El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a las y los nueve ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del primero de septiembre. Este órgano será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz.
El pleno estará conformado por Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo, Arístides Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.
A Hugo Aguilar Ortiz le fue entregada su constancia en lengua materna mixteca, y posteriormente ofreció un discurso en ese mismo idioma.
El ministro electo afirmó que con esta constancia “toma cuerpo la voluntad popular”, y subrayó que al pueblo se le debe rendir cuentas:
“Al superar el modelo anterior, donde los integrantes de la SCJN eran designados por los otros dos poderes, gana la democracia, se reivindica la división de poderes y se fortalece la independencia judicial.”
También declaró: “A mí no me puso nadie. Fue una decisión personal y comunitaria, tomada con las autoridades de los pueblos indígenas.”
Agregó que el máximo tribunal será guiado por el Estado de derecho, el pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia. Asimismo, indicó que se basará en la pluriculturalidad y la igualdad sustantiva, por lo que no habrá espacio para la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo.
Aguilar Ortiz reconoció el trabajo de cada integrante del INE, así como de las personas que participaron como funcionarios de casilla y de quienes ejercieron su voto.
Finalmente, el jurista expresó que esta etapa marca el inicio de la plena inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública del país, lo que permitirá avanzar hacia un México verdaderamente pluricultural.
Los nueve ministros recibieron su constancia de mayoría de manos de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y tomarán protesta a partir del 1 de septiembre.






















