Abraham Mendoza, delegado del Bienestar, justificó que funcionarios que perciben sueldos de más de 40 mil pesos reciban la “Pensión de Adultos Mayores” bajo el argumento de que “es es un apoyo universal y un derecho”.
“Es un derecho ya plasmado en la Constitución, y nosotros tenemos la responsabilidad de brindarlos y garantizar que se cumpla, ya que los derechos no son para unos sí y para otros no, es absolutamente para todos”, puntualizó e informó que el pago del bimestre mayo-junio arrancará este miércoles 7.
Respecto al cuestionamiento de si es ético que los funcionarios con grandes sueldos se inscriban al programa señaló que es una pregunta que debe responder cada beneficiario; “cualquier respuesta puede ser considerada una agresión a una persona y los derechos son para respetarse”.
En cuanto a la cobertura del programa en la entidad afirmó que a la fecha más de 310 mil personas adultas mayores de 65 años reciben la pensión y que gracias al censo de “Salud Casa por Casa” han podido adherir a beneficiarios, pues muchas personas que están en postración no habían hecho su trámite.
Añadió que a la fecha cinco personas en situación de calle reciben su pensión gracias al apoyo de vecinos que los han ayudado en la búsqueda de papeles.
“En algunas ocasiones han ayudado vecinas, vecinos de la población a indicar, por ejemplo, que esa persona llegó hace años o que venía de tal municipio. Indagamos, platicamos con las personas y hay personas que en algunas ocasiones llegamos a ratificar su verdadera identidad y se obtienen documentos”, agregó el delegado.
La situación, dijo, no solo ha ocurrido en la capital del estado, sino en la Huasteca donde algunas familias no registraron a personas con discapacidad o hay algunas que sí pero no conocen su fecha de nacimiento o nombre verdadero.
“Lo que hacemos es ir a buscar en el registro parroquial este y que nos orienten los vecinos”.
¿Cuándo iniciará el pago del bimestre mayo-junio?
Mendoza señaló que no existe ningún atraso en la dispersión de pagos de este bimestre correspondientes a las Pensiones de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras.
Los pagos del bienestar arrancarán este miércoles 7 de mayo a las personas que tengan la letra A al inicio de su primer apellido, de allí seguirán
Letra B – jueves 8 de mayo
Letra C – viernes 9 y lunes 12 de mayo
Letra D, E y F -martes 13
Letra G – miércoles 14 y jueves 15
Letra H, I, J y K – viernes 16
Letra L – lunes 19
Letra M – martes 20 y miércoles 21
Letra Ñ, Ñ y O – jueves 22
Letra P y Q – viernes 23
Letra R – lunes 26 y martes 27
Letra S – miércoles 28
Letra T, U y V – jueves 29
Letra W, X, Y y Z – viernes 30