La agencia HR Ratings reconoció a Hidalgo como la segunda entidad mejor calificada del país, ratificando el resultado crediticio de HR AA+ con Perspectiva Estable
Lo anterior derivado de las políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca, proyectando una fuerte expansión del gasto de inversión, gracias al elevado nivel de liquidez en los últimos años y un bajo nivel de endeudamiento.
Durante este gobierno agencias como HR Ratings, Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global, subieron la calificación crediticia de Hidalgo, siendo las más altas otorgadas al estado en los últimos 15 años.
El documento, que fue emitido por HR Ratings y publicado en su página oficial en la Bolsa Mexicana de Valores, destaca el factor gobernanza, evaluado como superior debido al fortalecimiento de la presencia fiscal y su relación con los contribuyentes.
También destaca un nivel adecuado de transparencia y comunicación, la continuidad de las políticas públicas y proyectos, y refiere que el estado supera los estándares de generación de información financiera establecidos por la Ley de Disciplina Financiera.
Además distingue al estado por haber fortalecido su liquidez, resultado de los superávits fiscales obtenidos en los últimos años, en conjunto con la reducción de los pasivos, lo cual permitió que sus niveles de liquidez mejoraran notablemente, pasando de 1.9 en 2021 a 6.8 en 2024.
De igual forma destaca el comportamiento al alza de la recaudación de los ingresos propios, donde sobresale el desempeño de los productos, como los generados por concepto de rendimientos financieros, por el elevado monto de recursos disponibles en las cuentas productivas en las instituciones bancarias; así como los impuestos; y el crecimiento de las participaciones federales.
Los ingresos propios pasaron de representar el 6.3% de los ingresos totales en 2021 al 8.6% al cierre de 2024, lo que equivale a un incremento del 23.4% en tres años.