El gobernador Julio Menchaca y Edda Vite, presidenta del Sistema DIFH, encabezaron la entrega de constancias a 350 funcionarios municipales quienes culminaron la capacitación «Protección, Restitución de Derechos y Representación de Niñas, Niños y Adolescentes».

Menchaca reconoció el trabajo y el compromiso de cada alcalde y presidenta municipal del DIF con las infancias, comentó que solo faltó el alcalde de Huazalingo “por temas religiosos”.

“Hemos tenido episodios muy lamentables de niñas niños y adolescentes que atentan contra su vida y una llamada a tiempo lo puede atender”, puntualizó.

El curso, detalló Ricardo Alvizo, titular del Sistema DIFH, tuvo un costo de 700 mil pesos, recurso federal que recibieron a través del ramo 33 correspondiente a asistencia social.

“De 83 municipios, 51 asistieron con un equipo de primer contacto completo: abogado, psicólogo y trabajador social; 19 municipios acudieron con un representante jurídico y psicólogo, cuatro con un jurídico y trabajador social, uno con un psicólogo y trabajador social, seis con el área psicológica y dos con área jurídica”, precisó.

En total se capacitó a 222 personas de 83 municipios, 72 de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Hidalgo y 56 de las 16 subprocuradurías que hay en la entidad.

Edda Vite reafirmó que dicha actualización les servirá a los funcionarios para tener mayor orden y claridad del trabajo que se debe realizar en las procuradurías municipales, instancias que se impulsarán desde el congreso local, compromiso que adquirió Andrés Velázquez.

Fabiola Salas Ambriz, procuradora federal de Niñas, Niños y Adolescentes, reafirmó la importancia de que los municipios, como primer respondiente, sepan detectar la violencia, negligencia y abandono.

Jaime Heredia Ángeles, director de enlace con estados y municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, felicitó al gobernador porque Hidalgo “es uno de los estados que cumple al 100 por ciento y que están invictos en la Guía Consultiva del Desempeño Municipal del Inafed”..

Previo a la entrega de constancias se realizaron tres ponencias distintas, todas en torno a la importancia de las procuradurías municipales.