Al grito de unidad, cientos de sindicalizados marcharon por las calles del centro de Pachuca para exigir respeto a sus derechos y mejores condiciones salariales, en conmemoración del Día del Trabajo.

El contingente más numeroso fue el de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que participaron 52 mil educadores, quienes demandaron incremento al salario, mayor presupuesto, mejoras a la vivienda, mejores servicios médicos y profesionalización.

Los manifestantes recorrieron Avenida Juárez, Vicente Guerrero, Juan D. Doria, Plaza Independencia, terminando en el monumento a los Niños Héroes.

Said Vargas Saenz, titular del SNTE llamó a la unidad y dijo que la protesta se realiza en congruencia al pliego petitorio nacional, además mostró su respaldo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es una expresión que pertenece al sindicato, dijo que se respetará el derecho del magisterio hidalguense.

«El secretario general y el Comité Ejecutivo Seccional respetamos la ideología de todas y todos los trabajadores de la educación», señaló.

En tanto los maestros afiliados a la CNTE recorrieron la calle de Francisco I. Madero y se reunieron en el Monumento del Maestro solicitando aumento salarial de cien por ciento y anunciaron una marcha nacional para el próximo 15 de mayo en la Ciudad de México.

También marcharon sindicatos adscritos al Colegio de Bachilleres del estado (Cobaeh), la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), entre otros institutos de educación Media Superior, quienes llegaron al Monumento del Maestro.

El sindicato de Telefonistas de TELMEX, liderado por Omar Estrada Montes, se reunió minutos antes en dicho monumento solicitando, soberanía energética, alimentaria y digital del país, además de una nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión, además de reducción de la jornada laboral a 40 horas y con pago de 56, entre otras demandas.

Durante las marchas hubo música de banda que alentaba a los manifestantes, en tanto el termómetro marcaba 23 grados centígrados.

Durante la manifestación, el Sistema de Transporte Masivo Tuzobús anunció el cierre de las estaciones: Revolución, Manuel Dublán, Presidente Alemán, Bioparque, Parque del Maestro, Plaza Juárez, Niños Héroes y Centro Histórico.