En el marco del lunes cívico, el Congreso estatal fue sede de la «Expo AgroMar» en la cual estudiantes de educación Media Superior de escuelas adscritas a la Dirección General de Educación Agropecuaria y Ciencia de Mar (DGETAyCM), mostraron diferentes proyectos enfocados al emprendedurismo.

Los estudiantes presentaron ante las autoridades diferentes proyectos relativos a agroindustrias sustentables, tecnología aplicada al campo, alimentos transformados, innovación ecológica, entre otros.

El secretario de Educación Pública del estado (SEPH), Natividad Castrejón, dijo que los trabajos presentados son muestra del talento, capacidad y curiosidad de los alumnos y su contexto donde se desarrollan, por lo que los exhortó a mantener el vínculo con su comunidad: “en estos tiempos requerimos una formación humana, cívica, científica y técnica”.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Andrés Velázquez, expresó que el objetivo es promover alianzas estratégicas que permitan fomentar la innovación tecnológica, el emprendimiento, la comercialización y el desarrollo económico. Además llamó a la ciudadanía a cerrar filas por la juventud.

La titular de la oficina de enlace educativo en el estado, Zitlali Callejas, indicó que en dicho espacio se celebró el talento, el esfuerzo y la creatividad. Dijo que la educación es un pilar fundamental en la administración de Claudia Sheinbaum en la que se ejecuten actividades que inspiren y transformen.

Mario Hernández González, director general de la DGETAyCM, destacó que desde el Gobierno Federal se impulsan programas a favor de la educación Media Superior como las inversiones para nuevos planteles, el programa «La escuela es nuestra» y las «Becas Benito Juárez».

El titular del Consejo Coordinador Empresarial del estado (CCEH), Alejandro Sánchez, aseguró que el compromiso con los estudiantes por parte de la cámara que encabeza, se refleja en un convenio firmado con la SEPH. Además precisó que en el marco del 30 aniversario de la CCEH se ha invitado a los estudiantes para que cada plantel presente a una propuesta para presidente de la cámara por un día.

En dicha actividad estuvieron presentes alumnos de bachilleratos tecnológicos de los municipios de Hujeutla, Tezontepec de Aldama, Molango, Alfajayucan, Actopan, Apan, ixmiquilpan, Metepec y Atotonilco el Grande.