I.- El punk ibérico vivirá una de sus jornadas más trascendentes en México este viernes 20 de junio, cuando “Evaristo Páramos”, figura central de la contracultura musical en español, suba al escenario de la Arena Ciudad de México para ofrecer un concierto que ya ha sido calificado como histórico. Con décadas de irreverencia y crítica social a cuestas, el cantante y activista musical reunirá en una sola noche lo más representativo de sus proyectos: desde los himnos eternos de La Polla Records, hasta el material más reciente de Tropa Do Carallo, pasando por The Kagas, The Meas y Gatillazo. Los boletos, disponibles en Superboletos y en las taquillas del recinto, están a punto de agotarse, por lo que se recomienda adquirirlos cuanto antes.
a). / La visita de Evaristo no es un evento más dentro de la oferta de conciertos; se trata de un verdadero hito para los seguidores del punk en México, quienes han seguido con fidelidad cada etapa del artista desde sus primeras apariciones con La Polla Records en 1979. Fue con esta agrupación que el cantante vasco detonó una revolución sonora en el mundo hispano, convirtiéndose en referente obligado del punk político, directo y sin concesiones. Canciones como Ellos dicen mierda, Txus, Salve o No somos nada cimentaron su leyenda y lo llevaron a conquistar a miles de jóvenes rebeldes tanto en España como en América Latina. México no ha sido ajeno a esta conexión. Desde su primera presentación en tierras mexicanas, Evaristo marcó una huella indeleble entre los seguidores del género. Aquel debut en los años noventa continúa siendo recordado como una noche legendaria, en la que el público coreó cada verso como si se tratara de una declaración personal de principios. Desde entonces, cada visita suya ha sido sinónimo de ritual colectivo, de descarga energética y de catarsis punk.
b). / Luego de la disolución de La Polla Records, lejos de tomar un descanso, Evaristo emprendió nuevos caminos con igual fuerza. Con The Kagas, parodió a la industria musical y mantuvo intacto su humor cáustico. Con Gatillazo, su etapa más prolífica tras la disolución de su banda original, publicó seis discos que no sólo mantuvieron vivo su discurso sino que lo renovaron frente a nuevas generaciones. Y ahora, con Tropa Do Carallo, confirma que su capacidad para incomodar, denunciar y agitar sigue vigente. A esto se suma su faceta literaria, menos conocida pero igualmente poderosa. Libros como Cuatro estaciones en la locura y Por los hijos lo que sea permiten asomarse a la mente de un creador que no se conforma con el escenario, y que ha hecho de la escritura otra trinchera para la resistencia.
c). / Este concierto en la Arena CdMx representa mucho más que una simple presentación en vivo. Es la consagración de una figura que, a sus más de cuatro décadas de carrera, sigue despertando pasiones, debates y sobre todo, lealtad. Será un encuentro intergeneracional en el que convivirán quienes lo descubrieron con Salve en vinilo y quienes hoy lo siguen a través de plataformas digitales. Las entradas, disponibles en la página web de Superboletos y en las taquillas del inmueble, están a punto de agotarse. La expectativa es máxima y los fans lo saben: será una noche única e irrepetible. México está listo para recibir a Evaristo Páramos como se recibe a los grandes íconos, con la intensidad de los que saben que están ante la historia viva del punk en español.
II.- La banda de rock multiplatino “Counting Crows”, nominada a los Grammy, lanza su esperado nuevo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets, disponible en todas partes a través de BMG. Se trata de su primer álbum completo de estudio desde el aclamado Butter Miracle: Suite One de 2021, y se basa en el hilo narrativo de su predecesor con nueve temas de gran resonancia emocional que reflejan la composición profundamente personal de Adam Duritz y la característica mezcla de rock, folk y alternativo de la banda. El sencillo «Spaceman in Tulsa» introdujo el nuevo capítulo de la banda con un lirismo poético y un sonido fresco. Explora la búsqueda de la identidad en lugares a los que uno siente que no pertenece, y cómo la música puede ser un refugio transformador. La canción es una de las muchas inspiradas en las reflexiones del artista sobre los amigos, la distancia, la identidad y la reconexión, temas que fluyen a lo largo de todo el álbum.
Con «With Love, From A-Z», Duritz pinta lo que él llama “un retrato del artista como hombre de mediana edad», capturando los retos de mantener el amor y la amistad en medio de una vida pasada en la carretera. Canciones como «Boxcars» y «Angel of 14th Street» ahondan en las fracturas sociales y la crueldad que sufren las comunidades marginadas, estableciendo paralelismos entre la injusticia actual y la persecución histórica. «Virginia Through The Rain» ofrece una perspectiva más introspectiva, centrándose en los fracasos personales de un narrador imperfecto, mientras que «Under The Aurora» se aleja para captar el anhelo colectivo de conexión durante la pandemia. «Elevator Boots» narra la experiencia de formar parte de un grupo, ilustrando melódicamente las alegrías y dificultades de la vida en la carretera. «Bobby & The Rat-Kings» es una carta de amor al poder formativo del fandom musical. El álbum se cierra con «Under The Aurora», una arrolladora reflexión a piano que equilibra la soledad y la urgencia de los últimos años con la esperanza de una conexión más profunda. ¡El nuevo proyecto llega antes de la gira internacional de la banda, The Complete Sweets! Tour, que comienza el 10 de junio en Nashville, TN. La gira llevará la eterna narrativa de Counting Crows, su cruda emoción, sus ricas melodías y su adorado espectáculo en directo al público de Nortea otoño de 2025. Las entradas están disponibles en countingcrows.com.
Durante más de dos décadas, el grupo de rock Counting Crows, nominado a los premios Grammy y de la Academia de Hollywood, ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su rock and roll atemporal, intenso, conmovedor e intrincado. La banda, que irrumpió en la escena musical en 1993 con su álbum multiplatino August and Everything After, ha publicado siete álbumes de estudio, ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y es considerada una de las bandas de rock en directo más destacadas del mundo. En octubre de 1996, su segundo álbum de estudio, Recovering The Satellites, doble platino, debutó en el número uno y consolidó su creciente reputación como uno de los grupos estadounidenses de rock alternativo más importantes del mundo. Tras su éxito inicial, Counting Crows publicaron This Desert Life (1999), Hard Candy (2002), Saturday Nights & Sunday Mornings (2008), Underwater Sunshine (Or What We Did On Our Summer Vacation) (2012), Echoes of The Outlaw Roadshow (2013) y Somewhere Under Wonderland (2014). En 2004, Counting Crows grabó la canción «Accidentally in Love» para la película de animación Shrek 2. El éxito instantáneo de la canción les valió el reconocimiento del público. El éxito inmediato del tema les valió una nominación al Oscar a la mejor canción original en los premios de la Academia de 2005, una nominación al Globo de Oro a la mejor canción original y una nominación al Grammy a la mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual. En 2021, Counting Crows ocupó el puesto número 8 en la lista del 25 aniversario de Billboard «Greatest of All Time: Adult Alternative Artists». Después de siete años, Adam Duritz y Counting Crows lanzaron Butter Miracle: Suite One en mayo de 2021 con excelentes críticas. La banda también dio inicio a su primera gira desde 2018, «The Butter Miracle Tour», de 2021 a 2023, con entradas agotadas en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Los últimos singles de la banda, «Spaceman In Tulsa» y «Under The Aurora» ya están disponibles en las principales plataformas de streaming.
