El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió con la dirigencia del partido al Instituto Nacional Electoral (INE) para impugnar los resultados de la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), promoviendo un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales (JDC).
Explicó que en su calidad de ciudadanos, buscan la nulidad de la elección judicial y aseguró que las leyes facultan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para declararlo, cuando se acrediten irregularidades graves y dolosas.
“Venimos aquí como ciudadanos a presentar un JDC en el INE, para que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo hacemos con pruebas y con certeza”, señaló.
Acompañado de la senadora y secretaria del CEN del PRI, Carolina Viggiano y otros diputados, Moreno Cárdenas expuso que el recurso legal se presentó debido al cúmulo de presuntas irregularidades detectadas, como la presunta distribución de “acordeones” o formularios para designar ministros, jueces y magistrados.
Argumentó que dichos instrumentos constituyeron propaganda encubierta, vulneraron la equidad del voto y la imparcialidad en la contienda, y consideró que se indujo al electorado a votar de cierta manera.
Respaldó lo expresado por algunos consejeros del INE, quienes denunciaron posibles anomalías como la participación del cien por ciento en casillas vacías, la entrega tardía de urnas, el relleno de urnas y el uso sistemático de acordeones.
Moreno Cárdenas advirtió que de ser necesario, acudirán a instancias internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).