Considerado como el viacrucis más longevo de Pachuca, el tradicional viacrucis del barrio El Arbolito se celebrará este próximo Viernes Santo con la representación de la pasión y muerte de Jesucristo.

Esta tradición desde su fundación por la familia Pichardo en 1956 se ha convertido en un referente de fe y cultura en la capital hidalguense.

Conny Pichardo, coorganizadora, informó que este año se espera la asistencia de entre 8 mil y 10 mil personas, provenientes no solo de Hidalgo, sino también de entidades vecinas e incluso del extranjero.

«La realidad es que no vienen solo de Pachuca y de Hidalgo, también vienen desde otros estados. Nos han comentado familias que incluso vienen desde otros países, fomentando esta parte de turismo, fe y constancia», destacó.

Comentó que una de las novedades de esta edición será la incorporación de tres nuevas cruces, cada una con un peso aproximado de 120 kilogramos. Salvador Pichardo, quien interpretará a Jesucristo este año, participó en la fabricación de la cruz que cargará durante el recorrido.

Salvador compartió que como parte de su proceso para interpretar este papel implicó una profunda preparación tanto física como espiritual

«Hacer ejercicio, correr, cuidarme físicamente, la alimentación, pero sobre todo la parte espiritual. Saber que el papel que estoy representando es de los más importantes y que tengo que encomendárselo al de arriba, al que nos está cuidando.»

Asimismo, para garantizar la seguridad de las y los asistentes así como de los participantes, se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, y una ambulancia proporcionada por el gobierno estatal, disponible en caso de emergencias.

Reconocimiento a la familia Pichardo

El Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca inauguró la exposición fotográfica “Semana Santa en El Arbolito: La Pasión de un Barrio” en el patio central de Casa Rule.

La muestra, compuesta por 15 imágenes, documenta la tradición del viacrucis que se mantiene viva desde 1969 y rinde homenaje a la familia Pichardo, especialmente a Enrique Pichardo Ramírez, fundador del viacrucis en el barrio El Arbolito, por su labor en la conservación de las tradiciones.

La exposición estará abierta al público hasta el 16 de abril en Casa Rule, y el sábado 19 se trasladará a la Cancha del Popolo, en el propio barrio El Arbolito.