III.- “Nescafé Vaivén”, el encuentro épico que ha dejado huella en los paradisiacos Jardines de México, ¡está de vuelta! Alístense para sumergirse en un ambiente increíble, con la música que nos eriza la piel y un día entero de libertad y conexión sonora. Así es, Nescafé Vaivén regresa, Para que tu experiencia sea única, la cita esta promulgada para este venidero 11 de octubre. Line Up: Disclosure Live, The Blaze Dj Set, Carl Cox, Caribou, Hugel, Daya, Hayden, James, Midnight Generation, Neil Frances, Nic Fanciulli, Camel Power Club, Emmit Fenn, Klangphonics, Luch, Night Tales, Nitefreak, Yamagucci, Aaron Sevilla, Chiara Parravicini, Dark Wave, Disco Bahía, Jordy Medina, María Nocheydía, Marttein y Paula Prieto.
Jardines de México: el lienzo perfecto para una experiencia multisensorial Una vez más, este paraíso natural se transformará en el escenario ideal para recibir los ritmos más increíbles del planeta, fluyendo por cada rincón de uno de los espacios más bellos de México. Este lugar mágico será el lienzo donde la música, el arte y la naturaleza, se fusionarán para crear vivencias que tocarán cada uno de sus sentidos. Hace una década, Nescafé Vaivén comenzó a tejer una red de magia que ha atrapado a miles de asistentes, quienes año tras año se sumergen en una experiencia multisensorial única. A través de los diferentes espacios de Jardines de México, la música, el arte y la naturaleza convergen, transformándose en instantes imborrables que se quedan grabados en el corazón. La preventa Banamex arranca el 19 de mayo, y al día siguiente, ¡la venta general estará disponible en www.ticketmaster.com.mx! ¡No dejen pasar la oportunidad de ser parte de la magia otoñal de Nescafé Vaivén en Jardines de México! ¡Aseguren sus boletos y prepárense para un día lleno de música, arte y la mejor vibra en un entorno natural espectacular!.
IV.- Directo desde Argentina, el combo que nos ha conquistado con su música llena de sentimiento y buena vibra, “Silvestre y La Naranja”, ¡está de vuelta en tierras mexicanas! Prepárense para corear los nuevos temas, revivir sus hits más prendidos y contagiarse de una atmósfera de puro amor y conexión musical. La cita es el próximo 29 de noviembre en el Auditorio BB de la Ciudad de México. Alter Ego es un discazo a tan sólo unos días de su lanzamiento, el nuevo material de la misma que ya nos tiene con rolas favoritas en bucle y más de 30 minutos de éxitos continuos. De este álbum se desprenden joyitas como “Prisionero Perfecto” e “Invencibles”. ¡Sin duda es un álbum que los fans estaban esperando con ansias!.
Tal como lo expresaron en sus redes sociales: “Después de tantos meses trabajando y soñando con este momento, llegó el día de soltarlo. Podríamos expresar muchas emociones sobre lo que este disco significa para nosotros, pero por ahora preferimos dejar que la música hable.” Formada en la vibrante Buenos Aires, Argentina, Silvestre y La Naranja ha sabido construir un sonido intenso desde su consolidación en 2018 con Justo Fernández Madero, Francisco Nicholson, Lucas Grasso y Fernando Laprida. Su rock alternativo con toques de indie pop y letras que llegan al corazón los ha posicionado como una de las bandas más queridas por el público mexicano.
Esta es tu chance de vibrar con la energía y el talento de Silvestre y La Naranja en vivo. Prepárate para una noche llena de buena música y esa atmósfera especial que sólo ellos saben crear. ¡Te aseguramos que saldrás con el corazón lleno de canciones!. Los boletos estarán en preventa Banamex el 19 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
V.- “Odisseo”, una de las voces más distintivas del rock alternativo nacional, no sólo expandió su universo sonoro hacia tierras tapatías y el norte del país, sino también llega a la capital mexicana, el próximo 1 de noviembre en el Auditorio Nacional, como parte de su Gira Tormentas Inesperadas. El sonido del grupo ha crecido y se ha desarrollado a lo largo de los años, para tener un estilo propio de composición, combinando elementos de New Wave con la balada romántica en español. Esta fusión especial les ha permitido destacarse dentro de la diversa y competitiva escena de Latinoamérica.
La banda de rock alternativo ha participado en cuatro ediciones del Festival Vive Latino en 2013, 2014, 2019 y 2023. Desde el crisol de Ecatepec, irrumpió en la escena musical con la alineación de Daniel León en la guitarra, la voz inconfundible de Juan Pablo Muñoz, los paisajes sonoros de Rodolfo Guerrero en el sintetizador, el pulso rítmico de Manuel Uribe en la batería y el profundo latido de Edgar Macin en el bajo. Con giras nacionales e internacionales, récords de asistencia en sus conciertos y una discografía en constante crecimiento, la banda ha llegado a ser un referente del género. Escucha en vivo canciones como “Los Imanes”, “Nube Fantasma” y “Amanecidos”.
VI.- La banda mexicana “Camilo Séptimo”, una de las agrupaciones más destacadas de la escena alternativa nacional, anuncia su esperado regreso a Aguascalientes con un concierto inolvidable como parte de su «Navegantes Tour». La cita es el viernes 18 de octubre a las 21:00 horas en el Auditorio DIMO, donde los fans podrán disfrutar en vivo de los grandes éxitos de la banda que han consolidado su carrera musical. Los boletos ya están disponibles en taquilla del lugar y a través de Boleterama https://boleterama.com/CamiloSeptimoAguas con precios que van desde los $600 hasta los $1,200 pesos (más cargos por servicio), dependiendo la zona. Prepárate para vivir una noche llena de energía y emociones que solo Camilo Séptimo puede crear.
