Mediante un reto de inteligencia artificial, una consulta digital y foros con especialistas, secretarios, indígenas, jóvenes y la ciudadanía en general se actualizará el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028, mismo que será presentado en noviembre.
“Arrancamos este mes, a partir de la siguiente semana estará activa la plataforma para consulta digital y poder empezar a presentar las propuestas”, afirmó Miguel Ángel Tello, titular de Planeación y Prospectiva.
Detalló que la consulta abarca temas de movilidad e infraestructura y que de junio a octubre se llevará a cabo la consulta digital y el reto IA, que consiste en crear escenarios de cómo visualizan a los municipios en el futuro, el foro de consulta a pueblos y comunidades indígenas se realizará de agosto a octubre al igual que los foros en las secretarías.
De agosto a septiembre se llevarán a cabo los foros ciudadanos y en septiembre se hará la consulta a jóvenes e infantes dentro de sus escuelas. Se prevé que en noviembre el gobernador Julio Menchaca presente el PED 2025-2028.
¿Por qué se actualiza?
Alejandro Velázquez, secretario del Despacho del Gobernador, explicó que la actualización es necesaria debido a las Transformación recientes de la entidad y las necesidades detectadas en las Rutas de la Transformación.
“Actualizar el PED es un acto de responsabilidad democrática, significa reconocer que las realidades cambian, los desafíos evolucionan y la política pública debe de adaptarse sin perder rumbo ni convicción”, señaló tras asegurar que la entidad tendrá un nuevo Polo de Desarollo en Sahagún.
Comentó que también se busca encaminar el plan estatal con el Plan Naciobal de Desarrollo (PND) impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y cumplir con lo establecido en la Ley de Planeación que exige evaluar el documento cada tres años para hacer frente a los nuevos retos.
Velázquez destacó que a través de la Rutas de la Transformación se han brindado más de 160 mil atenciones directas en 3 mil localidades y se han recibido donaciones de Pemex por más de 450 millones de pesos.
Anunció que la próxima semana el organismo petrolero le entregará a la entidad una planta de asfalto y 4 mil toneladas de dicho material que será ocupado para atender las zonas que se vieron afectadas por las lluvias.
También señaló que revisarán los programas sociales para ver si se incrementan o crean algunos nuevos.