En la parroquia El Buen Pastor, ubicada en la colonia 11 de Julio, se llevó a cabo el tradicional viacrucis infantil, una representación con más de 30 años de tradición durante la Semana Santa.

Este año, más de diez niñas, niños y adolescentes de entre 11 y 14 años participaron en la escenificación de la Pasión de Cristo, recorriendo las principales calles de la colonia.
Uriel Calva Fernández, de 11 años, interpretó por segunda ocasión el papel de Jesús y quien cargó una cruz de aproximadamente siete kilos y mencionó que se preparó tanto mental como espiritualmente para representar el papel más importante.

“Es importante tener un lado religioso”, mencionó.

Vania, quien representó a la Virgen María, contó que dedicó tres noches a confeccionar su vestuario, inspirado en la Virgen de la Medalla Milagrosa y resaltó que las lágrimas durante su interpretación fueron reales.

“Era tan fuerte imaginarme siendo esa madre que vio a su hijo martirizado y ensangrentado”, relató.

Los hermanos Oliver y Saúl, quienes dieron vida a los apóstoles Pedro y Andrés, destacaron la importancia de incluir a las infancias en actividades religiosas, que ayudan a formar identidad en su generación e invitaron a que más personas de sus edades acepten la invitación de participar en viacrucis infantiles para adquirir enseñanzas sobre la vida de Jesús.

La parroquia El Buen Pastor continuará sus actividades de Semana Santa este viernes santo a las 19:00 horas con la Procesión del Silencio, y el sábado santo a las 19:30 horas con la Bendición del Fuego Nuevo y la Misa de Resurrección.

En la parroquia Basílica de Santa María de Guadalupe, conocida como La Villita, se realizó el Vía Crucis de estaciones, en el que se meditó sobre las 14 estaciones de la Pasión de Cristo al interior del templo.

Las actividades litúrgicas continuarán este viernes santo a las 16:00 horas con los oficios y, a las 19:00 horas, con la Procesión del Silencio.