VII.- Los iconos de la generación Z, “Tomorrow X Together” (conocidos como TXT e integrados por Soobin, Yeonjun, Beomgyu, Taehyun y Hueningkai), estrenaron con gran éxito Hyperfocus en cines. Esta innovadora propuesta ofrece a más fans la oportunidad de verlos cantar y bailar en escenarios de todo el mundo, a través de una experiencia de realidad virtual inmersiva que se disfruta desde la comodidad del cine. Hyperfocus: Tomorrow X Together VR Concert. Es un espectáculo sin precedentes que transportará al público a la dimensión única de TXT, acercándolos como nunca y ofreciendo una experiencia inmersiva e inolvidable que dejará a sus seguidores sin aliento. El concierto incluye un setlist espectacular con temas como “Sugar Rush Ride”, sencillo principal de The Name Chapter: Temptation, y «Deja Vu», sencillo principal de minisode 3: Tomorrow, llevando a la audiencia a un viaje emocionante a través de diversos mundos. Entre cada actuación, los miembros también comparten momentos íntimos de conexión y conversación con sus fans, haciendo de esta experiencia algo verdaderamente único.
La gira de conciertos en cines tendrá lugar en 2 ciudades, comenzando en Ciudad de México el 16 de mayo. Los boletos aún están disponibles en Cinemex. Para más información, visita www.txt-vrconcert.com. Amaze, la empresa de la plataforma de conciertos en RV, se ha establecido como pionera en el campo, logrando el puesto número 1 en aplicaciones de música y el puesto número 8 en aplicaciones de entretenimiento en Apple Vision Pro. «Estamos emocionados de trabajar con Tomorrow X Together, un artista global, en este proyecto», dijeron. «Con nuestra tecnología y experiencia en narración visual, hemos creado un dinámico concierto en RV que combina la explosiva actuación en vivo del grupo con el poder inmersivo de la realidad virtual. Tomorrow X Together dijo: «Hemos estado pensando en cómo acercarnos más a nuestros fans, y este concierto en RV es una oportunidad para lograrlo. Esperamos que esta experiencia sea un gran recuerdo para nuestros fans, así como lo fue para nosotros crearlo”. Un concierto en RV es una experiencia inmersiva donde cada fan tiene asientos en primera fila. Los participantes verán la presentación en un cine con visores de VR y un sistema de sonido de cine, junto a otros fanáticos, creando un momento único de convivencia. Ciudad de México, MX: Mayo 16 – junio 1 y Guadalajara, MX: junio 6 – junio 15.
TXT, se estableció como ícono de la Generación Z a través de música que representa las experiencias y emociones comunes de la generación actual. El cuarto mini álbum del quinteto minisode 2: Thursday’s Child (lanzado en mayo 2022) debutó en el número 4 del Billboard 200 y permaneció en la lista durante 14 semanas, mientras que su quinto mini álbum, The Name Chapter: Temptation (lanzado en enero 2023) debutó en el número 1. En julio de 2022, la banda se convirtió en el primer grupo de K-pop en tocar en Lollapalooza Chicago y regresó un año después, en agosto de 2023, para convertirse en el primer grupo de K-pop en encabezar el festival. Ha sido nominado a prestigiosos premios, entre ellos los American Music Awards y los People’s Choice Awards, y ganó un MTV EMA 2022 (Best Asia Act) y un MTV VMA 2023 (Push Performance of The Year). En 2024, se convirtió en el primer acto de K-pop en tocar dos noches consecutivas agotadas en el icónico Madison Square Garden de Nueva York. Su séptimo mini álbum The Star Chapter: Sanctuary debutó en el puesto número 2 del Billboard 200, consolidando su legado como el segundo acto de K-pop en acumular un total de 11 lanzamientos en la lista, con seis de ellos llegando al top 5. Amaze es una empresa de plataforma de conciertos en RV que acerca a los fans a los artistas como nunca antes. Con sede en Los Ángeles y oficinas en Seúl, crea experiencias con artistas reconocidos y audaces, presentando imágenes de alta definición y una proximidad sin precedentes mediante metraje en 3D de acción en vivo combinado con entornos virtuales utilizando módulos de IA propietarios y una línea de efectos visuales basada en Unreal Engine. Conceptúa conciertos en RV con mundos fantásticos y nuevos que son ampliamente accesibles para los fans y distribuidos a través de cines y dispositivos de visores, incluidos Meta Quest, Apple Vision Pro y otros visores XR para el hogar. Para más información, visita amaze.com.
VIII.- El aclamado cuarteto inglés “Il Divo”, poseedor de las interpretaciones más sofisticadas y poderosas de la ópera contemporánea, inicia una travesía musical por nuestro país para conmemorar sus 20 años de trayectoria artística. No se pierdan la oportunidad de presenciar la magia vocal de David Miller, Urs Bühler, Sébastien Izambard y Steven LaBrie, en una serie de noches que prometen ser inolvidables. Después de dos años de promoción mundial de XX: 20th Anniversary Album, Il Divo regresará a Europa en el verano de 2025 antes de embarcarse en su nueva gira mundial, Il Divo By Candlelight, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos en otoño. «Queremos actuar en teatros, creando una experiencia íntima donde los fans se sientan parte de la actuación», explica David. «Hemos desafiado a nuestro equipo creativo a diseñar un espectáculo elegante e inmersivo, pero que nunca se vea eclipsado por la producción». «Queremos que la música hable por sí misma», añade Steven.
Llegó como una fuerza de la naturaleza con su álbum debut homónimo, Il Divo, en 2004. Se ubicó en el puesto número 5 del Billboard 200 (como el primero de cinco debuts consecutivos del grupo en el Top 10 de la lista respectiva). Con más de 30 millones de álbumes vendidos, 50 éxitos número 1 y 160 certificaciones de Oro y Platino en 35 países, su impacto es innegable. Han honrado los escenarios más grandiosos del mundo, desde los Juegos Olímpicos de Verano y la Copa Mundial de la FIFA hasta el Jubileo de Diamante en Windsor y el Baile del Comandante en Jefe. Fechas de la gira en México: 22 de septiembre – Teatro Metropólitan – Ciudad de México, 24 de septiembre – Auditorio Explanada – Puebla, 26 de septiembre – Escenario GNP Seguros – Monterrey, 27 de septiembre – Teatro Metropolitano – Querétaro y 28 de septiembre – Teatro Diana – Guadalajara.
Esta es tu oportunidad de experimentar en vivo la majestuosidad de Il Divo y celebrar con ellos dos décadas de música excepcional. Los boletos estarán disponibles en las taquillas de los inmuebles o a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; para Puebla y Querétaro será a través de Eticket.
