Con el cuerpo presente de Gloria Sintia Saldaña González, familiares acudieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para exigir justicia por su feminicidio, ocurrido hace más de ocho años, sin que hasta el momento haya una sentencia contra el presunto responsable.

Gloria desapareció el 20 de agosto de 2016 en Xicotepec de Juárez, Puebla, y fue localizada sin vida en 2018 en el municipio de Agua Blanca, Hidalgo.

Su hermana Mayra González, mencionó que el caso de Gloria ha sido marcado por omisiones, irregularidades. Señaló que hay carpetas de investigación en contra de los exprocuradores Ramiro Lara Salinas y Alejandro Habib Nicolás, quien en 2021 ofreció una disculpa pública por haber cometido errores en la investigación del caso.

Informó que presentó una denuncia formal en contra de los dos funcionarios por presuntas violaciones a los derechos humanos y fallas en el proceso de judicialización y llevará el caso ante la Fiscalía General de la República (FGR) para evitar que tengan protección en el estado.

Mayra detalló que fue hasta 2022, seis años después del feminicidio de Gloria, cuando el presunto responsable fue detenido en Baja California, y aunque el juicio aún no ha iniciado, está previsto que comience en los próximos meses, pese a que el imputado intentó apelar su captura mediante un amparo federal el cual fue negado.

“Esperamos que sea a favor de Gloria y que le den la sentencia máxima, que son 50 años, como lo establece la ley en Hidalgo».

Tras permanecer sepultada en el panteón San Efrén de San Cristóbal, en Ecatepec, Estado de México, donde el tiempo ya había expirado por falta de perpetuidad, los restos de Gloria fueron trasladados al panteón de Agua Blanca, el lugar en el que ahora descansará definitivamente.