I.- Cuatro décadas después de encender la radio universitaria y lanzar la notable carrera de “R.E.M.”, su sencillo debut de 1981, «Radio Free Europe», transmite una nueva señal. Hoy, se enorgullece en anunciar 2025, un EP benéfico de cinco canciones, encabezado por un remix inédito de dicho año en curso, realizado por Jacknife Lee, colaborador de la banda desde hace muchos años. El lanzamiento celebra el 75 º aniversario de la Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), y llega justo antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 03 de mayo. Se encuentra disponible para reproducir y descargar. El 12 de septiembre saldrá a la venta una edición limitada en vinilo naranja de 10 pulgadas que ya está disponible para pre ordenar exclusivamente a través de la tienda oficial de la agrupación., y tiendas independientes. Las ganancias de todas las ventas del vinilo se destinarán a RFE/RL, una corporación sin fines de lucro 501(c) (3) con independencia editorial y no partidista.
a). / Radio Free Europe/Radio Liberty fue fundada por Estados Unidos hace 75 años y actualmente transmite noticias e información en 27 idiomas a 23 países donde la prensa libre está prohibida por el gobierno o amenazada. A lo largo de la Guerra Fría y hasta la actualidad, RFE/RL suele ser la única vía de comunicación con el mundo exterior para quienes viven bajo una censura extrema. Los miembros de R.E.M. afirman que esta misión de promover la libertad de expresión siempre ha resonado en la banda. “Ya se trate de música o de prensa libre, la censura en cualquier lugar es una amenaza para la verdad en todas partes. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, quiero expresar mi reconocimiento a los valientes periodistas de Radio Free Europe”, dice Michael Stipe, cantante y miembro fundador de R.E.M. “Los periodistas de Radio Free Europe llevan 75 años molestando a los dictadores. Sabes que estás haciendo tu trabajo cuando te creas los enemigos adecuados. ¡Feliz Día Mundial de la Libertad de Prensa a la Radio Free Europe!”, dice Mike Mills, bajista y miembro fundador de R.E.M. “Para mí, la música de R.E.M. siempre ha encarnado una celebración de la libertad: libertad de expresión, letras que nos hacen reflexionar y melodías que inspiran a la acción. Esos son los objetivos de nuestros periodistas en Radio Free Europe: informar, inspirar y defender libertades que a menudo son esquivas para nuestra audiencia. Pedimos cuentas a los dictadores. Ellos se esfuerzan al máximo para silenciarnos: bloquean nuestros sitios web, interfieren nuestras señales e incluso encarcelan a nuestros colegas”, afirma Stephen Capus, presidente y director ejecutivo de RFE/RL.
b). / Lanzado a través de Craft Recordings, el EP Radio Free Europe 2025 fue supervisado por el productor original de la banda, Mitch Easter quien grabó por primera vez a R.E.M. en su Drive-In Studio durante su primer viaje por carretera a un estudio profesional en abril de 1981. Esa sesión seminal produjo las primeras grabaciones de la banda de «Radio Free Europe», «Sitting Still» y el instrumental «Wh. Tornado», todas recopiladas aquí. El set abre con el remix de 2025 del ganador del Grammy® Jacknife Lee (U2, Snow Patrol, Taylor Swift, The Killers), y productor de los dos últimos álbumes de estudio de R.E.M., Accelerate y Collapse Into Now. Lee le da al tema un toque fresco, manteniéndose fiel a su esencia indie-rock. Completan el paquete las grabaciones originales de Mitch Easter de 1981: el codiciado remix en Hib-Tone de «Radio Free Europe», su cara opuesta «Sitting Still», el demo de «Wh. Tornado» y el remix inédito de Easter de 1981, «Radio Free Dub», del que se había rumorado desde hacía tiempo. En 2009, «Radio Free Europe» fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por «sentar la base para los lanzamientos posteriores de indie-rock».
c). / Una de las bandas más veneradas en la historia de la música popular, R.E.M. fue pionera del movimiento de rock alternativo de los 90, influyendo en futuras bandas como Radiohead, Nirvana, Pavement y Pearl Jam. Formada en 1980, la banda disfrutó de una extraordinaria vitalidad creativa durante tres décadas y obtuvo discos multiplatino antes de disolverse amistosamente en 2011. A pesar de su gran éxito, los miembros de la banda nunca perdieron de vista sus valores fundamentales: mantener una postura abierta sobre temas políticos, sociales y ambientales, y conservar una integridad artística inquebrantable. A lo largo de su carrera, R.E.M. lanzó un total de 15 álbumes de estudio, ganó tres premios Grammy® e ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007.
d). / Craft Recordings alberga una de las colecciones más grandes e imprescindibles de grabaciones y composiciones maestras del mundo. Su histórico repertorio incluye lanzamientos emblemáticos de íconos como Celia Cruz, Creedence Clearwater Revival, Isaac Hayes, John Coltrane, John Lee Hooker, Joan Baez, Joan Sebastian, Little Richard, Miles Davis, R.E.M. y Traveling Wilburys. Además, incluye grabaciones de catálogo de artistas contemporáneos célebres como A Day to Remember, Alison Krauss, Daddy Yankee, Evanescence, Nine Inch Nails, Taking Back Sunday y Violent Femmes, por nombrar solo algunos. Entre los sellos discográficos de renombre con catálogos publicados bajo el sello Craft se incluyen Fania, Fantasy, Fearless, HITCO, Musart, Nitro, Panart, Prestige, Riverside, Rounder, Specialty, Stax, Vanguard, Varèse Sarabande, Vee-Jay y Victory, entre muchos otros. Craft crea paquetes cuidadosamente seleccionados, con una meticulosa devoción por la calidad y un compromiso con la preservación, garantizando que estas grabaciones perduren para que las nuevas generaciones las descubran. Craft también alberga los patrimonios de Billie Holiday y Tammy Wynette, que preservan y protegen sus respectivos nombres, imágenes y música mediante la gestión diaria del legado de estas pioneras de la cultura.