IX.- El próximo 19 de julio, el Lunario del Auditorio Nacional se transformará en el escenario de “Pura Vida”, un concierto que celebra la diversidad, el talento y el orgullo de Latinoamérica. Junior Zamora es un cantante, compositor y multinstrumentista colombiano originario de Cali, reconocido por su capacidad para fusionar géneros como el R&B, el funk brasileño, el trap y el gospel. Su álbum Joyas Del Barrio, lanzado en 2024, destacó como uno de los mejores álbumes latinos del año por la revista Rolling Stone, ocupando el puesto número 7 en su lista. Mientras tanto, Sofía López, conocida artísticamente como Sofish, sigue dejando su huella en el pop latino. Su tema “I Don’t Want Your Love”, es sólo una muestra del talento de esta joven compositora tapatía, quien está lista para conquistar el mundo con su música.
Lucille Dupin, originaria de Bogotá, es una cantautora, clásica y activista colombiana que ha emergido como una de las voces más distintivas de la música alternativa en su país. Su propuesta sonora fusiona géneros como el dream pop, shoegaze y música electrónica. Desde su debut con el EP Cledón (2020) y su álbum Sibila (2021), Lucille ha explorado su proceso de sanación personal, especialmente tras ser sobreviviente de una tentativa de feminicidio. Erich, originario de Aguascalientes, ha dedicado años a crear canciones que conectan con el corazón. Su sueño es convertirse en uno de los artistas más grandes de México y, con el apoyo de su público, sigue creciendo. Su música busca acompañarte, entenderte y darte un respiro cuando más lo necesitas. Canina, la cantautora costarricense nacida en Miami, ha logrado transformar la leyenda de la Segua, un mito tradicional de Costa Rica, en una poderosa declaración de empoderamiento femenino. A través de su estilo intenso y realista, Canina aborda temas como la seducción, el deseo y la autonomía femenina, desafiando las narrativas tradicionales.
Originarios de Costa Rica, EntreLíneas es una banda de pop rock que debutó con su álbum Primavera Flor en 2017. Gracias a este material, pisaron escenarios como Vive Latino y han compartido cartel con artistas de talla internacional. Actualmente preparan su segundo disco con nuevos sencillos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar en vivo el talento latino el próximo 19 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos estarán disponibles en Preventa Banamex a partir del 19 de mayo, y la venta general comenzará al día siguiente, tanto en las taquillas del lugar como a través de Ticketmaster.
X.- La agrupación “Orishas”, embajadora de una mezcla sonora única que fusiona sus raíces cubanas con influencias de todo el planeta, ¡aterrizará en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes (CdMx) el próximo 11 de septiembre sin duda alguna una noche de sabor, rima y pura energía latina. La historia de Orishas es un viaje fascinante. Yotuel y Ruzzo, dos talentos cubanos provenientes de la pionera banda de hip-hop Amenaza, cruzaron el Atlántico en un intercambio escolar a París. Allí, su destino se cruzó con Roldán, voz de la música tradicional cubana en Rico Son y Flaco-Pro, quienes junto al productor francés Niko Noki, ya habían sembrado la semilla de Orishas en 1999. La visión de fusionar el poder del hip-hop con la riqueza de la música tradicional cubana fue la chispa que encendió esta explosiva banda.
Con más de 750,000 copias vendidas en Europa y tres nominaciones al Grammy como Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo, Orishas ha dejado una marca imborrable en la escena musical internacional. Son los representantes por excelencia del hip hop cubano en el mundo, llevando su sonido único a cada rincón del planeta. Además de su innegable talento musical, en algunas de sus canciones como «El Kilo», no dudan en alzar la voz con crítica social y un llamado a la igualdad. Esta es tu oportunidad de vivir una noche electrizante con Orishas y su mezcla única de ritmos. Prepárate para bailar y vibrar con el auténtico sabor de Cuba. Te aseguramos una experiencia musical que te dejará con ganas de más!.
XI.- “Seis de Copas” sigue rompiéndola con su gira La Séptima Copa y, porque ustedes lo pidieron, se suman nuevas paradas a este viaje místico y divertido. Prepárense Tijuana, Veracruz, Puebla, y San Luis Potosí, porque el tarot, las carcajadas y las confesiones llegan con todo para brindar juntos en una noche que promete ser inolvidable. Después de consolidarse como uno de los podcasts más escuchados en español, con una comunidad apasionada que sigue cada episodio religiosamente, las seis integrantes del programa: Marisol de la Fuente, Fernanda Martin, Diana Wong, María Bolio, Mónica Makaco y Priscila Arias, están listas para compartir la energía del podcast en un escenario.
El show “La Séptima Copa” es una experiencia en vivo donde las anfitrionas explorarán los temas que las han hecho conectar con miles de oyentes: relaciones, amistad, amor propio, risas y todo lo que significa ser mujer hoy en día. Será una oportunidad para brindar juntas, reír, llorar y, sobre todo, sentir el poder de la comunidad ya que… “No somos seis, somos un chingo”. Nuevas fechas de la gira La Séptima Copa: 11 de julio – El Foro – Tijuana, 25 de julio – Foro Boca – Veracruz, 08 de agosto – Foro Explanada – Puebla y 17 de agosto – Teatro de la Paz – San Luis Potosí.
El mismo originalmente es un podcast producido por Sonoro que reúne a seis mujeres con personalidades únicas, quienes, a través de sus experiencias, reflexiones y sentido del humor, han creado una comunidad vibrante de oyentes que se sienten parte de cada episodio. Su autenticidad y cercanía han convertido el programa en un fenómeno dentro del mundo del podcasting en español. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia en vivo. Adquiere tus boletos en la preventa Banamex el 20 de mayo, y un día después estarán disponibles al público en general en las taquillas del inmueble o a través de www.eticket.mx.
XII.- Tras casi un año de producción, “Majo Aguilar” lanza su proyecto más personal y rompedor hasta la fecha con la llegada de “Mariachi Mío”. Este álbum, que fusiona géneros, reinventa la tradición del mariachi desde una perspectiva contemporánea, fusionándose a la perfección con sonidos de huapango, flamenco, rap y tumbado. Más que una simple evolución estilística, Mariachi Mío es una poderosa declaración de identidad, libertad creativa y orgullo cultural. Creado a lo largo de México, desde campamentos de composición en Puerto Escondido hasta sesiones en Monterrey y melodías escritas en pleno vuelo, el álbum captura un dinámico viaje artístico basado en la emoción y la experimentación. Con este lanzamiento, Majo Aguilar forja un nuevo y audaz camino para el futuro de la música mexicana. Abriendo el álbum con claridad emocional y fuerza vocal, “Cuéntame” une a Majo Aguilar y Alex Fernández en una poderosa colaboración que une a dos de las dinastías más emblemáticas de la música mexicana. Escrita por Majo, la canción transforma el dolor de un desamor en una poderosa declaración de orgullo y amor propio. Con su arrollador arreglo de mariachi y su conmovedora interpretación a dúo, “Cuéntame” captura las consecuencias de un amor perdido, no con tristeza, sino con una sensación de cierre y renovada fuerza. Es una conmovedora introducción a “Mariachi Mío”, que marca el tono para un álbum que honra la tradición a la vez que abraza la honestidad emocional y la libertad artística. Siguiendo la profundidad emocional de “Cuéntame”, Majo Aguilar traspasa los límites musicales con “Luna Azul”, una electrizante colaboración con Santa Fe Klan, una de las voces más influyentes de la escena del rap mexicano. Combinando el mariachi tradicional con sonidos urbanos, la canción ahonda en el dolor y la añoranza del amor perdido, con ambos artistas vertiendo emoción cruda en sus actuaciones. “Luna Azul” resalta la versatilidad de Majo y la consolida, junto con Santa Fe Klan, como pioneros en la fusión de géneros, creando una canción que conecta profundamente con los oyentes.
