Ante personal de gabinete, diputados federales, locales y senadores, el gobernador Julio Menchaca tomó protesta a 83 presidentes municipales que integraron la Asociación de Alcaldes del estado de Hidalgo A.C.
El mandatario reconoció la altura de miras de los ediles presentes y pidió a Eduardo Medecigo, presidente de la asociación y de Mineral de la Reforma, hacer la gestiones necesarias para sumar al Ayuntamiento que falta: Pisaflores
“Que insista porque aquí no aceptamos lobos esteparios; nuestra población está por encima de cualquier cosa”, afirmó e hizo una invitación a que cada uno trabaje para mejorar la imagen urbana de la localidad.
Medécigo afirmó que la asociación tiene el objetivo de hacer frente a los retos venideros y coadyuvar con el trabajo del gobernador dejando a un lado las ideologías.
Los integrantes intercambiarán ideas en un contexto estatal; “todos aquellos éxitos que se hayan obtenido no solamente por parte de los alcaldes y alcaldesas hidalguenses, sino también aquellos encuentros que tengamos fuera del estado, incluso fuera del país, para traerlos a la mesa y ponerlos a disposición de todos”.
Por su parte, Guillermo Olivares, secretario de Gobierno, felicitó a los alcaldes “Hoy nace una nueva organización que habrá de abonar muchísimo al proceso de transformación”,
La organización integrada por diversas comisiones elegirá a su presidente cada año; Jorge Reyes presidirá este año la Comisión de Honor y Justicia.
José Alfredo San Román, presidente municipal de Huejutla, será responsable de la Secretaría de Usos y Costumbres; Martha Belem Oliver González, de Omitlán de Juárez, liderará la Secretaría de Normatividad Municipal; mientras que Cristhian Martínez Reséndiz, de Tula de Allende, dirigirá la Secretaría de Medio Ambiente.
La Secretaría de Seguridad Pública estará a cargo de Imelda Cuellar, presidenta de Actopan; la Secretaría de Tecnificación del Campo será responsabilidad de Maricela Hernández Lugo, de Francisco I. Madero.
En tanto, Eligio Figueroa Chávez, presidente de Chapantongo, será titular de la Secretaría de Contabilidad Gubernamental; Zitlaly Jazmín Zúñiga, de Ajacuba, dirigirá la Secretaría de Turismo; y Gretchen Atilano, de Tizayuca, estará a cargo de la Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Obras Públicas.
En materia de cultura, Martha López Patricio, presidenta municipal de Tenango de Doria, encabezará la Secretaría de Apoyo Cultural y Artesanal, mientras que José Emanuel Hernández, de Ixmiquilpan, asumirá la Secretaría de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Claudia Sandoval Ramírez, presidenta municipal de Atitalaquia, estará al frente de la Secretaría de Proyectos Estratégicos Nacionales y Estatales; mientras que Zorayda Robles, de Apan, dirigirá la Secretaría del Rescate del Maguey, Nopal y Cebada.
Yocelyn Tovar Mendoza, presidenta municipal de Atotonilco de Tula, tendrá a su cargo la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Juan de Dios Nochebuena de Atlapexco, estará al frente de la Secretaría de Vinculación con Comunidades Indígenas; y Fernando Baltazar Monzalvo, de Mineral del Chico, encabezará la Secretaría de Cuidado de Bosques y Ecosistemas.
La Secretaría de Infraestructura Carretera Federal será dirigida por Gabino Hernández Vite, presidente municipal de Tlanchinol; la Secretaría de Plataformas de Inversión Social Privada por Karla Monserrat Hernández, de Cardonal; mientras que la Secretaría de Atención al Migrante por Israel Villeda Villeda, de La Misión.