II.- Los destellos del 25 aniversario de Moon Safari, esa joya que marcó un antes y un después en la música electrónica, ¡aterrizan en la Ciudad de México! Prepara tus sentidos para un viaje auditivo de otro planeta, porque “Air”, el icónico dúo francés, iluminará el máximo escenario de Reforma, el próximo 16 de septiembre. Esta gira de celebración llegará a varias ciudades de Estados Unidos y por supuesto a Ciudad de México. Desde su formación en 1995, la mancuerna creativa de Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin, ha conquistado al público y a la crítica a nivel mundial. Su álbum debut, Moon Safari, lanzado hace 25 años, no sólo los catapultó a la fama, sino que también se consolidó como una obra maestra atemporal de la música electrónica. Prepárense para revivir la magia de este emblemático disco en vivo.
Aunque catalogados dentro de la electrónica y el downtempo, el sonido distintivo de Air bebe de las fuentes analógicas de los sintetizadores de leyendas de los 70 como Jean-Michel Jarre y Vangelis. Su paleta sonora se enriquece con la psicodelia de Pink Floyd, la experimentación del krautrock de Tangerine Dream y el toque sofisticado del músico francés Serge Gainsbourg, aderezado ocasionalmente con pinceladas de jazz. Una mezcla única que los ha convertido en pioneros de su estilo inconfundible. No te quedes orbitando en la duda. La oportunidad de ser parte de esta celebración cósmica con Air y su Moon Safari es ahora.
III.- La legendaria banda de rock “Foreigner” honra a sus fans latinoamericanos con dos lanzamientos de sus éxitos más queridos, esta vez, en español. De hecho, estrenará una nueva y poderosa versión de su himno de rock global Urgent el 02 de mayo, seguido de un emotivo dueto de Quiero Saber Si Es Amor (una nueva versión de I Want To Know What Love Is) con la célebre cantautora mexicana Joy Huerta (de Jessie & Joy), cuyo lanzamiento está previsto para el 15 de mayo. Hace un buen regalo a todos sus seguidores hispanohablantes con el relanzamiento de uno de sus éxitos más queridos, la canción Urgent, pero esta vez cantada en español por Luis Maldonado, guitarrista y ahora cantante del grupo quien participa en la actual gira por México y Sudamérica. Ambas canciones, son interpretadas en español por Luis Maldonado, quien se centra en la voz en un tributo profundamente personal a los fans de habla hispana en todo el continente americano. Los lanzamientos llegan mientras la banda realiza su gira sudamericana 2025, que los llevará a través de México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y más. “Hemos sido acogidos por los fans de América Latina durante décadas”, dijo el guitarrista y vocalista Luis Maldonado. “Grabar estas canciones en español es nuestra manera de agradecer y compartir la música de una manera más íntima y personal”.
Durante la gira, los fanáticos pueden esperar escuchar todos los himnos icónicos de Foreigner, Incluidos Cold As Ice, Juke Box Hero, Hot Blooded, Say You Will y, por supuesto, I Want To Know What Love Is. Las grabaciones en español de Foreigner marcan un nuevo y emocionante capítulo para la banda y una celebración de las diversas audiencias que han mantenido viva su música durante casi cinco décadas. Sin duda, Luis Maldonado, guitarrista y vocalista mexicano-estadounidense que ha revitalizado el legado de la banda, es un músico residente en Los Ángeles, California, con una trayectoria impresionante, que realizó extensas giras con artistas como John Waite, Lisa Marie Presley, Glenn Hughes y el grupo Train. Cabe destacar que Joy Huerta, de la dupla Jesse & Joy, con quien Luis hace el dueto de Quiero Saber Si Es Amor, es la primera mujer mexicana que está nominada al premio Tony 2025 en la categoría de Mejor Partitura Original (Música y/o Letra) Escrita para Teatro por su composición, en colaboración con Benjamín Vélez, por la creación de la música y letras de Real Women Have Curves: The Musical, que actualmente se presenta en el James Earl Jones Theatre de Broadway.
Sin duda, la legendaria banda Foreigner es responsable de algunos de los himnos más duraderos del rock and roll, incluidos Juke Box Hero, Cold As Ice, Hot Blooded, Waiting For A Girl Like You, Feels Like The First Time, Urgent, Head Games, Say You Will y el éxito número uno mundial y miembro del exclusivo Billions Club de Spotify, I Want To Know What Love Is, los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll, Foreigner, todavía sacude las listas de éxitos, casi 50 años después del inicio del juego con una difusión masiva y un continuo éxito del álbum Top 200 de Billboard. Sin dejar de lado, que las reproducciones de sus éxitos superan los 15 millones por semana. Para obtener más información de Foreigner, visite www.foreigneronline.com.
IV.- “Javier Corcobado”, el artista más innovador del rock en español Mar Otra Vez, Demonios tus Ojos, Chatarreros de Sangre y Cielo, lanza su segundo single ‘No tengo remedio’. La tentación nos ronda constantemente; ceder a ella, elegantemente, en alguna ocasión, puede ser placentero y saludable. La letra habla del deseo, la pasión, la entrega a la diversión y, cómo no, del amor. Es una invitación al cante, al baile y al desenfreno. Musicalmente, se acerca al sonido Caño Roto, creado por José Luis de Carlos en los setenta: Las Grecas, Los Chorbos. Esta canción es el segundo single extraído de su nuevo doble álbum Solitud y Soledad (Intromúsica. 2025), el vigésimo de su carrera discográfica, y que sirve como celebración, junto a una gira mundial, de sus 40 años de trayectoria discográfica. Solitud está formado por 10 nuevas composiciones originales, y Soledad contiene versiones regrabadas de 10 de sus canciones míticas, con colaboraciones sorpresa.
Aunque la publicación en vinilo de Solitud y Soledad aún tardará unos meses en ver la luz, irán apareciendo singles con regularidad. Además de la singularidad a la que nos tiene acostumbrados este gran artista su estilo corcobadiano y de haber logrado, definitivamente, su mejor disco, percibimos, asimismo, guiños especiales a grupos y artistas cuya influencia Corcobado ha reconocido abiertamente, tales como The Velvet Underground, Nico, Lou Reed, Los Chorbos, La Grecas, Tom Waits, Elvis Presley, Giorgio Moroder, New Order, Visage, The Stooges, Spacemen 3, The Cramps, Lee Hazlewood, Nancy Sinatra, Richard Hell, Sonic Youth, My Bloody Valentine, Los Bravos, Tom Jones, Chic, Indeep, Carlos Gardel, Raphael… Para la creación de tan ambicioso disco ha contado con sus músicos y colaboradores habituales: Jesús Alonso (batería), Juan Pérez Marina (guitarra), Gustavo Villamor (bajo), Susana Cáncer (teclados) y Aintzane con G de Gloria (coros), y como ingeniero de sonido con José María Rosillo. En el arte visual participan: Khuruts Begoña, Gerardo Romera y Aintzane Aranguena.
