En el marco de la elección para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF), en la que se elegirán 881 cargos, el consejero del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Alfredo Alcalá Montaño, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente.

Alcalá Montaño refirió que, aunque existen diversas posturas, consideró importante que el electorado no se aleje de las urnas para que ninguna elección “quede en pocas manos”.

Recordó que este domingo en Hidalgo se elegirán en seis boletas 30 cargos de los cuales nueve son para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y tres de la Sala Regional Ciudad de México

Además de cinco magistrados y seis jueces del Circuito Judicial número 29 con sede en la entidad.

El consejero expuso que se impulsó el llamado a las urnas mediante la realización de 16 foros en escuelas y universidades, tomando en cuenta que habrá elección en la entidad el 2027 para renovar el Poder Judicial del estado y promover la participación.

Destacó que con la realización de 101 actividades coordinadas con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del estado (TEEH) y el Colegio de Ciencias Políticas, se realizaron entrevistas y columnas o difusión en redes sociales, lo que permitió tener alcance de 122 mil personas.

“Aun estamos a tiempo para conocer quienes aspiran a un cargo al Poder Judicial, qué poder los postula y si tienen la preparación y los conocimientos para el cargo, para ello está la plataforma conóceles del INE y votar de manera libre y razonada”.

El representante del PRI, Federico Hernández, cuestionó la elección y advirtió que no saldrá a votar, al considerar que se terminará con la independencia del Poder Judicial.

Dalia del Carmen Fernández, representante de Morena, pidió a la ciudadanía que utilice las herramientas implementadas por los organismos electorales, aunque llamó a la población a denunciar cualquier ilícito que pueda generar un delito electoral.

En tanto que Honorato Rodríguez Murillo, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coincidió con su homóloga del partido guinda y expresó que es responsabilidad de la ciudadanía conocer, investigar y saber quiénes serán los juzgadores.