El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Tello Vargas, informó que la edificación del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP) tiene como objetivo poner fin a la renta de oficinas gubernamentales en casas y departamentos que fueron vinculados al “viejo régimen”.
Tello explicó que durante administraciones anteriores, exgobernadores y exsecretarios construyeron inmuebles privados con el fin de rentarlos al propio gobierno como oficinas públicas.
Como ejemplo, se mencionó como conflicto de interés el caso del extitular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, quien habría rentado un edificio en Zona Plateada, actualmente ocupado por la Secretaría de Contraloría.
Además, indicó que uno de los mayores retos ha sido la falta de edificios adecuados que puedan albergar a tantos trabajadores del gobierno estatal.
El funcionario destacó que el nuevo edificio que costará 2 mil 900 millones de pesos, representa un acto de justicia laboral para el personal por lo que destacó que la decisión del gobernador para la fue responsable y necesaria.
En cuanto al enfoque de la Secretaría de Planeación, mencionó que se trabajará en la simplificación y digitalización de trámites y servicios.
Finalmente, recordó que habrá una reingeniería del sistema de transporte público Tuzobús, que incluirá el replanteamiento de rutas en coordinación con las Secretarías de Planeación y Movilidad para facilitar el acceso a este nuevo complejo.