El viaje emocional continúa con “Que Te Vaya Bien”, el poderoso tema principal del álbum y un momento decisivo en “Mariachi Mío”. Esta interpretación en solitario muestra a Majo Aguilar en su faceta más decidida, abrazando la claridad y la fuerza ante la angustia. Impulsada por un mensaje agudo y sin complejos y un imponente arreglo de mariachi, la canción captura un punto de inflexión: dejarse llevar sin mirar atrás. Es un audaz himno a la autoestima, interpretado con convicción y fuego vocal, que subraya la capacidad de Majo para transformar la vulnerabilidad en empoderamiento. En el video musical que acompaña al álbum, que también dirigió, Majo transforma este reconocimiento emocional en una narrativa visualmente simbólica. Ambientado en una cantina tradicional adornada con papel picado, el video comienza con tres hombres jugando barajas mexicanas, riendo y brindando, hasta que Majo entra e interrumpe silenciosamente la escena. Se acerca a un hombre enmascarado y a pesar de su indiferencia, se niega a dejarlo de lado. A medida que se desarrolla la historia, vemos flashbacks de los dos bailando lento: ella apoya la cabeza en su hombro, sabiendo en el fondo que es su abrazo final. La máscara que usa se convierte en una metáfora de las mentiras y fachadas que erosionaron su relación. En un poderoso acto de aceptación y liberación, Majo finalmente se arranca la máscara de la cara, exponiendo la verdad que ya no puede ignorar. El video refleja el arco emocional de la canción: dolor, claridad y finalmente liberación, consolidando «Que Te Vaya Bien» como no solo una canción, sino una declaración de libertad emocional. Cambia de aires con “Piel Azteca”, un conmovedor homenaje a la identidad mexicana y la resiliencia colectiva. Con raíces de mariachi y un rico simbolismo cultural, la canción transmite orgullo y solidaridad, sirviendo tanto como carta de amor como un llamado a la acción para su comunidad. Con su poderoso mensaje y vibrantes visuales, “Piel Azteca” profundiza la dimensión emocional del álbum, destacando el compromiso de Majo de honrar sus raíces mientras confronta las realidades que su gente enfrenta hoy. Tras el audaz orgullo cultural de “Piel Azteca”, Majo Aguilar se adentra en su interior con “El Beso”, una arrolladora balada mariachi tumbado que captura la vulnerabilidad y la pasión del enamoramiento. Con emoción poética y estilo cinematográfico, la canción reflexiona sobre el poder transformador de un beso, donde el amor nace, se profundiza y revela lo más íntimo del alma. Tras la íntima intensidad de “El Beso”, Majo ofrece una conmovedora reinterpretación de “Si Tú No Vuelves” de Miguel Bosé. Infundida con sus característicos sonidos de mariachi y tumbado, la balada clásica renace a través de la emotiva voz de Majo y sus visuales depurados, ofreciendo una poderosa reflexión sobre la pérdida, el anhelo y la silenciosa devastación del amor que ya no regresa.
Tras la crudeza emocional de “Si Tú No Vuelves”, Majo Aguilar recupera su poder con “Mala Mala”, un himno ardiente y sin complejos que transforma el desamor en algo radical. Impulsada por un lirismo agudo, la canción habla a cualquiera que haya sido culpado por un amor que salió mal. En lugar de lamentar lo que fue, Majo se inclina hacia la autoestima con confianza e ingenio, asumiendo la etiqueta de “villana” y convirtiéndola en una corona. “Mala Mala” es una declaración audaz de que ser inolvidable a menudo significa ser incomprendida, y ella lo acepta perfectamente. Tras la audaz seguridad de “Mala Mala”, Majo Aguilar revela un lado más vulnerable con “Aún Así Te Vas”, una impactante reinterpretación del clásico de Belanova que marca un momento crucial en su evolución. Siendo el primer adelanto oficial de su sonido de mariachi tumbado, la canción combina el desamor con la innovación, capturando el dolor del abandono y la complejidad de los sueños que quedan atrás. Con el debut de Majo como directora en el conmovedor video musical, la canción se convierte en una despedida cinematográfica al amor, una canción moldeada por el sacrificio, la migración y la verdad emocional. Tras la profunda emoción de “Aún Así Te Vas”, “Quise Algo Bien” profundiza aún más en el tema del amor y el sacrificio. En esta emotiva canción, explora la dolorosa realidad de darlo todo en una relación sin recibir lo mismo a cambio. La canción se basa en la narrativa emotiva del lanzamiento anterior, continuando la historia de un amor tensado por la distancia y los sueños de una vida mejor. La fusión de mariachi y tumbado de Majo captura a la perfección la cruda vulnerabilidad de sentirse abandonado, incluso al darlo todo, creando una poderosa conexión con quienes conocen el dolor del amor no correspondido. El álbum cierra con «No Pidas Perdón», un poderoso himno a la resiliencia y la autoestima. En este conmovedor tema, Majo Aguilar confronta el desamor y la traición, rechazando las disculpas falsas y abrazando la fuerza que surge al aceptar la verdad. Sus conmovedoras melodías y letras punzantes recuerdan a los oyentes que el cierre no siempre proviene de la reconciliación, sino de mantenerse firme en la propia valía. «No Pidas Perdón» deja una huella imborrable, cerrando el álbum con una declaración de empoderamiento y la inquebrantable convicción de que la sanación viene de adentro. Majo Aguilar continúa redefiniendo el panorama de la música mexicana con “Mariachi Mío”. Una fuerza tan innovadora como arraigada en la tradición, la mezcla de mariachi e influencias modernas de Majo la posiciona como una voz pionera en la nueva ola del género. Ganadora del premio a la Artista Femenina del Año de la Música Mexicana en la 37.ª edición de Premio Lo Nuestro y cuatro veces nominada al Latin Grammy, la influencia de Majo es innegable. Su próxima presentación en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México el 07 de junio consolida aún más su dedicación a honrar y forjar el futuro de la música mexicana. Con “Mariachi Mío”, Majo no solo forma parte del movimiento, sino que lo lidera.
