Danza, música, exposiciones, talleres, conferencias, expo venta artesanal y gastronómica, son parte de la Segunda Muestra Cultural “Hidalgo en los Pinos” realizada en la Ciudad de México, la cual se llevará a cabo este sábado 28 y domingo 29 de junio, cuya inauguración estuvo encabezada por el gobernador Julio Menchaca.
Se trata de un festival en el que más de 400 personas de 38 municipios del estado, en representación de las diez regiones geoculturales del estado, demostrarán el desarrollo integral de las comunidades hidalguenses.
Además de una fiesta huasteca con huapango indígena y mestizo, danzas tradicionales, conferencias sobre gastronomía, arte textil y talleres, además habrá un desfile de 200 personas de ocho municipios.
El mandatario estatal Julio Menchaca señaló que el encuentro entre Hidalgo con los demás estados del país debe generar una modificación social; es decir, que no quede en un hecho anecdótico, sino que permita a los artistas tener una fuente de realización patrimonial, personal y profesional.
“Estoy seguro de que a partir de esta invitación más ciudadanos buscarán conocer nuestra tierra”, expresó.
Menchaca celebró que se aprovechen los espacios que en mucho tiempo fueron reservados para una elite y destacó que en la entidad se toma el mismo ejemplo, ya que el edificio de gobierno se ha convertido en esta administración en una galería permanente donde se puede aprovechar cada expresión artística y destacó que en Hidalgo se cuenta con 5 mil comunidades en los 84 municipios vinculadas con los sectores académico y productivo.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura Federal, festejó la presencia de Hidalgo y explicó que el objetivo de la actual administración recae en mantener el acervo cultural vivo y destacó la riqueza cultural de la entidad.
Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura del estado (Secturh), distinguió el trabajo del gobernador, al considerar que su labor ha sido primordial en la descentralización y deselitización de la cultura como eje de desarrollo social, para consolidar el acceso al arte y la cultura.
La directora del complejo cultural Los Pinos, Elisa Lemus Cano, señaló que en dicho espacio se recibió a 450 personas de las cuales 201 son mujeres y 71 infantes y consideró como un acto de justicia la promoción de su participación en los proyectos culturales.
Estela López, maestra artesana de Acaxochitlán, puntualizó que compete a todos conservar y trasmitir la riqueza cultural con el objetivo de que en Hidalgo las costumbres y tradiciones, florezcan con libertad y orgullo.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, Elisa Lemus Cano, directora cultural del Complejo Cultural Los Pinos, así como artistas hidalguenses, legisladores locales y federales, además de alcaldes de diferentes regiones de la entidad.