Organizaciones animalistas se reunieron en Plaza Juárez, en Pachuca, para exigir a los ayuntamientos de Hidalgo que aprueben el decreto que busca reconocer a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar dolor y sufrimiento.
Esto luego de que el Congreso del Estado aprobara con 27 votos a favor, una iniciativa que adiciona un artículo a la Constitución Política de Hidalgo en materia de derechos de los animales.
El diputado Avelino Tovar informó que hasta el momento alrededor de 15 municipios ya han dado su aprobación, entre ellos Pachuca y Mineral de la Reforma, sin embargo, para que la reforma entre en vigor, debe ser ratificada por al menos 43 de los 84 municipios del estado, aclaró que no tienen una fecha límite, por lo que la manifestación pacífica es también una invitación para que no se deje de lado.
Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis México, destacó que es importante que los ayuntamientos restantes se sumen a esta iniciativa, la cual representaría un avance significativo en materia de protección y bienestar animal
Subrayó que la Secretaría de Educación juega un papel importante para impulsar este cambio cultural desde la infancia y evitar casos de maltrato animal.
“Debe empezarse desde las aulas, empezar a concientizar a los menores de edad. Queremos una sociedad más empática y más respetuosa”.
Asimismo, señaló que Hidalgo se encuentra entre los diez estados con más casos de violencia hacia los animales, de acuerdo con un mapeo elaborado por la organización.
“La persona que comete un delito de maltrato o mata a un animal, no en todos los casos, pero puede llegar a matar a una persona”, enfatizó.