Álvaro Bardales, titular de Contraloría, informó que al 13 de mayo el 61% de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo presentó sus declaraciones patrimoniales, es decir 49 mil 040 de un total de 80 mil 508.
Además 15 entes públicos ya cubrieron el 100%, entre ellos están la Secretaría de Contraloría, Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Secretaría de Desarrollo Económico, Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, Universidad Tecnológica Minera de Zimapán y la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.
La Secretaría de Educación Pública (SEPH) lleva un avance de 48%, con 21 mil 262 trabajadores de los 44 mil 213 , mientras que la Secretaría de Salud lleva el menor nivel de cumplimiento, a pesar de la reducción en su plantilla laboral, de los 7 mil 131 trabajadores que deben cumplir con esta obligación, solo 2 mil 324 lo han hecho, lo que representa apenas el 34.5%.
Bardales reiteró que el Sector Salud debe hacer tres procedimientos: de los 5 mil 123 servidores públicos que fueron transferidos al IMSS-BIENESTAR están obligados a presentar su declaración de conclusión en el Estado y realizar las declaraciones de inicio y modificación en la federación, para los 7 mil 131 que aún forma parte de la administración estatal deberán presentar en el mes de mayo su declaración de modificación 2025.
Además 41 presidentes municipales aún no presentan su declaración de inicio, misma que debió presentarse antes del 4 de noviembre del 2024
La ley de responsabilidades administrativas establece sanciones para quienes incumplan con este deber constitucional, que pueden consistir en amonestaciones, destituciones del cargo e incluso inhabilitaciones del servicio público hasta por un año, tanto en los municipios, en el estado y en la federación.