El Instituto Nacional Electoral (INE) ejecutó el segundo simulacro de cómputos distritales de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la que participaron las 32 juntas locales ejecutivas y los 300 consejos distritales.
El objetivo de este ejercicio fue verificar los tiempos de operación técnica del sistema de cómputos, simulando escenarios que pudieran presentarse durante el escrutinio y cómputo de votos y probar que el sistema funciona de forma correcta.
El personal del organismo electoral reprodujo la captura de votos de las boletas de los cargos que se elegirán para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.
Además se validó la captura desde dispositivos móviles, pruebas de acceso y captura, tiempos de respuesta y operación, generación e impresión de actas de escrutinio y cómputo de casillas distritales, digitalización y carga en el sistema, publicación de resultados en el portal de cómputo y medidas de seguridad.
El INE destacó que el pasado 30 de abril se realizó el primer simulacro en el que se evaluó el sistema de cómputos, el cual funcionó sin interrupciones en los seis tipos de elección y se comprobó que está protegido contra un ciberataque o hackeo.
Por otro lado se dio a conocer que el tercer simulacro se realizará el próximo 18 de junio.