V.- “Molotov”, la legendaria banda mexicana e ícono del rock en español, celebra su 30 aniversario con el lanzamiento de una cerveza conmemorativa muy especial: Molotov 30 Años, una edición limitada estilo German Pilsner, elaborada en colaboración con Cervecería Escollo en la Ciudad de México, con la participación directa de los integrantes de la banda. Desde 1995, Molotov ha sido un referente de la música en español, llevando su poderoso sonido en vivo y su lírica provocadora a escenarios de todo el mundo. Con tres décadas de trayectoria y una base de fans transgeneracional, la banda se consolida como uno de los actos más influyentes del rock latino. Ese espíritu irreverente, combativo y genuino se embotella ahora en cada lata de esta cerveza del 30 aniversario.
El estilo elegido, German Pilsner, es una cerveza clara, seca y refrescante, caracterizada por su amargor limpio, final crujiente y notas herbales del lúpulo. La receta fue desarrollada en colaboración entre Carlos Santiago, Cervecería Escollo, Mi CerveSA e Indajani, uniendo experiencia, técnica y pasión por el buen sabor. Para esta edición especial se utilizó malta Pilsner Weyermann® de Bamberg, Alemania, cuidadosamente seleccionada y comercializada por MiCerveza, como tributo a la pureza y tradición del estilo German Pilsner. Con 4.2% de alcohol, Molotov 30 Años es perfecta para celebrar como se debe: con actitud, entre amigos y al ritmo de la música que marcó a generaciones.
El lanzamiento oficial ocurrió en el Morelos Beer Fest, donde los asistentes podrán ser los primeros en probar esta cerveza con historia, carácter y todo el poder de Molotov. Con un legado de himnos como “Gimme The Power”, “Voto Latino” y “Puto”, Molotov sigue siendo una de las bandas más influyentes del panorama musical actual. ¡La fiesta no termina! Prepárate para vivir una experiencia única con Molotov celebrando 30 años de música, pasión y rebeldía.
VI.- Tras el lanzamiento de Estan Strange I, cuarto LP de “Rey Pila”, la banda de la CdMx tuvo un increíble inicio de 2025 presentándose en el Zócalo de la ciudad como acto invitado de Fito Páez, así como un show estelar sold out en el Auditorio BB. Por si fuera poco también dieron concierto en Guadalajara, abrieron el show de Justice en el Palacio de los Deportes y se presentaron en el Festival City de Querétaro. Aún tiene varias sorpresas bajo la manga y presenta un nuevo bundle, “Cannibals / Nostromo”, dos canciones para seguir la fiesta en un bar del underground, con esa vibra oscura que mezcla rock alternativo y electrónica que los ha caracterizado por más de una década.
«Cannibals» retumba con una capa de bajos que recuerda los sonidos de una discoteca desde la zona de fumadores, pero manteniendo su filo rockero. Su coro recuerda al groove de bajo y guitarra de The Clash. Por otro lado, la pegadiza «Nostromo» está repleta de líneas de sintetizador escalofriantes (aunque muy adecuadas para la pista de baile), así como un coro sobre demonios, locura y confusión. En esta nueva y prolífica etapa aún queda mucho por descubrir, te recomendamos estar muy atento a sus redes sociales. Además, la banda conformada por Diego Solórzano, Andrés Velasco y Rodrigo Blanco buscar llegar a todos los lugares posibles con estas nuevas canciones bajo la manga. El próximo 9 de mayo serán parte del MXLAN Festival en McAllen, Texas. Para el 19 de septiembre volverán a Monterrey con un show en el Foro Tims junto a The Shelter y Promiseland y pronto se irán revelando más fechas.
VII.- “Los Blenders”, la banda que ha marcado la pauta del rock nacional en la última década, están de vuelta para armar fiesta épica. El próximo 08 de noviembre, el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes (CdMx) será el epicentro de una descarga de energía pura que no te puedes perder. Con diez años de trayectoria, Los Blenders han demostrado ser mucho más que una banda de rock llenando incluso el Teatro Metropólitan. Su álbum debut, Chavos Bien (2015), no sólo se coló en el “Top 10 de los Mejores Discos Alternativos en español” de KEXP, sino que también los convirtió en la primera banda mexicana en firmar con el sello español Tigre Discs, abriendo brecha de forma independiente en México y Estados Unidos.
Su impacto fue tal, que incluso se convirtieron en la imagen de la campaña “Descubre Tu Música” de Corona, codeándose con figuras de la talla de Residente y Will.i.am. Los escenarios de festivales masivos como Vive Latino (en dos ocasiones), y Tecate Pa’l Norte, han sido testigos de la explosiva energía que Los Blenders desatan en cada concierto, atrayendo a una legión de jóvenes fans año tras año. Su evolución a través de cuatro EPs y tres álbumes de estudio, es testimonio de su crecimiento constante y su sólida propuesta musical. La oportunidad de vivir la intensidad del rock de Los Blenders está a la vuelta de la esquina.
VIII.- La conexión innegable entre “Zoé” y su público ha llevado a la banda a establecer un récord histórico, convirtiéndose en uno de los actos con más presentaciones en el renovado Estadio GNP Seguros. Tres shows (septiembre 27 y octubre 01 Y 02) en el Estadio GNP Seguros agotados en 90 minutos. Los creadores de himnos como “Vía Láctea” anuncian con entusiasmo una cuarta fecha en este recinto, que se transformará en su hogar musical durante cuatro noches memorables. La cita para este nuevo capítulo de su historia sonora será el próximo ‘28 de Septiembre’. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este concierto histórico; asegura tus boletos y vivamos juntos la magia musical de Zoé. Cuarta fecha en dicho reciento. Los boletos estarán en preventa Banamex el 09 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
IX.- Directamente desde Argentina, una de las bandas más emblemáticas de la escena, “Estelares”, regresa a nuestro país para una velada inolvidable en el Lunario del Auditorio Nacional (CdMx) el próximo 07 de septiembre. No dejen pasar esta oportunidad única de vibrar en vivo con el sonido que ha marcado a generaciones. El nuevo sencillo de la banda, “Emperifollada”, ya está conquistando los oídos de sus seguidores, y esta gran noticia viene acompañada de una emocionante gira que abarcará escenarios en España y diversos países de Latinoamérica, ¡incluyendo por supuesto nuestro país! Prepárense para corear este nuevo hit en vivo.