XIII.- Luis Antonio López, mejor conocido como “El Mimoso”, se alista para llevar su gira Nomás por Gusto a dos de los escenarios más emblemáticos del país. El 05 de julio se presentará en el Auditorio Telmex de Guadalajara, y el 23 de agosto regresará por tercera vez al majestuoso Auditorio Nacional en la Ciudad de México. A través de 30 años de carrera, Mimoso se ha ganado el cariño del público gracias a su trabajo y perseverancia, logrando ser considerado como uno de los cantantes más destacados del regional mexicano. Tras una década de desafíos en su carrera como solista, Mimoso celebró en 2019 su primera nominación al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Música Banda.
Saltó a la fama como vocalista de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga en 1998. Durante once años conquistó al público con su talento. Sin embargo, su voz lo llevó a consolidar una exitosa carrera como solista. Canciones como “Deja”, “Típico Clásico” y “La historia”, lo catapultaron a la fama, convirtiéndolo en uno de los artistas más escuchados en México y Estados Unidos. Su tour Nomás por Gusto ha llegado a los escenarios y plazas más importantes de México. Escucha en vivo a una de las voces más inconfundibles del regional mexicano.
XIV.- ‘De Rey a Rey’, el homenaje a un pilar de la música vernácula, Vicente Fernández, por parte de su hijo, “Alejandro Fernández”, ha trascendido la mera presentación musical para convertirse en un fenómeno cultural de profunda resonancia. La continuidad del legado Fernández, palpable tras una exitosísima gira y el rotundo éxito de cuatro fechas agotadas en el emblemático recinto de la Plaza de Toros La México, reuniendo cerca de 200 mil personas, subraya la vigencia e influencia imborrable de ambos artistas en el ADN de nuestra identidad sonora. Este tributo generacional ha conectado con miles, reafirmando que su música no sólo perdura, sino que sigue emocionando y uniendo a multitudes. El video de “Me Está Doliendo”, donde comparte micrófonos con Carin León, acumula más de 3 millones de views a casi una semana de su estreno.
Como muestra de la conexión especial forjada con el público capitalino, De Rey a Rey tendrá una función final en la Ciudad de México, antes de continuar su recorrido por distintas ciudades del país. Alejandro Fernández, acompañado de su talentosa banda y una producción completamente renovada, se presentará en el imponente Estadio GNP Seguros (CdMx) el próximo 04 de octubre. Este concierto, representa la mejor oportunidad para presenciar un espectáculo concebido como un hito en la historia de la música mexicana, una noche donde la tradición y la modernidad se entrelazan para este conmovedor momento musical. De Rey a Rey, el homenaje a una de las figuras más importantes del país, Vicente Fernández, en voz de su hijo Alejandro Fernández, ahora en el Estadio GNP Seguros. Podrás adquirir los boletos en preventa Banamex el 21 de mayo y, un día después, a través de la venta general en las taquillas de los inmuebles o en www.ticketmaster.com.mx.
XV.- Tras el rotundo éxito en la venta de boletos y el aclamado regreso de “Alejandro Sanz” a los escenarios, se han confirmado nuevas fechas en México: el 27 de septiembre en el Auditorio Telmex de Guadalajara, y el 9 y 10 de octubre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. ¿Y Ahora Qué? es el nombre del nuevo tour del artista, una propuesta ambiciosa que promete un espectáculo inolvidable. En esta gira, el cantante combinará sus grandes éxitos con el repertorio de su más reciente producción, de la cual ya se han lanzado adelantos como “Palmeras en el Jardín” y “Hoy no me Siento Bien”, esta última en colaboración con Grupo Frontera. Este tema se mantuvo durante varias semanas en el primer lugar de las listas radiales en México. Sus nuevas canciones nos anticipan y remarcan el virtuosismo de Sanz. Su nueva etapa promete sorprendernos por su alta capacidad musical para innovar y seguir siempre en lo más alto, cosechando éxito tras éxito.
Después de más de dos años y tras el rotundo éxito obtenido con su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz se prepara para entregar a todos sus fans mexicanos un regreso triunfal que promete ser memorable. Durante su última visita, el artista español agotó todas las localidades en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, entre otras, consolidando una vez más su profunda conexión con el público mexicano. Desde su debut en 1991 con “Viviendo Deprisa”, hasta su último disco de estudio Sanz, Alejandro se ha establecido como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Es además el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin Grammy y 4 Grammy. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas. A lo largo de su destacada trayectoria, Alejandro Sanz ha colaborado con una impresionante variedad de artistas de renombre internacional. Su versatilidad y talento lo han llevado a compartir escenario y estudio con figuras como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, The Corrs, Laura Pausini, Camilo, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía, Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam y el legendario Tony Bennett, entre muchos otros.
XVI.- En “Sabor Es Polanco”, además de contar en este año en curso en su correspondiente onceava edición (Campo Marte, CdMx) con más de 70 restaurantes participantes, más de 400 platillos para degustar y más de 220 expositores variados; el sábado 17 reconocerán la trayectoria de dos chefs mexicanos que han puesto en alto la gastronomía de nuestro país tanto en México como en el extranjero, ellos son: Ricardo Muñoz Zurita, figura fundamental en la promoción de la gastronomía mexicana, tanto en México como en el mundo, fundador de los restaurantes Azul Condesa, Azul Histórico y Azulísimo; considerado como uno de los 24 top chefs de Latinoamérica, investigador y autor de importantes libros referentes a la gastronomía mexicana. Diana Beltrán, cocinera mexicana nacida en Acapulco, Guerrero, y destacada empresaria restaurantera; ha participado en diferentes ferias gastronómicas en Europa entre ellas FITUR 2015 y la Feria de Turismo de Berlín. Fundadora de siete restaurantes en Italia, y de 2006 y hasta 2024 ha ofrecido la cena de Navidad en el Vaticano representando a varios estados de la República Mexicana. Así mismo, brindaran un reconocimiento a tres restaurantes cuyo trayecto de vida superan los 100 años, cumplen 80 o han llegado a los 25 años. En este orden estos establecimientos son: La Cantina de Willy. Instaurada en 1902 como un pequeño tendejón ubicado cerca del acueducto de Morelia, Michoacán, se transformó en un popular expendio de cerveza y botanas hoy conocida como La Cantina de Willie en honor a Willebaldo, hijo de los fundadores; sigue siendo un lugar donde generaciones se reúnen para compartir buenos momentos, cerveza fría y especialidades como la Torta de chile moreliano capeado. Los Panchos. Ubicado en la calle de Tolstoi, Los Panchos es más que un restaurante: es una institución culinaria que celebra este 2025, 80 años de tradición, sabor y legado gastronómico mexicano. Fundado en 1945 por la familia Chischistz, este restaurante ha sido desde sus inicios un referente de la cocina mexicana, especialmente conocido por sus Legendarias Carnitas. Au Pied De Cochon. En el corazón de Polanco se encuentra este restaurante que lleva un cuarto de siglo siendo sinónimo de cocina francesa auténtica. Fundado en el año 2000 como una extensión del mítico bistró parisino del barrio de Les Halles, Au Pied de Cochon se ha consolidado como referencia de la gastronomía francesa en México.
