En honor al señor de la Humildad, más de 800 torteros de Villa de Tezontepec, regalarán 40 mil tortas a turistas y visitantes este 1 de mayo; 20 mil serán entregadas en la cabecera municipal y el resto en las comunidades de Benito Juárez y Morelos, de acuerdo al alcalde Miguel Moisés Conzalez.
Para este evento se espera una afluencia de 50 mil personas en todo el municipio y una derrama económica de 20 millones de pesos, “si consideramos que el consumo es de 400 pesos”, afirmó el alcalde
La tradición data de hace 30 años cuando decidieron juntar “una labor tan humilde” con el santo patrono. En 1995 repartieron 150 tortas a los feligreses que acudieron a misa, a la peregrinación y al acto religioso, para 1998 ya se elaboraban mil y para el 2001 ya eran 3 mil 500, señaló Rubén Castañeda, tesorero del Comité Primero de Mayo.
La elaboración de las tortas, con apoyo de los proveedores, comenzará a las 7:00 horas a la par de las tradicionales mañanitas en el Templo al Señor de la Humildad, después de ello se repartirá café y tamales y se celebrará la misa; a las 13:00 horas se realizará la procesión y la bendición de alimentos la hará el padre antes de las 14:30.
Alejandro Acesta, presidente del Comité Primero de Mayo, añadió que esperan a clientes del estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala y afirmó que incluso han llegado a Estados Unidos con el platillo que les dio el nombre de Pueblo con Sabor.
La Tatiana, la Hawaiana, Gloria Trevi, Lucero, Galilea y la Pachuqueña son algunas de las tortas que se ofrecerán durante ese día, las más consumidas son la pachuqueña, la rusa y la Tatiana, y sus costos van de los 70 a los 120 pesos; la cubana es la más cara y la tradicional la de pierna al aceite.
La cubana fue bautizada en honor a Fidel Castro quien se acercó a uno de los puestos que tienen en el estado de México y pidió una torta, una torta cubana. “Hoy la torta lleva un poco de todo”, afirmó el presidente del comité.
La comunidad buscará el próximo años obtener un récord Guinness en la materia y también la denominación de origen del platillo ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI).
Durante ese día también se realizará la carrera atlética “Corre por tu torta”, una rodada ciclista y la participación de talento local. Se contará con dos concursos más: a las 15:00 horas se vivirá el “Cuchillo veloz” para ver quién pica más cebollas en el menor tiempo posible y a las 15:30 se llevará el concurso “Comelón de torta cubana”.
El puesto metálico y rotulado donde se venden las tortas se empezó a hacer en los años noventas, pero ahora se ha modificado porque les piden grado alimenticio y que sea calcomanía en lugar de pintura.