Alcanzó el reconocimiento masivo con álbumes icónicos como “Sistema Nervioso Central” y “Una Temporada en el Amor”, trabajos que los llevaron a ser nominados en los Premios MTV Latino y los Premios Gardel. Su primer DVD en vivo, grabado en el mítico Gran Rex, capturó la magia de sus presentaciones, y con el lanzamiento de “Las Antenas”, obtuvieron el Premio Gardel al Mejor Álbum Grupo Pop en 2017. Su sello distintivo es un abecedario “beatle” de melodías pegadizas, estribillos coreables y letras inteligentes cargadas de una melancolía lúcida. Su más reciente producción, Las Lunas, de la cual se desprende el sencillo “Este Misterio”, reafirma su presente artístico como una de las bandas más trascendentales e influyentes de la escena nacional argentina con una fuerte proyección internacional. Se presentó con un gran éxito en la edición número 23 de Vive Latino
X.- Finalmente se termina la larga espera: “Silvestre y la Naranja” materializa su gran año musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Alter Ego. Un emocionante capítulo lleno de climas y emociones novedosas con el que la banda argentina se consolida como referente musical de la escena del pop rock en español. El disco propone un tono fresco y nostálgico, con tintes indie y synthpop que combina sintetizadores con guitarras. Las melodías únicas destacan la icónica voz de su frontman Justo. La banda innova explorando nuevos horizontes, ampliando todo el potencial contagioso de sus canciones.
En este nuevo viaje, se resiste a repetir fórmulas: desde la primera nota que suena de “Puerta del Sol”, recorren en nuevos caminos a través de recursos de la electrónica y beats más punzantes. Encontrándose también costados más sensibles en canciones como “Prisionero Perfecto” y “Superhéroes”, espacios más sensuales en tracks como “Adicto al temblor”, “Océano” y “Azulejos”, como también su cara más nostálgica en temas como “Invencibles” y “Tocar el cielo”, para finalizar el álbum mostrando su imagen más rockera en “Yo te Sigo”. En un mundo dominado por la virtualidad y las redes, este trabajo explora esa tensión constante entre el yo auténtico y el yo que proyectamos. Entre el impulso artístico y la construcción de un personaje. Hay algo performático, sí, pero también hay verdad en cada gesto.
SYLN es una banda bonaerense que ha emergido como una de las propuestas más atractivas e innovadoras de la escena musical latinoamericana. Posee influencias del funk, soul & R&B, y está formada por Justo FM (voz), Fran Nicholson (guitarra), Luco Grasso (bajo) y Ferla Laprida (batería). Tienen editados cinco álbumes de estudio, han girado a lo largo de su país y llevan más de 40 shows internacionales por toda Latinoamérica y España. La banda ha sido parte del lineup de los festivales más importantes de Argentina, como también de encuentros internacionales como Lollapalooza (Chile), Vive Latino y Pal’ Norte (México), Cordillera (Colombia), Cosquín Rock (Uruguay), entre otros. El grupo estuvo nominado en los Premios Gardel 2024 en la categoría de Mejor Álbum Pop Alternativo (Sueño cítrico), y se presentó en la entrega llevada a cabo en el Movistar Arena Buenos Aires junto a Fabiana Cantilo, para una reinterpretación del clásico de Charly García “Demoliendo Hoteles”.
XI.- El dúo chileno “Los Desaparecidos” presentan Rumbo al Mar, un canto a la transformación, al eterno ciclo de la vida y a cómo todo lo que vive retorna a su punto de origen. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, fusiona la esencia de la música latinoamericana con una atmósfera onírica y envolvente, invitando al oyente a reconectar con lo esencial. Este sencillo cuenta con la colaboración del acordeonista Daniel Callejas, músico argentino que imprime un toque nostálgico y profundo a la pieza. La producción musical estuvo a cargo de Los Desaparecidos, con mezcla de Pablo Ferrera y masterizado por Criss Müller en Estados Unidos, consolidando su distintivo estilo. El video oficial, grabado en la imponente Laguna del Inca, refleja la majestuosidad de la naturaleza, convirtiéndose en un símbolo visual del mensaje de la canción: un viaje hacia lo inmenso y lo trascendental.
Como parte de esta segunda gira por México, titulada Rumbo al Mar, el dúo chileno recorrerá escenarios icónicos como la Feria del Caballo en Texcoco, conocida como La Feria de las Ferias, y la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la más grande de Latinoamérica. En paralelo, abrirán los shows de la reconocida banda Nunca Jamás en varias fechas. El tour no solo llevará su música por distintas ciudades, sino que reforzará el lazo del proyecto con México, donde han sembrado un camino desde su primera gira en diciembre del 2023. Además del estreno de Rumbo al Mar, en mayo lanzarán un nuevo single que contará con la colaboración del guitarrista y compositor Vicente Jáuregui, reconocido por su trayectoria en San Pascualito Rey. Esta gira no solo celebrará el lanzamiento de su nuevo sencillo, sino que también servirá como una plataforma para estrenar por primera vez en vivo los temas inéditos que conforman su primer álbum. Cada presentación será una oportunidad única para que su audiencia experimente en primicia la evolución sonora y conceptual de Los Desaparecidos. En esta gira, el dúo chileno conformado por los hermanos Pablo y José Ferrera, busca conectar con su audiencia a la que llaman “La Tribu del Sol”. Un público que comparte valores de respeto por la naturaleza, la introspección y la búsqueda de lo esencial. En cada show, invitan a sus oyentes a descubrir el llamado de la tierra y formar parte de un viaje sonoro que une tradición y modernidad, raíces andinas y new wave.