Para quienes dispondrán de acceso a la Zona Pase Premium, en esta ocasión gozarán de un espacio diseñado para vivir la alta gastronomía en su máxima expresión. Una zona VIP con atenciones especiales y experiencias exclusivas. Pase Premium ofrecerá experiencias culinarias de cuatro restaurantes: Balcón del Zócalo, de la mano del Chef Pepe Salinas; el gran clásico mexicano de Estoril Polanco; de la misma manera estará presente Grupo Chic con el Chef Abel Hernández; además de Casa Marena del Chef Israel Aretxiga; todas maridadas por Wine Advisor, bajo la batuta de la sommelier Laura Santander. El lujo continuará en el Pasillo de la Excelencia, donde los productos gourmet de clase premium serán los protagonistas; la experiencia se complementará con barras de bebidas premium de marcas como Woodford Reserve, DOCa Rioja, Herradura y Freixenet. Además, en la Terraza Premium, el sabor se elevará con propuestas especiales de Au Pied de Cochon; los mejores platillos españoles de La Cocina del Bizco dirigida por el Chef Jesús Pedraza y también estará presente la cocina vibrante de Chévere del Chef Javier Plasencia; entre otros finos conceptos gastronómicos. Por otra parte, en Sabor Es Polanco 2025 los asistentes podrán tomar parte en diferentes catas y master clases impartidas por reconocidos chefs, especialistas, sommeliers, maestros cerveceros, mezcaliers, maestros tequileros, etc. En su espacio, Chef Itzel Paniagua ofrecerá una de las master classes y también lo harán los chefs Alex Branch, Andrea Sánchez, Ángel Vázquez y Rodrigo Pacheco, quienes compartirán sus recetas, técnicas y secretos gastronómicos. Freshbox y Cocinas Alpha también ofrecerán lecciones y demostraciones de cocina. Finalmente, en esta undécima edición en la parte musical, el sábado 17 se presentará Myst con un homenaje a la música en español. Y el domingo18 el público disfrutará del show de Motel y todos sus éxitos.
XVII.- El impacto del panel de Jurassic World Renace se sentirá como el meteorito que se estrelló en la península de Yucatán y acabó con los dinosaurios: repentino, colosal y con todo para marcar una nueva era con el elenco confirmado de Jurassic World Renace, apoderándose del Thunder Stage by Cinemex el 31 de mayo, y Universal Pictures sumándose oficialmente al lineup de la “CCXPMX25”.
Una nueva era jurásica está por comenzar y llega con todo el glamour, poder y emoción de la icónica estrella de acción y dos veces nominada al Oscar® Scarlett Johansson; el dos veces ganador del Oscar® Mahershala Ali (sí, ¡Dos Oscars!); y Jonathan Bailey, nominado al Emmy y al SAG (a.k.a. el crush colectivo del streaming). A ellos se suman el reconocido actor británico Rupert Friend, el orgullo mexicano Manuel García-Rulfo y el aclamado director Gareth Edwards. Compartir secretos exclusivos detrás de cámaras sobre este nuevo capítulo audaz, lleno de acción y adrenalina, de la legendaria franquicia cinematográfica Jurassic World, que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares a nivel mundial. ¿La razón? Para compartir secretos exclusivos detrás de cámaras sobre esta nueva y atrevida entrega, lleno de acción y adrenalina, de la legendaria franquicia cinematográfica que ya ha recaudado más de 6 mil millones de dólares a nivel mundial.
Scarlett Johansson. Ganadora del Tony, del BAFTA y nominada dos veces al Oscar, Scarlett Johansson sigue consolidando su lugar como una de las artistas más versátiles de Hollywood. Recientemente la vimos en Fly Me to The Moon, Asteroid City y como la voz de Elita en Transformers One. Próximamente debutará como directora con Eleanor The Great, y protagonizará Jurassic World Renace. Además de sus aclamadas actuaciones en Historia de un Matrimonio y Jojo Rabbit, ha conquistado al público de todo el mundo con papeles icónicos en Black Widow, Ella (Her) y Perdidos en Tokio (Lost in Translation). También es cofundadora de These Pictures, una productora enfocada en contar historias únicas para cine y televisión. Mahershala Ali, es ganador de dos premios Oscar, reconocido por sus inolvidables interpretaciones en Moonlight y Green Book. Recientemente protagonizó Leave The World Behind de Netflix, junto a Julia Roberts, Ethan Hawke y Kevin Bacon. Próximamente lo veremos en Jurassic World Renace junto a Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, y actualmente se encuentra filmando Your Mother, Your Mother, Your Mother para Amazon MGM Studios. Su trabajo en televisión le ha valido múltiples nominaciones al Emmy por Ramy, True Detective, House of Cards y el documental Chimp Empire. En 2019, ganó un Emmy como productor ejecutivo de We Are The Dream de HBO. A lo largo de su carrera, ha participado en películas aclamadas como Swan Song, Spider-Man: Into The Spider-Verse, Hidden Figures, Alita: Battle Angel, The Free State of Jones, The Hunger Games: Mockingjay Partes 1 y 2, Luke Cage, The Place Beyond The Pines y The Curious Case of Benjamin Button.
