La senadora del PRI, Carolina Viggiano, presentó una iniciativa con la que se pretende castigar hasta con 45 años de prisión a los criminales que recluten o utilicen niñas, niños o adolescentes en actividades criminales, ya sea a base de engaños o de manera forzada.

Viggiano señaló que se pretende que dicha conducta se encuentre inscrita en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, a fin de que pueda ser usada por parte de autoridades policiales, ministeriales y de seguridad estatal y federal.

La integrante de la Cámara Alta refirió que al crear este tipo penal, el país cumpliría con las recomendaciones del Comité sobre los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas. Por ello pidió el apoyo de los legisladores de todas las bancadas.

Asumió que se debe afrontar este tipo de delitos tras destacar que el reclutamiento es el primer paso para la desaparición de menores. Además, expuso que los criminales destruyen el proyecto de vida de los infantes al esclavizarlos e impedir que regresen con sus familias.

La legisladora dijo que los delincuentes aprovechan condiciones como la orfandad, pobreza o condición migratoria para acercarse a los menores de edad y reclutarlos y aseguró que diversos estudios cuantifican que cada año, dos mil niños y niñas podrían estar siendo incorporados a algún grupo.