boletomovil, la plataforma oficial del Estadio Akron (Guadalajara, Jalisco). Los boletos para la festividad continúan a la venta en su segunda fase, con precios que van desde los 1,990 en Zona General; Zona Preferente 2990 y 4,990 en la exclusiva Zona Sohar, que ofrece una experiencia premium con beneficios especiales. Sin embargo, debido a la rapidez con la que se agotó la primera fase, se recomienda adquirirlos pronto, ya que se espera un nuevo incremento de precio al pasar a la Fase 3, la cual podría anunciarse en cualquier momento.
Como una sorpresa adicional, el festival confirmó la incorporación del cantante urbano Beéle a su alineación, sumándose a un cartel que ya incluía grandes nombres como Natanael Cano, Junior H, Bacilos, Matisse, Lost Frequencies y Omar Courtz, entre otros. Con más de 25 artistas en dos días de festival, el Sohar Fest busca satisfacer todos los gustos musicales, desde el reggaeton y la música urbana hasta el pop, el rock alternativo y la electrónica. El evento se llevará a cabo en la Explanada del Estadio Akron, uno de los recintos más modernos y con mejor ubicación en Guadalajara, asegurando una experiencia inigualable con producción de alto nivel, gastronomía y zonas de entretenimiento. Los boletos están disponibles en Boletomovil, la boletería oficial, y en puntos de venta autorizados. Dado el éxito de la preventa, se recomienda no esperar para asegurar acceso antes de que los precios aumenten o se agoten por completo. El Sohar Fest no solo promete ser un evento musical, sino un fenómeno cultural en Guadalajara.
XIX.- Tras una exitosa gira de reencuentro con los escenarios latinoamericanos y anunciar un nuevo álbum y una gira europea en otoño de 2025, el trío canadiense de rock’n’roll “Danko Jones” lanzó el sencillo “What You Need”. La canción representa el primer vistazo a su próximo disco y también marca su debut con el sello Perception. Esto no impide que la banda mantenga su asociación con Sonic Unyon Records en Canadá. Aunque los fans deberán esperar un poco más antes de saber más sobre el próximo álbum, esta nueva canción transmite un mensaje que va directo al grano: “Si lo quieres, lo tienes, ¡te vamos a dar lo que necesitas!”. ¿Quién podría decir que no a eso? La rola comienza con un contagioso riff de guitarra antes de que el resto de la banda entra en escena y da paso a su envolvente coro, convirtiéndolo en un futuro clásico en vivo. Dice Danko que: “‘What You Need’ no sólo es el primer sencillo de nuestro disco nuevo, sino también la rola abridora. Es ruidosa, rápida y contagiosa. Súbele hasta romper el botón del volumen o que el techo se derrumbe, lo que pase primero”.
“What You Need” fue creado con la colaboración Eric Ratz, productor e ingeniero de mezclas ganador de un Grammy y un Juno (Billy Talent, Big Sugar, Cancer Bats, etc.) y Harry Hess (Hbomb Mastering), experto en masterización y ganador de un Grammy. Sale a la luz justo antes del primer concierto europeo del trío en 2025, en Paaspop de Schijndel (Países Bajos) dentro de dos semanas. Adam Mallett, otra cara conocida del universo Danko Jones, contribuyó con el arte contemporáneo de la portada, que además se muestra en material promocional de la gira “Danko Jones Is What You Need” y en el mural del video con letra que se puede encontrar en el sitio de música en directo Bridgeworks de Hamilton, en Ontario, Canadá. DJ son: Danko Jones (voz, guitarra), John Calabrese (bajo) y Rich Knox (batería).
