La entidad recibió, por parte de Salud federal, el premio al “Estado con los mejores indicadores de evaluación 2024”.
Dicho reconocimiento, que no le había sido otorgado desde el 2019, lo coloca como líder en la materia por su desempeño en la vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación.
Los resultados que posicionaron a Hidalgo como líder nacional fueron los siguientes: tasa de casos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) de 2.6, notificación oportuna del 100%, detección oportuna del 100%, estudio oportuno del 100%, casos con muestra adecuada en un 100%, información completa en un 100%, envío oportuno de muestras en un 94.10% y resultados oportunos de laboratorio en un 90.60%.
Lo anterior tuvo lugar durante la «Jornada de Capacitación en Búsqueda Activa y Respuesta Rápida a Brotes de Sarampión y Rubéola», organizada por la Secretaría de Salud federal, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS),
Al evento, en el que se hizo un taller especializado en respuesta rápida ante brotes de enfermedades como sarampión y rubéola, acudieron Silvia Córdova Monterrubio, encargada de la Dirección del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPH), y Maricarmen Hernández Paz, coordinadora estatal de vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación y enfermedades respiratorias.
Vanesa Escalante, secretaria de Salud, reconoció la importancia de este logro para el estado y reiteró su compromiso con la salud pública: «Seguiremos impulsando acciones de vigilancia epidemiológica de excelencia para proteger la salud de la población hidalguense, garantizando respuestas rápidas y efectivas ante cualquier eventualidad sanitaria», afirmó.