Durante una conferencia de prensa, el senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa Fernández anunció que como legislador trabaja en un plan para eliminar el requisito del apostillamiento de documentos, trámite que calificó como oneroso para las y los migrantes debido a su alto costo.
El legislador señaló que el costo que se busca eliminar por apostillar un documento asciende a 2 mil 48 pesos en el estado de Hidalgo, lo cual representa una carga económica para los connacionales que requieren este trámite burocrático.
“Ellos nos han pedido que podamos eliminar esta exigencia que es legítima, pero que en estas comunidades a veces les cuesta trabajo tener ese recurso. Vamos a trabajar en ese sentido”, expresó.
Ochoa Fernández mencionó como ejemplo el caso del estado de Tlaxcala, el primer estado en eliminar el requisito del apostillamiento en 2023, medida que permitió a los tlaxcaltecas en el exterior inscribir sus documentos en el registro civil sin necesidad de presentar apostillas.
También mencionó que se busca que en la próxima legislatura se cuente con un diputado local migrante.