XX.- Después de su presentación en el Kia Forum de Los Ángeles y del lanzamiento del himno que necesitamos en este momento (VICE), “Rise Against” comparte su segundo nuevo sencillo de 2025. Ya disponible a través de Loma Vista Recordings, “Prizefighter” ilustra la lucha interna entre crear arte, mantener la autonomía y cumplir con las exigencias de la atención fugaz y en constante cambio de la actualidad. El vocalista y letrista de Rise Against, Tim McIlrath, explica: “‘Prizefighter’ trata sobre la compulsión de crear, que luego genera una audiencia, y la conexión con esa audiencia, así como la responsabilidad hacia ella. También explora cuánto debe un artista a su público en contraste con lo que se debe a sí mismo en términos de salud mental. Se trata de conciliar el cambio de espectador a figura pública y encontrar el equilibrio entre lo que le debes a tus fans y lo que necesitas para tu bienestar personal”. Escucha “Prizefighter” y mira el video, que muestra el simbolismo detrás de la canción, la energía arrolladora de los shows en vivo de Rise Against y la profunda entrega de sus fans. “Prizefighter” sigue el poderoso regreso de Rise Against con “Nod”, su primer sencillo en tres años, que llegó días después de la toma de posesión de Trump y que fue descrito como “un grito de batalla particularmente potente para el momento” (Rolling Stone). Uniendo rápidamente a millones en su llamado a la comunidad y la compasión, la canción alienta a los oyentes a no quedarse de brazos cruzados mientras los eventos mundiales, los cambios sociales y la tecnología moldean nuestras vidas. Desde entonces, Rise Against ha recorrido tres continentes este año y ha convertido a “Nod” en un punto culminante de sus presentaciones en vivo.
Producida por Catherine Marks (Boygenius, Foals, Manchester Orchestra, St. Vincent) y mezclada por Alan Moulder (Nine Inch Nails, Paramore, Queens of The Stone Age, The Killers), “Prizefighter” marca un capítulo clave en la evolución de Rise Against, mostrando otra faceta de su perspectiva crítica y su visión del mundo. Al igual que su legado de éxitos multi-Oro y Platino, “Prizefighter” y “Nod” amplifican ese sonido vibrante, los mensajes desafiantes y las melodías contundentes que han generado miles de millones de reproducciones, llenado arenas, liderado listas, roto récords y, sobre todo, unido a los fans en torno a temas cruciales. Justo cuando las apuestas no podrían ser más altas, la banda de punk rock de Chicago regresa más grande, más fuerte y más progresiva que nunca. Actualmente en medio de su gira Rise of The Roach, los integrantes Tim McIlrath (voz/guitarra), Joe Principe (bajo/voz), Zach Blair (guitarra/voz) y Brandon Barnes (batería) estarán de gira todo el año, con una serie de festivales de verano, decenas de conciertos en arenas y anfiteatros, y más fechas por anunciar tanto en EE.UU. como a nivel internacional. Consulta la lista de próximas fechas a continuación y en riseagainst.com/tour.
XXI.- “The Sisters of Mercy” anuncia gira por América Latina con shows en México, Brasil, Argentina y Chile La icónica banda británica acaba de anunciar una esperada gira por América Latina, con cuatro presentaciones confirmadas entre los meses de septiembre y octubre de 2025. Con producción de la reconocida Top Link Music, que celebra 35 años de trayectoria en el mercado de shows internacionales, la gira promete ser un hito para los fans del rock alternativo y el post-punk. Las fechas y lugares confirmados son: 23 de septiembre–Ciudad de México, México-Carpa Velódromo Entradas disponibles en: https://www.superboletos.com/landing-evento/NIlKQDdsl6pqndd7NPy_tQ, 26 de septiembre – São Paulo, Brasil @ Tokio Marine Hall, 28 de septiembre – Buenos Aires, Argentina- Teatro Flores y 01 de octubre – Santiago, Chile- Blondie.
Formada en 1980 en la ciudad de Leeds, Inglaterra, The Sisters of Mercy se convirtió rápidamente en una de las bandas más influyentes del movimiento gótico, aunque siempre ha rechazado ser encasillada en etiquetas. Con un sonido único que mezcla elementos del rock industrial, post-punk y darkwave, el grupo ha conquistado una legión de seguidores alrededor del mundo con clásicos como «Temple of Love», «Lucretia My Reflection», «This Corrosion» y «Dominion/Mother Russia».
Bajo el liderazgo del vocalista Andrew Eldritch, la banda es reconocida no solo por sus composiciones memorables, sino también por su estética oscura, presentaciones intensas y una actitud que ha moldeado generaciones de artistas y fans. A pesar de una discografía relativamente breve, The Sisters of Mercy ha consolidado un legado que trasciende décadas y continúa atrayendo a nuevas audiencias en cada generación. Esta será una oportunidad única para vivir la energía hipnótica y el sonido inconfundible de la banda en vivo. Los fans latinoamericanos pueden esperar un show lleno de atmósfera, presencia escénica y una selección de canciones que marcaron la historia de la música alternativa.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo