Integrantes de la 66 Legislatura discutieron en tribuna respecto a las inundaciones registradas el pasado 2 de junio en las colonias Tuzos y Tulipanes de Mineral de la Reforma, donde desalojaron a decenas de habitantes. Aunque hubo diferencia de opiniones.
El legislador Marco Mendoza propuso que se modifique el presupuesto para asignar recursos ante la ausencia del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y se vigile que se aplique con imparcialidad, sin corrupción, para hacer las obras públicas que se requieren.
“Somos una soberanía, un poder autónomo, tenemos el poder para hacer lo que se debe y dar ese dinero que además es del pueblo y dárselo a la ciudadanía que además lo necesita y evitar que se agrave el tema”.
La diputada del PRI, Johanna Moncerrat Hernández, pidió que se retomara el proyecto original del encausamiento y entubamiento del Río de las Avenidas y pidió que se modificara el presupuesto para atender el problema de inundaciones.
“Expreso mi solidaridad al presidente de Mineral de la Reforma y le invito a que deje atrás los colores, hoy las y los vecinos de Tuzos nos necesitan unidos”, señaló.
Tania Meza, legisladora de Morena, señaló que las colonias Tulipanes y Tuzos se construyeron en zonas que no debieron ser autorizadas para uso habitacional al encontrarse en un nivel inferior del cauce del Río de las Avenidas.
Reconoció la actuación del ayuntamiento de Mineral de la Reforma y de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) por su intervención oportuna, sin embargo, aseguró que se intentó sacar “raja política” por parte de otros actores políticos.
Su homóloga Hilda Miranda también expuso que el problema requiere de voluntad política y propuso crear una comisión permanente para atender el tema.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Karla Perales, señaló que la negligencia fue la causa de las inundaciones y acusó a las administraciones pasadas de no enfocarse en el análisis del funcionamiento de los municipios, aunque expresó que se debe dar respuesta a la gente ante la crisis que vivieron.
Agregó que se necesitan políticas públicas con diagnósticos certeros, mapas de riesgo actualizados, protocolos de riesgo y presupuestos específicos.
Lizbeth Irais Ordaz, diputada de Morena, refirió que el gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca se atendió con más de 250 servidores públicos brindando diferentes servicios, además de la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) entre otras dependencias.
El Congreso del estado fue habilitado como centro de acopio para ayudar a las familias afectadas; se solicita alimento, ropa en buen estado, artículos de limpieza, cobijas, entre otros productos.
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, se reunió con los diputados locales para buscar obtener recursos extraordinarios para una solución de fondo.


















