La diputada del PRI, Johanna Moncerrat Hernández, presentó una iniciativa con la cual se pretende la reasignación de 800 millones de pesos del Presupuesto de Egresos del 2025 para atender a familias de Pachuca y Mineral de la Reforma afectadas por las inundaciones y prevenir afectaciones en un futuro en la zona metropolitana.

Con dicho monto se busca financiar acciones estructurales de limpieza, ampliación de drenajes, construcción de cárcamos y pozos de absorción, identificación de refuerzos de zonas de alto riesgo, así como implementación de sistemas de alta temperatura, ruta de evacuación y programas de capacitación comunitaria.

Expuso que el beneficio deberá ser para Pachuca Mineral de la Reforma, Zempoala, Epazoyucan y San Agustín Tlaxiaca deben formar parte de una estrategia común en la que se implemente infraestructura moderna y funcional, presupuestos compartidos, vigilancia del uso de suelo y manejo adecuado de residuos. Mientras tanto propuso que 10 millones de pesos se destinen a familias afectadas por las inundaciones en Mineral de la Reforma.

Hernández Pérez dijo que se priorizará la protección de vidas humanas, la preservación de la salud pública, el resguardo del patrimonio familiar y la garantía de condiciones mínimas de seguridad frente a los fenómenos meteorológicos.

La representante de la bancada tricolor recordó que el presupuesto de este año es de 71 mil 39 millones 555 mil 296 pesos.

La legisladora priista indicó que la pasada inundación en el fraccionamiento Tuzos, de Mineral de la Reforma dejó daños en más de 500 viviendas y fueron desalojadas mil 850 personas, exponiendo las debilidades de la estructura hidráulica.

El Coordinador del Congreso estatal asumió que se requerirá un análisis de la Secretaría de Hacienda a nivel estatal y federal para contar con los recursos, dijo que la diputada tiene la facultad de presentar este tipo de iniciativas con el fin de beneficiar a la entidad.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso, Miguel Moreno Zamora, refirió que el estado cuenta con un fondo para desastres, es decir, un fideicomiso de 180 millones de pesos que prevé este tipo de situaciones, en tanto que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) puede modificar su cartera de inversión.

Explicó que el Poder Ejecutivo estatal cuenta con un  fideicomiso se puede seguir utilizando para este tipo de situaciones y además de el Despacho del Gobernador cuenta con un programa de atención al pueblo para solventar este tipo de situaciones.