La diputada Yarabi González Martínez exhortó a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a la Secretaría de Infraestructura Urbana y Desarrollo Urbano Sostenible (Sidpus) y a los 84 ayuntamientos del estado a promover convenios de regularización para la escrituración de más de 3 mil predios escolares, con el fin de dotarlos de certeza jurídica.

Durante la presentación de un acuerdo económico, la legisladora informó que en Hidalgo existen 7 mil 381 espacios educativos distribuidos en 2 mil 799 preescolares, 2 mil 948 primarias, mil 171 secundarias, 425 planteles de educación media superior y 58 de nivel superior, sin embargo, más de 3 mil de estos carecen de escrituras.

Varias de estas escuelas fueron construidas en terrenos ejidales, predios privados o espacios donados, los cuales no cuentan con documentos que acrediten la posesión legal.

González Martínez mencionó que esto impide acceso a recursos para ampliación, rehabilitación y programas federales, estatales y municipales.

“Cuando la comunidad educativa no cuenta con un título de propiedad del terreno, los recursos que provienen de ese subsidio no se pueden destinar para la ampliación y rehabilitación de los planteles”.