Con baja participación de la ciudadanía y un ambiente de tranquilidad se realizó la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la entidad, en la que pudieron participar más de dos millones y medio de hidalguenses inscritos en la Lista Nominal.
La jornada electoral inició con la instalación de la sesión permanente a las 7:38 horas por parte del INE encabezado por la presidenta María del Refugio García. A las 8:00 comenzó la apertura de 2 mil 160 casillas, sin embargo dos casillas ubicadas en la sección 1598 de la comunidad de Santa Teresa, Yahualica, no se instalaron debido a manifestaciones, impidiendo que sufragaran 4 mil 401 personas.
En Mineral de la Reforma se reportó que la casilla de la sección 1753 tardó dos horas en ser abierta debido a la ausencia de escrutadores que cancelaron el mismo día y una noche anterior. Aunque a las 14:05 horas el organismo informó que el Sistema sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral reportó la apertura del cien por ciento de casillas.
En el transcurso del día se pudo observar que había poca afluencia de ciudadanos en las casillas y a diferencia de la elección anterior no había filas, mientras que en las casillas especiales había más personas participantes por ejemplo en la casilla ubicada en la Plaza de Toros se estimó una participación de 600 personas.
La presidenta del INE en Hidalgo, aseguró que en la entidad existe una denuncia con la Fiscalía de Delitos Electorales (FISEL) relativa a la distribución de supuestos acordeones para la elección judicial.
Durante el transcurso del día se logró ver a los ciudadanos que sufragaron al mismo tiempo que funcionarios de los tres poderes, destacando la presencia del gobernador Julio Menchaca, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJH), Rebeca Aladro, y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez, quienes destacaron la realización de la primera elección judicial de forma popular en el país.
En tanto que en el ámbito nacional el expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció para sufragar en un centro de votación en Chiapas, entre algunas ovaciones por parte de otros electores y externando a los medios locales que se encuentra bien de salud y contento.
Al acudir a las casillas, los ciudadanos comentaron con Síntesis Hidalgo su experiencia de haber votado y coincidieron en que les costó trabajo seleccionar a sus candidatos, aunque expresaron gratitud por elegir nuevos integrantes del PJF.
A las 18:00 horas y en condiciones de lluvia en la Zona Metropolitana de Pachuca, los funcionarios de casilla cerraron cada uno de los centros de votación y contaron las boletas para ingresarlas en cada uno de los sobres, los cuales fueron sellados junto con las boletas que quedaron en blanco, para ser trasladadas a cada uno de los siete distritos electorales que comenzaron el conteo del voto ciudadano.
De acuerdo con el INE a nivel nacional, al corte de las 20:00 horas, la votación se registró con normalidad con la instalación de 99.98 por ciento de las 83 mil 974 casillas seccionales, destacando mil 770 incidentes relacionados con el desarrollo de la jornada, 500 sobre interferencia para impedir el ejercicio de la votación, 313 con cambios de lugar de las casillas, 208 fueron relativos a la suspensión por condiciones climatológicas.
El conteo de votos tomará diez días, del 1 al 3 de junio se contarán los correspondientes a la SCJN, el 3 y 4 de junio con magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), del 4 al 6 de junio las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del 6 al 10 de junio las magistraturas y jueces del circuito.