Jonathan Bailey, nominado al Emmy y al SAG, Jonathan Bailey protagonizará Jurassic World Renace junto a Scarlett Johansson, después de su aclamado papel como Fiyero en Wicked: Part One, película que recibió diez nominaciones al Oscar y le valió una nominación al SAG. Recientemente conquistó al público con su interpretación en Fellow Travelers de Showtime, por la que ganó un Critics Choice Award y obtuvo una nominación al Emmy. Conocido mundialmente como Anthony Bridgerton en la exitosa serie de Netflix Bridgerton, Bailey también ha brillado en los escenarios, donde ganó un Premio Olivier, y continúa demostrando su versatilidad en teatro, televisión y cine. Rupert Friend, interpreta al villano principal en la nueva entrega de Jurassic World dirigida por Gareth Edwards, donde comparte pantalla con Scarlett Johansson, y también aparecerá en The Phoenician Scheme de Wes Anderson. Conocido por su aclamado papel como Peter Quinn en Homeland, que le valió una nominación al Emmy, ha brillado en cine y televisión con actuaciones destacadas en Anatomy of a Scandal, Obi-Wan Kenobi y The American Society of Magical Negroes. Su colaboración creativa con Wes Anderson ha sido constante, y continúa demostrando su versatilidad con películas que se presentarán en los festivales más importantes, como Dreams y After His Death, ambas con estreno previsto en Berlín 2025. Manuel García -Rulfo, protagonista de la exitosa serie de Netflix The Lincoln Lawyer, será parte de Jurassic World Renace, donde compartirá pantalla con Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey. Originario de Guadalajara, México, inició su carrera actoral en Estados Unidos y se destacó tanto en el cine mexicano como en producciones internacionales como The Magnificent Seven, Sicario: Day of The Soldado y Asesinato en el Expreso de Oriente. Con sus recientes actuaciones en Pedro Páramo y Un Vecino Gruñón (A Man Called Otto), sigue demostrando su versatilidad a través de géneros y fronteras. El cineasta británico Gareth Edwards, conocido por su narrativa visual inmersiva y su profundidad emocional, comenzó su carrera como artista de efectos visuales, ganando un BAFTA antes de destacar como director gracias a su enfoque práctico y distintivo. Su película más reciente, The Creator, recibió dos nominaciones al Oscar y demostró su habilidad para combinar espectáculo con humanidad. Anteriormente dirigió Rogue One: A Star Wars Story y el reboot de Godzilla en 2014, ambas aclamadas por su escala y visión cinematográfica. Saltó a la fama con la cinta de ciencia ficción independiente Monsters, que escribió, dirigió, fotografió y editó, ganando múltiples premios y posicionándose como una de las voces más innovadoras del cine de género.
El festival de cultura pop más grande del mundo, cruza fronteras para llevar lo épico a México. Creado y producido por Omelete Company y Ocesa, CCXPMX reúne varios universos de la cultura pop, todos fusionados en un solo lugar. La primera edición atrajo a más de 56,000 visitantes, y más de 350 medios de comunicación de todo el mundo. Además, contó con 23 estudios, 69 marcas y más de 120 horas de contenido épico a través de escenarios como Thunder Stage by Cinemex, Artists’ Valley, Cosplay Universe, Omelete Stage by Dos Equis, y Food & Snack Market by Fanta. Con números y récords propios, CCXPMX va mucho más allá de las estadísticas: ¡es una sensación! Un lugar de pertenencia y libertad, brindando experiencias inolvidables para quienes asisten y dejando un impacto positivo en la sociedad. Desde su debut, se ha convertido en el lugar definitivo de encuentro para todos los que viven y respiran cultura pop, donde pueden reunirse y experimentar algo verdaderamente épico.
XVIII.- Anuncian con orgullo: ‘The Manticore Tapes’ un álbum de “Motörhead” considerado ‘perdido’ de 1976 que se publicará por primera vez el 27 de junio. Once grabaciones inéditas de la primera sesión de estudio de los ‘tres amigos’. En 1976 se consolidó la formación seminal del grupo inglés, un año después de la creación inicial de la banda. Conocida como la era de los ‘3 amigos’ de la mencionada agrupación inglesa, Lemmy (bajo/voz), Fast Eddie Clarke (guitarra) y Phil ‘Philthy Animal’ Taylor (batería) unieron sus fuerzas y comenzaron su extraordinario viaje a la cima de la élite del hard rock. En agosto de 1976, la banda se instaló en el legendario estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer en Fulham para ensayar y mostrar la nueva formación. Mientras estaban allí grabaron juntos por primera vez y ahora, cuarenta y nueve años después, esta cinta perdida hace tiempo ha salido a la luz, ha sido desempolvada y restaurada en toda su cruda gloria, para celebrar el 50 aniversario de la banda seminal de hard rock. Resulta bastante surrealista, incluso increíble, que haya transcurrido medio siglo entero desde aquel momento vital de 1976. Igual de sorprendente, especialmente para aquellos que recuerdan a Lemmy martilleando las máquinas expendedoras de fruta de los pubs londinenses o como la estrella de rock más extraordinariamente accesible de la época, ha sido el ascenso de este hombre siempre humilde a la inmortalidad del Monte Rushmore como icono definitivo del rock and roll, a pesar de haber fallecido tristemente hace casi diez años. Sin duda, el propio Lemmy se habría reído a carcajadas.
Las tenaces luchas a las que se enfrentó Motörhead en los primeros cuatro de sus 50 años están bien documentadas y la manifestación casi accidental de este álbum -y las circunstancias en las que se grabó- presentan un nuevo elemento apenas conocido hasta ahora en la historia de la banda de aquella época en la que su propio futuro parecía sombrío si los acontecimientos no hubieran tomado un rumbo diferente. Parte de esa historia temprana tenía que ver con un hombre poco mencionado llamado Frank Kennington, que hizo de roadie para The Who antes de pasar a la gestión y hacerse cargo brevemente de los Motörhead en apuros. Una de las maniobras de Kennington fue alojar al trío en el cine ABC reconvertido de Fulham Palace Road, que servía de cuartel general al supergrupo musical Emerson, Lake and Palmer, conocido como Manticore. Llamado así por la bestia mítica del folclore persa que adornaba las carátulas de sus álbumes, Manticore era el lugar ideal para los grupos, ya que la sala de proyección albergaba las oficinas, mientras que el auditorio principal, sin asientos, servía de escenario para que los grupos ensayaran. Motörhead se instaló en Manticore para grabar su actuación en el estudio móvil de Ronnie Lane, operado por Ron Faucus, el amigo de confianza de Ronnie.
Faucus hizo un buen trabajo capturando la floreciente potencia de Motörhead y sus ataques a alta velocidad en canciones que permanecerían en su directo hasta 1979. Estas viejas cintas han sido restauradas por Cameron Webb, colaborador de Motörhead desde hace años, en los Maple Studios de California, y masterizadas por Andrew Alekel en Bolskine House de Los Ángeles. El resultado es un momento verdaderamente histórico en la evolución de los mejores iconos del hard rock, restaurando y dando a conocer al público por primera vez una parte vital de la evolución y la historia de Motörhead. The Manticore Tapes estará disponible en una edición de lujo ampliada que contendrá un doble LP y un single de 7», un LP sencillo, CD y formato digital. Consulta todos los detalles de los lanzamientos de The Manticore Tapes y no deje de visitar www.iMotorhead.com para recibir noticias y actualizaciones!.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo