Con 26 votos a favor y cero en contra, los diputados de la 66 Legislatura aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Turismo Sustentable del estado, con el objetivo de incorporar la figura “Pueblos con Sabor” como estrategia para fortalecer la gastronomía tradicional y promover el turismo.
El diputado de Morena y promovente de la iniciativa, Julián Nochebuena Hernández, explicó que la reforma está orientada a la preservación, promoción y desarrollo integral de la cocina tradicional hidalguense.
“Representa un reconocimiento formal a la riqueza culinaria de nuestros pueblos y una herramienta concreta para impulsar el turismo sustentable, el empleo local y el orgullo de nuestras comunidades”, señaló.
Destacó que no se trata de un galardón simbólico, sino de una política pública que promueve la profesionalización del sector gastronómico, la generación de empleos, el impulso a productos artesanales y la promoción de atractivos regionales.
Entregan nombramientos a “Pueblos con Sabor”
Previamente nueve municipios recibieron el nombramiento de “Pueblo con Sabor”, cuya presea es representada por un comal de barro elaborado en Chililico, Huejutla.
La primera en recibir el reconocimiento fue la alcaldesa de Ajacuba, Citlali Jazmín Zúñiga, con el platillo dobladitas en salsa verde, de la cocinera tradicional Timotea Uribe Márquez. El presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, recibió la distinción por el tradicional paste de papa, del cocinero Jair Peralta González.
Karina Islas, cocinera y la alcaldesa Elba Leticia Chapa de Atotonilco el Grande, fueron homenajeadas por el platillo fruta de horno. De Ixmiquilpan, mientras que el alcalde Emmanuel Hernández y la cocinera Sheila Patricia Santos fueron reconocidos por las quesadillas y gorditas de quelites.
También fueron acreditados los municipios de Molango, por el platillo empanadas de alverjón y queso, preparado por Nélida Cruz; en tanto que Nopala, representado por la presidenta municipal Diana Moreno Rea y la cocinera Javiera Reséndiz, por la preparación de cecina con nopales y San Agustín Tlaxiaca, encabezado por Mario Medina Hernández, por el platillo conejo asado, del cocinero Julio César Ángeles.
En representación de Tula de Allende, el secretario municipal recibió la condecoración en nombre del alcalde Christian Evanivaldo Martínez, por los tacos de chinicuiles, elaborados por Martín Hernández Pedraza y Chapantongo fue galardonado luego de que su presidente municipal, Elegio Figueroa Chávez, recibiera el reconocimiento por el platillo conejo en salsa de chile morita, creación de las cocineras tradicionales Marisol y Adriana García Chávez.
Dicho evento fue atestiguado por la secretaria de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar, quien destacó la cocina de cada municipio y pidió que desde el Congreso se reconozca la vida y nombre de los cocineros tradicionales por su nombre apellido.