Con el objetivo de que se evite la exclusión económica, la diputada de Morena, Tania Meza Escorza, presentó una reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del estado y la Ley Integral de las Personas con Discapacidad.

Meza Escorza precisó que se pretende armonizar las leyes estatales con el mandato constitucional, para que las y los adultos mayores tengan garantizada su pensión a partir de los 65 años y las personas menores de 65 con discapacidad permanente, además de garantía a la rehabilitación.

De acuerdo con el artículo 5 de la Constitución Política del estado, se establece que la entidad proveerá lo necesario para garantizar el respeto a la dignidad de diferentes grupos sociales, entre los cuales se encuentran las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Dijo que las y los adultos mayores y las personas con discapacidad son parte esencial de la construcción del país, con sueños e historias que a su consideración merecen vivir con dignidad. Además aseguro que ambos grupos han sido marginados y no han sido reconocidos como sujetos plenos de derechos.

“Tenemos la oportunidad de corregir décadas de rezago y de convertir el reconocimiento jurídico en verdadera justicia social”.

Dijo que los adultos mayores son portadores de experiencia, cultura y sabiduría, ya que han entregado décadas de esfuerzo, trabajo y compromiso al desarrollo, sin embargo son de los sectores más expuestos a la exclusión económica o falta de servicios adecuados.

En tanto las personas con discapacidad enfrentan obstáculos cotidianos y un entorno que históricamente les ha limitado sus derechos básicos, como la falta de accesibilidad, discriminación, diferencia institucional o la falta de voluntad para construir una sociedad incluyente.