Con el objetivo de simplificar y agilizar trámites judiciales, el Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJH) exhortó a los abogados a tramitar la Firma Electrónica Judicial del estado (FEJEH).
Mediante dicha herramienta, con vigencia de dos años, se podrán firmar documentos legales con validez legal sin necesidad de hacerlo en papel, además de realizar trámites judiciales a distancia sin acudir al juzgado.
Además de que los usuarios podrán acceder a servicios que ofrece el Poder Judicial de forma rápida y segura, al mismo tiempo que ahorrarán tiempo y dinero en traslados y gestiones presenciales.
La institución informó que la FEJEH es un instrumento tecnológico confidencial y gratuito, que posee la misma validez legal que la firma autógrafa, permitiendo a quienes participan en procesos judiciales realizar trámites de manera más eficiente.
El Poder Judicial busca consolidar un sistema judicial moderno y eficiente, que permita en el futuro habilitar juicios en línea y ofrecer a la ciudadanía un acceso más dinámico y transparente a la justicia.
Este recurso se puede tramitar mediante el link https://fejeh.pjhidalgo.gob.mx, donde además se pueden conocer sus beneficios.
La Dirección de Tecnologías del Poder Judicial destacó que en 2024 se tramitaron 435 firmas electrónicas y acercó este servicio a diversos distritos judiciales mediante módulos itinerantes.