Con un camino marcado por presentaciones internacionales como el Festival Breaking Arts en Lima, Perú, y el Mole de Mayo en Chicago, continúan construyendo su trayectoria musical, consolidándose como uno de los proyectos más destacados de la escena emergente latinoamericana. Los Desaparecidos son el dúo chileno de los hermanos Pablo y José Ferrera. Su música conecta lo ancestral y lo contemporáneo, uniendo la tradición andina con el pulso del new wave, en un viaje sonoro que invita a reflexionar sobre el respeto a la naturaleza y lo viviente. Han llevado su propuesta a escenarios internacionales como el XV Festival Mole de Mayo en Chicago, el escenario Sonidos de la Revolución para el Festival Emergencia en Ciudad de México y el Festival Breaking Arts en Lima, Perú. Ahora promueven la novena entrega, Rumbo Al Mar que viene de la mano con el segundo tour confirmado por México con más de 10 fechas y la participación del dúo en dos escenarios de larga trayectoria en latinoamérica, presentando así, paso a paso, su primer álbum de larga duración.
XII.- Debido al gran recibimiento del regreso de “Alejandro Sanz” a los escenarios, se han añadido nuevas fechas en México: el 17 y 18 de septiembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. ¿Y Ahora Qué? es el nombre del nuevo tour del artista, una propuesta ambiciosa que promete un espectáculo inolvidable. En esta gira, el cantante combinará sus grandes éxitos con el repertorio de su más reciente producción, de la cual ya se han lanzado adelantos como “Palmeras en el Jardín” y “Hoy no me Siento Bien”, esta última en colaboración con Grupo Frontera. Este tema se mantuvo durante varias semanas en el primer lugar de las listas radiales en México. Sus nuevas canciones nos anticipan y remarcan el virtuosismo de Sanz. Su nueva etapa promete sorprendernos por su alta capacidad musical para innovar y seguir siempre en lo más alto, cosechando éxito tras éxito.
XIII.- Luego del éxito de su aclamado álbum, el ganador de tres Grammy® y once Latin Grammy®, “Bad Bunny”, anuncia oficialmente su Debí Tirar Más Fotos World Tour. La gira de estadios contará con 23 fechas y comenzará el viernes, 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, con paradas en Costa Rica, Colombia, México (10 y 11 de diciembre – Estadio GNP Seguros – Ciudad de México) , Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026. Las entradas para los conciertos, promovida por Live Nation y Rimas Nation, estarán a la venta a partir del viernes 9 de mayo en depuertoricopalmundo.com.
Tras batir récords con su histórica residencia en Puerto Rico, No Me Quiero Ir De Aquí, vendiendo más de 400,000 boletos tanto en ventas en línea como en la primera venta en persona en la isla entera, los fanáticos de todo el mundo que no pudieron conseguir entradas han estado esperando con ansias este anuncio. El DTMF World Tour dará vida al álbum, sumergiendo por completo al público en su mundo y celebrando la esencia y cultura de las raíces puertorriqueñas del intérprete. Esta gira marca el regreso de BB a Europa por primera vez desde 2019, a Latinoamérica por primera vez desde que se convirtió en el artista con gira más destacado en 2022 con su World’s Hottest Tour, y a países como Australia, Brasil, Japón y más, por primera vez en su carrera. Este anuncio de la gira llega en un momento clave en la carrera del puertorriqueño, tras el masivo éxito de su sexto álbum de estudio., estuvo tres semanas consecutivas en el puesto #1 del Billboard 200 y continúa fuerte con 13 semanas en el Top 10. Además, ha mantenido el puesto #1 en la lista Top Latin Albums de Billboard durante 16 semanas consecutivas. Bad Bunny también alcanzó el puesto #1 en la lista Artist 100 de Billboard e hizo historia al convertirse en el primer artista latino en lograr 100 entradas en el Billboard Hot 100, consolidando aún más su impacto global. Su dominio continuó cuando Debí Tirar Más Fotos se convirtió en el primer álbum en español en colocar todas sus canciones en el Billboard Hot 100 durante tres semanas consecutivas.
Recientemente, continuó su racha histórica con un debut récord en el codiciado Tiny Desk de NPR, convirtiendo en la premiere más vista en la historia de la serie. También se hizo viral al ser la nueva cara de la campaña de primavera de Calvin Klein Underwear, fotografiado por el legendario Mario Sorrenti. Mirando hacia el futuro, Bad Bunny está listo para cerrar la histórica temporada 50 de Saturday Night Live como invitado musical, junto a Scarlett Johansson, quien será la anfitriona de la noche. Las entradas para nuestro país de Debí Tirar Más Fotos World Tour estarán en preventa Banamex el 12 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx. La gira también ofrecerá varios paquetes VIP y experiencias especiales para que los fans disfruten aún más del concierto. Los paquetes varían, pero pueden incluir boletos preferenciales, acceso a un lounge VIP antes del show, mercancía exclusiva y más. El contenido del paquete depende de la opción seleccionada. Consulta la fecha específica para más detalles. Para más información, visita vipnation.com.
XIV.- La euforia por el K-Pop está en su punto máximo y “Bang Yedam”, una de las voces más impactantes de la escena, ¡llega para conquistarnos! Prepara tu lightstick porque el próximo 8 de agosto, el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes vibrará con su talento en un concierto que promete ser inolvidable. Desde su impactante participación en la segunda temporada de Kpop Star, donde se alzó como subcampeón, el camino de Bang Yedam ha sido meteórico. Su talento lo llevó a firmar con la prestigiosa YG Entertainment, y antes de su debut oficial con Treasure, nos regaló el emotivo sencillo “Wayo” en junio de 2020, mostrando su poderosa voz y carisma. No sólo es cantante, también es un artista integral con habilidades que abarcan el canto, el baile, la composición y el rap. Su versatilidad y pasión por la música, lo han convertido en una figura admirada por fans de todo el mundo. Esta presentación en la Ciudad de México será una oportunidad única para presenciar todo su talento en vivo. La fiebre K-Pop está imparable y la oportunidad de ver a Bang Yedam en vivo es ahora. Los boletos estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
XV.- La música, bailarina e intérprete “Lindsey Stirling”, reconocida por sus múltiples discos de platino y numerosos premios, anunció que traerá su gira Duality Tour a México. Famosa por su virtuosismo en el violín electrónico y su fusión de géneros, regresará al país por primera vez en seis años para ofrecer tres conciertos en agosto, con fechas en la Ciudad de México (05 de agosto/ Auditorio Nacional), Guadalajara (06 agosto/ Auditorio Telmex) y Monterrey (08 agosto/ Auditorio Citibanamex). Duality llega como el álbum más audaz a nivel sonoro y emocionalmente complejo de Lindsey Stirling hasta la fecha, una visión artística que reflexiona sobre la sabiduría interior, la fortaleza personal y la naturaleza cambiante de la identidad. Creado por productores y coautores como Graham Muron (Thirty Seconds to Mars, Skrillex) y Lucky West (Walk The Moon, Dreamers), Duality (el séptimo álbum de estudio de Stirling) incluye doce temas que destacan su musicalidad refinada y su talento para crear melodías profundamente expresivas. La gira Duality Tour comenzó en julio de 2024 y ha incluido 76 presentaciones a lo largo del año, con más fechas por anunciar. Ha acumulado más de 28 millones de seguidores en todas sus plataformas sociales, incluyendo más de 3.5 mil millones de vistas y más de 14.3 millones de suscriptores en YouTube; 5.2 millones de seguidores y 115 millones de «me gusta» en TikTok; 4.1 millones de seguidores en Instagram; y cerca de un millón de creaciones generadas por usuarios en TikTok e Instagram Reels.
