Los integrantes de la 66 Legislatura se pronunciaron en contra de las redadas violentas ejecutadas contra migrantes mexicanos y latinoamericanos en diferentes ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles y Miami, las cuales han sido ordenadas por el presidente Donald Trump.
Encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez, los líderes de bancada de los diferentes partidos políticos, exigieron en tribuna que se respete el debido proceso, la legalidad y dignidad humana, además se evite la criminalización hacia este sector poblacional a la hora de su detención.
Los diputados también demandaron que se reconozca el trabajo, la antigüedad y los derechos de quienes han sido ciudadanos ejemplares.
“Denunciamos con firmeza el aumento de redadas, detenciones, sin garantías y deportaciones aceleradas que han vuelto a recrudecerse especialmente en ciudades como Los Ángeles, Chicago y otras metrópolis”, señaló Velázquez.
Andrés Velázquez expuso que según información de medios nacionales e internacionales, en un solo día se registraron más de 2 mil 300 arrestos y en menos de 48 horas se expulsaron cientos de personas. Además cuestionó que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, Marines y el levantamiento de cargos contra personas sin historial delictivo.
Precisó que en la industria de la construcción el 31 por ciento de la mano de obra es latina y gran parte de la posiblemente indocumentada, sin embargo su ausencia detendría proyectos y elevaría costos.
Según datos de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estado Unidos, en los primeros cien días del gobierno de Trump se ha deportado a más de 142 mil personas.