Lyzbeth Robles, titular de Movilidad y Transporte, informó que en lo que va del año se ha infraccionado a 23 unidades por operar bajo aplicaciones de transporte, algo que está prohibido en la entidad.

“Han estado intentando operar pero también el equipo de vigilancia y supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo ha actuado y se han efectuado diversas infracciones”, señaló sobre la empresa Pronto que buscaba introducirse especialmente en Tulancingo.

Comentó que las multas por prestar el servicio de transporte sin la autorización expedida por el estado es de 500 a 750 UMAS, es decir de 56 mil 570 a 84 mil 855 pesos; “sí es una multa elevada”, refirió la secretaria tras acudir a la toma de protesta de la asociación de alcaldes.

Exhortó a las personas a ocupar medios de transporte regulados, mientras que a las empresas les solicitó abstenerse de operar en la entidad toda vez que no cuentan con el permiso correspondiente.

“El transporte concesionado tiene una regulación y una normativa y han estado brindando el servicio conforme a la ley lo establece”, puntualizó la funcionaria.

*Taxistas vuelven a brindar servicio en la Raza*

La funcionaria comentó que el grupo de taxistas que había señalado que no brindaría servicio en la colonia La Raza se retractó días después.

“Ellos me dijeron: estamos conscientes de qué no podemos negar el servicio.”, precisó y afirmó que el resto de trabajadores al volante le ratificó su compromiso de brindar el servicio.