Pocos artistas encarnan la creatividad sin límites y el talento deslumbrante de la multipremiada músico Lindsey Stirling. Reconocida por su extraordinaria habilidad como violinista electrónica, bailarina e intérprete, Lindsey se ha ganado al público mundial con sus espectaculares presentaciones en vivo, que giran constantemente y agotan localidades en recintos icónicos alrededor del mundo. Su visión innovadora le ha valido millones de seguidores en todo el planeta, cuatro álbumes que encabezaron las listas de Billboard y dos premios Billboard Music Awards, incluyendo Mejor Álbum Dance/Electrónico por su tercer disco de estudio, Brave Enough. Su álbum navideño, Warmer in Winter, debutó en el puesto número 1 de las listas de Holiday Albums de Billboard, Amazon e iTunes, y su sencillo principal, Carol of The Bells, hizo historia al convertirse en la única canción instrumental en llegar al Top 10 de la radio AC. Su tema Shatter Me, con la participación de Lzzy Hale (de Halestorm), recientemente obtuvo la certificación de platino. Autora bestseller del New York Times (y creadora de su propio cómic), Lindsey sintió la necesidad de ir más allá en su séptimo álbum de estudio, Duality, donde se atrevió a explorar una nueva libertad creativa en su composición.
XVI.- El evento que reúne a los mejores freestylers de México y el universo hispanohablante, “Batalla de Campeones”, ¡está de vuelta y por primera vez pisa la capital mexicana!. Prepárense para una exhibición de improvisación de otro nivel el próximo 27 de septiembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes. El aclamado show Batalla de Campeones, ideado por el legendario Aczino, ha confirmado su esperado retorno en este 2025. El formato es único y rompe con la competencia tradicional, ¡aquí no hay jueces ni vencedores! El objetivo principal es brindar exhibiciones de altísimo calibre, donde los maestros de la improvisación se enfrentan sin la presión del resultado, enfocándose en el puro espectáculo, la libertad de las rimas y la conexión electrizante con el público presente. Desde guiños a la lucha libre hasta sorpresas que te dejarán con la boca abierta, esta fiesta de rimas y barras nos transportará al alucinante mundo del freestyle. Los exponentes más letales y creativos de nuestro país se darán cita en Batalla de Campeones, donde la única regla es soltar las palabras más filosas e impactantes en el micrófono. Aquí no se premia el puntaje, sino la capacidad de dejar al público sin aliento.
XVII.- Tras celebrar en 2024 sus tres décadas sobre los escenarios con una gira histórica del grupo español “Elefantes” vuelve a conmemorar un momento clave de su trayectoria: el 25º aniversario de ‘Azul’, el disco que en el año 2000 marcó un antes y un después para la banda. Producido por Enrique Bunbury, supuso una revolución sonora que fusionó el rock de raíz anglosajona con melodías profundas y ecos arrabaleros, dando lugar a un álbum inolvidable que definió su identidad artística y conquistó a toda una generación. Un disco que los llevaría por todos los rincones de España e incluso EE.UU. y México, creando así una legión de seguidores que a día de hoy, 25 años después, siguen a su lado cantándole al amor a voz en grito. Para celebrarlo, Shuarma, Jordi Ramiro, Julio Cascán y Álex Vivero presentan una gira especial que arrancará a finales de verano de 2025 en Ciudad de México y recorrerá las principales ciudades de España. Será una oportunidad única para revivir en directo los himnos que marcaron a toda una generación y celebrar el legado de uno de los discos más emblemáticos del pop-rock nacional. Gira 25º aniversario «Azul : 07/09 – Ciudad de México – El Cantoral, mientras que en territorio español: 17/10 – San Fernando – Real Teatro de las Cortes, 02/11 – Barcelona – Paral•lel 62, 06/11 – Madrid – The Music Station Príncipe Pío, 07/11 – Sevilla – Cartuja Center, 28/11 – Zaragoza – Teatro de las Esquinas, 29/11 – Valencia – La Rambleta, 30/11 – Murcia , 11/12 – Granada – Palacio de Congresos, 13/12 – Gijón – Teatro La Laboral.
XVIII.- Monterrey se prepara para vivir uno de los eventos más potentes y explosivos del año: el “Festival Dale Mixx 2025”, que regresa el 16 de agosto al icónico Parque Fundidora con un cartel de impacto que confirma por qué es La Máxima Autoridad Urbana en Monterrey. Este festival, que se ha posicionado como uno de los eventos más importantes de la música urbana en el país, vuelve con más fuerza, más artistas y una producción a otro nivel. Celebrará la cultura urbana con estilo, sabor y mucha energía. Y es que este año reúne a los gigantes del género urbano para una jornada inolvidable de puro perreo. El elenco estelar incluye a Anuel AA, Young Miko, Álvaro Díaz, Myke Towers, Jhayco, Chencho Corleone, Cris MJ, El Malilla, Deorro y MC Davo en una mezcla perfecta de reggaetón, trap latino y nuevos sonidos que dominan las calles y las plataformas digitales. Y eso no es todo, pues el lineup incluye a otros nombres fuertes de la escena urbana como Victor Mendivil, 3BallMty, BB Trickz, Bhavi, Cachirula, DJ Chaka, Donny Graff, Kevis & Maykyy, Lorna, Los de la 4, MAR, Mario Santander, Nash, Yurgenis y Zell. Desde su primera edición, se ha consolidado como un referente del movimiento urbano en México. Cada detalle está pensado para que el público viva el perreo con intensidad, estilo y sin interrupciones. Por eso, como ya es una tradición, el evento contará con amenidades pensadas para que la fiesta no pare: zonas de descanso, activaciones de marca, food trucks con propuestas urbanas, zonas de hidratación, escenarios con tecnología de punta y áreas VIP con servicios exclusivos. Además, los asistentes podrán disfrutar de un despliegue visual lleno de color, grafiti, luces y una ambientación urbana que refleja la esencia del movimiento. Por lo que los photo opportunities también estarán disponibles para que los asistentes puedan capturar sus mejores outfits urbanos, y convivir en una comunidad vibrante donde la diversidad, el ritmo y la pasión por la música se fusionan. Dale Mixx se convierte así en el punto de encuentro para fans, creadores y artistas que comparten la misma energía de barrio global. La venta libre se dará, a través de Ticketmaster. Dale Mixx es mucho más que música: es comunidad, identidad y fiesta. Este 16 de agosto, Monterrey vibrará al ritmo de Dale Mixx.
Anuel AA se ha consolidado como una figura prominente en el género del reggaetón y del trap latino. Inició su carrera musical en 2010 y ganó reconocimiento con su álbum debut “Real Hasta la Muerte” en 2016. Su estilo distintivo le ha permitido conectar con una amplia audiencia. Además, ha colaborado con artistas de renombre como Daddy Yankee, J Balvin y Karol G, ampliando su alcance internacional. Su influencia ha sido fundamental en la popularización del trap latino, y su éxito comercial ha abierto puertas para otros artistas del género. Young Miko es una rapera puertorriqueña que ha emergido como una de las voces más frescas y auténticas del latin trap. Conocida por su estilo enérgico y letras empoderadoras, ha capturado la atención del público joven y ha sido reconocida por su capacidad para fusionar influencias del hip-hop de los años 2000 con una perspectiva contemporánea. Además de su talento musical, Young Miko ha sido nominada a los Premios Grammy, destacándose como una de las pocas mujeres en una categoría dominada por hombres. El cantante y compositor puertorriqueño ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador en la música urbana. Su estilo combina elementos del reggaetón, trap y R&B, creando una propuesta única que ha resonado con audiencias diversas. A lo largo de su carrera, Álvaro Díaz ha colaborado con artistas destacados como C. Tangana y Rauw Alejandro, ampliando su influencia en la escena musical. Su álbum “Felicilandia” ha sido aclamado por la crítica y ha consolidado su posición como una figura clave en la evolución del reggaetón alternativo. Myke Towers ha ascendido rápidamente en la escena del urbano, especialmente en el reggaetón y trap latino. Comenzó su carrera con mixtapes que mostraban su destreza lírica y su capacidad para contar historias a través de la música. Su álbum debut “Easy Money Baby” alcanzó el número uno en las listas de Top Latin Albums, consolidando su estatus como una estrella emergente. Hoy en día, Myke Towers representa la nueva ola de artistas urbanos que están llevando el género a nuevas alturas.
Jhayco, anteriormente conocido como Jhay Cortez, es un artista puertorriqueño que ha dejado una marca significativa en la música urbana con su enfoque multifacético como cantante, compositor y productor. Su habilidad para fusionar géneros como el reggaetón, el R&B y la electrónica ha resultado en un sonido muy suyo que ha capturado la atención de una audiencia global. Ha participado en éxitos internacionales como “No Me Conoce” y “Dakiti”, esta última en colaboración con Bad Bunny, que alcanzó altas posiciones en las listas de popularidad. Chencho Corleone es una figura central en la música urbana, respetado por su legado y su innovación continua. Él es conocido por su distintiva voz y su papel como parte del dúo Plan B. Con éxitos como “Es un secreto” y “Fanática sensual”, Plan B se convirtió en un referente del género, influyendo en toda una generación de artistas urbanos. Tras la disolución del dúo, Chencho emprendió una exitosa carrera como solista. Su álbum debut en solitario, “Solo”, lanzado en 2024, refleja su madurez artística y su compromiso con la evolución del reguetón. Cris MJ es un cantante chileno que ha ganado notoriedad en la escena del reguetón y la música urbana gracias a su estilo fresco y su capacidad para crear éxitos virales. Su sencillo “Una Noche en Medellín” se convirtió en un fenómeno internacional, consolidando su posición como uno de los artistas más prometedores de Chile. Desde su debut en 2020, Cris MJ ha lanzado múltiples sencillos y ha colaborado con otros exponentes del género, potenciando así su influencia en América Latina. Conocido por su estilo enérgico y su presencia carismática, El Malilla es un artista que la está rompiendo en la escena del reggaetón y la música urbana, Su capacidad para conectar con el público a través de sus letras y ritmos lo ha convertido en uno de los favoritos. Además, su participación en eventos de renombre y colaboraciones con otros artistas del género han contribuido a su creciente popularidad. Actualmente El Malilla representa la nueva ola de talentos en la música urbana, aportando frescura y dinamismo al panorama musical actual. Nadie para armar la fiesta como Deorro. El DJ y productor de música electrónica con raíces mexicanas ha logrado un notable éxito internacional. Conocido por su habilidad para fusionar elementos de la música electrónica con sonidos latinos, ha creado un estilo único que ha resonado en diversas audiencias. Su sencillo “Five Hours” se convirtió en un éxito global, y ha colaborado con artistas como Pitbull y Elvis Crespo, ampliando su alcance en la música latina. Y eso no es todo, pues Deorro ha sido fundamental en la introducción de la música electrónica en el mercado latino.
