Luisa Machalele (Nopala), Jesús Arroyo (Acaxochitlán) e Iker Muñoz (Zacualtipán) acudirán al Tercer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, que se llevará a cabo en julio de este año en la Ciudad de México.
Edda Vite, presidenta del patronato del Sistema DIFH, se reunió con los infantes seleccionados que impulsaron proyectos de foros contra la discriminación, rescate cultural y aulas virtuales, respectivamente.
Como incentivo recibieron tabletas electrónicas y relojes inteligentes y fueron invitados a la Fiesta por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por el Sistema Nacional DIF.
“En el DIF Hidalgo, trabajamos todos los días por un cambio real, con acciones que lleguen a donde más se necesitan. Con el Modelo PILARES, se transforma la manera de atender a las personas: no sólo brindamos apoyos, sino que acompañamos con empatía, respeto y compromiso a quienes forman parte”, afirmó Vite.
Precisó que en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) cada persona puede desarrollar su potencial como personas únicas, valiosas y con derechos.
“Con su voz, nuestros niños y niñas impulsan el cambio desde sus comunidades. Con PILARES, hemos abierto un espacio para escuchar sus ideas y apoyar sus iniciativas”.
Ricardo Alvizo, titular del Sistema DIFH, expresó su apoyo a la terna ganadora y reconoció participación en el Foro de Elección del Impulsor Estatal 2025, realizado el pasado 13 de marzo en el Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo (CEJUH).
Dicho foro reunió a nueve niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, representantes de los 110 PILARES del estado. Las regiones participantes incluyeron Huichapan, Jacala de Ledezma, La Palma, Molango, Pachuca (zonas 1 y 2), Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Huejutla de Reyes.
El evento contó con el acompañamiento del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que garantizó un proceso transparente en la exposición de proyectos y en la votación, realizada por las y los propios participantes.