Durante su visita por Francisco I. Madero, el gobernador Julio Menchaca informó que se ha mejorado la infraestructura del lugar con una inversión de 94 millones de pesos; entregó un plantel de Cecyteh y señaló que habrá mejoras para el CAASVAM
Adelantó que en las próximas semanas se firmará un convenio entre las secretarías de Infraestructura y Medio Ambiente, y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, con el objetivo de impulsar la Ley de Imagen Urbana.
También, comentó, se incorporarán módulos administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a las Rutas de la Transformación.
“En la campaña política hicimos compromisos de estar recibiendo lo más sentido de la población”, reiteró el gobernador al respecto.
En materia de obras anunció la sustitución de acueducto de concreto armado de 18 pulgadas, , la rehabilitación de línea de distribución en calle Corregidora de III Demarcación y la pavimentación asfáltica de la calle Los Villas, en la localidad de El Rosario.
Además rindió cuentas sobre las obras finalizadas: la reconstrucción de la carretera San Juan Tepa-Tecomatlán, pavimentaciones en las calles Galeana y Allende, Camino Blanco, Los Villas, Almada y la rehabilitación del acceso principal Tepatepec – San Juan Tepa.
Concluyó la perforación de un pozo profundo para extracción de agua potable en la localidad de Los Filtros y la ampliación del pozo de agua potable en el barrio San Antonio, en una segunda etapa.
“Acá en esta zona, particularmente en este municipio, vamos a seguir insistiendo en lo que implica el plan hídrico y en el aprovechamiento del agua, puede significar un beneficio para todas y todos, particularmente de los productores, que es fundamental, porque de ahí salen nuestros alimentos”, puntualizó.
Entregó la construcción del plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), que comprende 11 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, un taller de puericultura, una biblioteca, un aula de cómputo, un módulo de sanitarios, un área administrativa, obra exterior y obras complementarias, con un costo de 33 millones de pesos.
Entregó cuatro apoyos de 25 mil pesos correspondientes al programa “Atención a Personas Migrantes” y seis más a quienes resultaron beneficiados de los programas “Nafin+Hidalgo” e “Hidalgo con Potencial”, con una inversión de 2 millones 50 mil pesos.
La alcaldesa Maricela Hernández agradeció el compromiso que tienen con la transformación los gobiernos estatal y federal, pues, a pesar de los retos, manifestó que “hoy, tenemos certeza del respaldo del gobernador para que Hidalgo sea potencia”.
Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, añadió que se invertirán otros 13 millones de pesos para fortalecer las actividades de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital (CAASVAM).