Los próximos 28 y 29 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos en Ciudad de México, será sede de la jornada “Hidalgo en Los Pinos”, una muestra cultural que busca dar visibilidad a las tradiciones, el arte y la gastronomía del estado.
El programa tendrá más de 30 actividades culturales y artísticas. Para representar a Hidalgo, habrá danzas tradicionales como los Cuernudos de Calnali, los Xitas de Zacualoya, el Githe de Cardonal, así como la representación de danzas rituales como el Palo Volador por el grupo Voladores Águilas de San Lucas Toxtla.
En presentaciones musicales, habrá tríos huapangueros de municipios como Chilcuautla, Jacala, San Bartolo Tutotepec y Huejutla, además de coros infantiles y el grupo Membda, que interpreta rap en lengua indígena. El trío Sagahón cerrará el evento con un concierto dedicado al son huasteco.
Como parte del Año de la Mujer Indígena, habrá una exposición de arte popular y fotografía, así como talleres de bordado, palma y cartonería. La escritora y poeta Salustia Pacheco presentará su libro Poesía curativa de la Huasteca Hidalguense. Asimismo, se desarrollará panel con mujeres indígenas destacadas como Mayelli Rosquero, campeona mundial de boxeo, y Daris Rubio, artista hñähñu que combina robótica y saberes textiles.
Con la participación de 16 cocineras tradicionales, 23 productores agroecológicos y 26 artesanas y artesanos, en la muestra gastronómica se ofrecerán platillos típicos como zacahuil, mole de guajolote, ximbó, enchiladas huastecas, tamales de Xala, trabuco, así como dulces, nieves artesanales, café, chocolate, miel, aceites y salsas regionales.