El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez, sostuvo una reunión con los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Jorge Reyes Hernández y Eduardo Medécigo Rubio, respectivamente, con el objetivo de contemplar un presupuesto para atender lo relativo a los daños causados por inundaciones.
Agregó que uno de los temas abordados fue el entubamiento del Río de las Avenidas, debido a que se desborda de manera cotidiana, lo cual compete a ambas demarcaciones. Además se busca que se garanticen los servicios básicos y fundamentales de los fraccionamientos del sur de la ciudad.
“El Congreso tiene la opción de acceder a ampliaciones presupuestales en función de las necesidades de cualquier municipio o del estado. Vamos a buscar la manera de que podamos ampliar el recurso”, señaló.
Dijo que trabajará con los tres niveles de gobierno, así como con las instancias de los gobiernos estatal y federal.
Velázquez Vázquez adelantó que se están generando acuerdos con la Secretaría de Hacienda Federal, ya que este ente determina el recurso, aunque expuso que las pérdidas y el recurso que requerido se estimarán de acuerdo con los resultados de un censo que se realiza en la zona que quedó inundada.
El diputado refirió que, independientemente de este proyecto, el Poder Legislativo tiene la posibilidad de buscar recursos federales para ampliar el techo presupuestal y enfocarlo al rescate de zonas afectadas.
Destacó la labor realizada por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, respecto a la atención de limpieza de calles de la zona inundada, además de levantamiento de censos de familias afectadas, para tratar de darles elementos necesarios.
Por otro lado consideró que por el momento no ve viable la creación de una Comisión especial como lo propuso la diputada Hilda Miranda, ya que trabajan de manera conjunta con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistema Intermunicipales (CASSIM), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) entre otras instituciones.