Supervisión y monitoreo de drenes pluviales, desazolves, limpieza, retiro de basura y residuos sólidos de coladeras, así como atención a bardas dañadas y árboles caídos, fueron algunas de las acciones encabezadas por el gobierno estatal ante las fuertes lluvias que provocaron anegaciones en diversos municipios.
Las dependencias encargadas de estas labores fueron Protección Civil estatal, Seguridad Pública, el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Elementos de Seguridad Pública y Bomberos colaboraron en los trabajos de desazolve y limpieza del fraccionamiento Los Tuzos, logrando que el nivel del agua descendiera considerablemente.
También se brindó apoyo a automovilistas varados en diversos puntos, como San Fernando, la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún, Explanada, la carretera México–Pachuca y el Estadio Hidalgo, sobre el bulevar Felipe Ángeles.
Se ayudó a desahogar el tráfico en la México–Pachuca y se trasladó en patrullas a transeúntes hacia colonias cercanas a la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.
Junto al equipo de Protección Civil de Pachuca, se atendió el reporte de una barda caída en el fraccionamiento Explanada.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible desplegó a las cuadrillas de la Residencia Regional de Pachuca en el bulevar Felipe Ángeles. Con maquinaria pesada —incluyendo una retroexcavadora y un camión de volteo— se retiró material de arrastre para facilitar el tránsito vehicular.
También se realizaron recorridos en el bulevar Everardo Márquez, donde se constató el correcto funcionamiento de las rejillas para reducir el nivel del agua proveniente de los fraccionamientos periféricos.
Caasim brindó atención con motobombas y con el equipo denominado «Vactor» en puntos como Fraccionamiento Los Tuzos, Parque Urbano, San Antonio, Fraccionamiento Santa Matilde y Geovillas.
Se presentaron afectaciones en siete pozos de agua, derivadas de variaciones de voltaje por fallas en el suministro eléctrico. Se anticipan posibles interrupciones en el servicio de agua potable en las zonas oriente y centro.


















