César Emilio Rosell, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay y presidente de la Misión Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), afirmó que los comicios del Poder Judicial serán las elecciones más observadas del mundo.

 

 

Lo anterior lo señaló en la conferencia de prensa del Instituto Nacional Electoral (INE) donde afirmó que la desinformación, la inteligencia artificial y la participación son los principales retos de estos comicios seguido del tiempo y el presupuesto.

“Entendemos perfectamente que no es un proceso más, se trata de un paso importante que exige vigilancia, experiencia y altura institucional, y la experiencia se puede aportar”, por lo que la misión tendrá dos participaciones observadoras más junto al INE.

 

La Uniore, afirmó Marisa Arlene Cabral, coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, está conformada por diversos organismos electorales con el objetivo de fortalecer la democracia a través del intercambio de experiencias entre los diferentes entes y la supervisión de los procesos electorales.

 

Tanto Rosell como Raúl Daniel Bejas, presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, no respondieron ante el cuestionamiento de si el proceso podría homologarse en demás países, solo afirmaron que “marcará un antes y un después en las elecciones populares”

Bejas también reconoció la paridad de género y la forma de votar “ya no se tacha, se pone un número” y reconoció el trabajo del INE y su plataforma para dar a conocer a las y los candidatos.