El estilo directo que maneja MC Davo y su habilidad para abordar temas sociales y personales en sus letras lo han llevado a ser reconocido en toda Latinoamérica. Originario de Monterrey, ha sido una figura destacada en la escena del rap en español, conectando con una audiencia joven a través de su autenticidad. MC Davo ha contribuido al crecimiento del rap mexicano, y su influencia se extiende más allá de la música, siendo un portavoz de las experiencias y desafíos de la juventud en México. Con una entrega total a la música y un talento que no pasa desapercibido, Víctor Mendivil se perfila como una de las promesas más sólidas del rap, hip-hop y urbano en la escena actual. Originario de México, su estilo combina fuerza, flow y letras que conectan con una generación que busca autenticidad en cada verso. Su voz enérgica y su presencia escénica lo han convertido en un artista que deja huella desde el primer beat, destacando por su capacidad de adaptarse a distintos sonidos sin perder su esencia. 3BallMTY es un colectivo de DJs y productores originarios de Monterrey que revolucionó la música electrónica latina con su estilo conocido como tribal guarachero. Formado en 2009, el grupo ganó reconocimiento internacional con su sencillo “Inténtalo”, que fusiona ritmos electrónicos con música tradicional mexicana. Su innovación ha sido reconocida con premios como el Latin Grammy al Mejor Nuevo Artista en 2012. ha sido pionero en llevar la música electrónica mexicana a audiencias globales, influenciando a una nueva generación de productores y DJs en América Latina. BB Trickz es una rapera española que ha emergido como una figura provocadora y original en la escena del hip-hop. Conocida por sus letras humorísticas y su estilo influenciado por el drill y el hip-hop estadounidense, ha capturado la atención del público joven en España y el mundo. Su enfoque en el freestyle y su estética visual distintiva la han convertido en una artista polarizadora, desafiando las normas del género y generando conversaciones sobre la autenticidad y la representación en la música urbana.
Bhavi es un rapero y cantante que ha ganado reconocimiento por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros como el trap, el reggaetón y el pop. Su estilo ecléctico y su enfoque experimental lo han distinguido en la escena musical de Argentina y más allá. Con colaboraciones con artistas como Duki y Khea, Bhavi ha sido parte integral del auge del trap argentino. Su disposición para explorar nuevos sonidos lo posicionan como una figura clave en la evolución de la música urbana en América Latina. Nacida en el apasionado mundo de la música urbana, Cachirula es una artista emergente que destaca por su estilo original y su desarrollado enfoque creativo. Aunque aún está construyendo su carrera, ha comenzado a ganar atención por su capacidad para fusionar ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos. Ella aporta una visión sumamente importante a la nueva generación de artistas que se encuentran ahondando en las nuevas direcciones a las que puede girar la música urbana. Nos espera un momento vibrante y cargado de energía con DJ Chaka al mando de las tornamesas. Reconocido por su habilidad para encender cualquier pista de baile, este talentoso DJ mexicano ha construido una reputación como uno de los impulsores clave de la escena fiestera del país. Su selección musical atraviesa géneros y fronteras, desde el reggaetón hasta ritmos electrónicos y tropicales, generando una experiencia sonora que atrapa desde el primer beat y no suelta hasta el último drop. Donny Graff es uno de los proyectos que todo México tiene en el radas gracias al talento que emana. Con hits que poco a poco se van apoderando de miles de oídos, el joven talento va que vuela para ser todo un referente del reggaetón mexa. Actualmente, ha escalado peldaños significativos dentro de la escena, y se posiciona como una de las propuestas que no hay que perderse. Kevis & Maykyy es un dúo de hermanos que ha emergido con fuerza en la escena del trap y hip-hop latinoamericano. Su historia comenzó en 2020, cuando decidieron producir su propia música desde casa. Con determinación y aprendizaje autodidacta, lograron desarrollar un estilo distintivo que hoy ha captado la atención de una audiencia internacional. Actualmente Kevis & Maykyy se encuentra consolidando su presencia en la música urbana.
Directo desde Panamá, llega a México Lorna con todo un camino recorrido dentro del mundo del reggaetón. Con su éxito “Papi Chulo”, Lorna se apoderó de todas las radios a inicios de los años dos miles, convirtiendo a este éxito en todo un himno del género. Hoy en día, Lorna continúa haciendo crecer su legado con una propuesta fresca y cautivadora en donde predomina el romantic flow y existen algunos tintes de reggae. Desde la nueva ola del regional mexicano, surge una propuesta con fuerza, identidad y estilo propio: Los de la 4. Esta joven agrupación ha comenzado a hacerse un lugar en la escena de los corridos tumbados, conquistando al público con sus letras y sin perder la esencia del folclore mexicano. Con un sonido que mezcla guitarras tradicionales, beats modernos y una gran actitud, el grupo se presenta como una voz auténtica de una generación. Actualmente, Mar es una de las artistas emergentes más vibrantes de la música latina internacional. Su propuesta está llena de color y sabor y lo que transmite a través de su capacidad en la composición es aplaudible. La energía que se carga está llena de carisma, y la ha llevado a conquistar audiencias en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa a lo largo de su joven carrera. Mario Santander ha ganado notoriedad en la escena de la música electrónica por su habilidad para fusionar géneros y crear un estilo fresco y emocional. Desde los 12 años comenzó a experimentar con todo tipo de sonidos, y hoy en día ha explorado géneros como el reggaetón y el trap, pero fue en el house donde encontró su verdadero camino, logrando conectar con una audiencia cada vez más amplia gracias a su propuesta de electrónica en español. El regiomontano Nash está listo para tomar el micrófono y prender el escenario con su estilo único que navega entre el trap y el reggaetón. Con una propuesta que fusiona beats potentes y un flow distintivo, este joven talento ha ido marcando territorio en la escena urbana mexicana. Su autenticidad y enfoque lo han convertido en un artista en constante crecimiento, resonando especialmente con una audiencia joven que conecta con su música. Con un estilo audaz y provocador, Yurgenis es una artista venezolana radicada en México que ha emergido con fuerza en la escena musical urbana. Comenzó su carrera como bailarina y modelo, destacándose en plataformas como Instagram y TikTok, donde ha acumulado una considerable base de seguidores gracias a sus coreografías y carisma. Su talento en la música la llevó a lanzar su carrera como cantante, presentando sencillos como “BBK” y “Que Me Den”, derrochando sensualidad a cada paso. Zell es un joven talento argentino que viene dejando huella en la escena urbana con su energía imparable y su visión musical moderna. Comenzó su carrera a los 15 años, demostrando desde entonces una madurez creativa poco común para su edad. Con una mezcla de trap, reggaetón, R&B y sonidos electrónicos, ha sabido construir una identidad sonora propia que lo ha convertido en una figura emergente con gran proyección.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo