El gobernador Julio Menchaca reafirmó su compromiso con la educación; un rubro prioritario en la entidad, al cual se ha destinado una asignación presupuestal significativa.
A través de diversos programas y apoyos educativos se busca fortalecer el acceso, la permanencia de las y los estudiantes y la calidad de enseñanza en las aulas
Este año, el 45 por ciento del presupuesto estatal se destinó al ámbito educativo, una cifra superior a los 71 millones de pesos; en el 2024 se ejercieron 29 mil 86 millones de pesos, el 8 por ciento más que en el 2023
Además, 17 mil universitarios reciben apoyos bimestrales que van de los 3 mil a los 5 mil pesos, como parte de las Becas para la Transformación
Útiles, uniformes y libros han sido entregados a más de 600 mil estudiantes de educación básica y hace un año arrancó la dispersión de calzado para alumnos de preescolar y primaria.
También se ha fortalecido la infraestructura educativa y la profesionalización de los docentes.
Se ha entregado mobiliario educativo, equipamiento para aulas y talleres, y material tecnológico y deportivo, lo que representa una inversión millonaria en la mejora de los espacios educativos. Tan solo en el Tecnológico Superior de Huichapan, se invirtieron 14 millones de pesos en tres obras clave.
En cuanto a los maestros, estos han sido capacitados a través de programas de formación y capacitación en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y otros temas relevantes.
De igual forma se han priorizado los apoyos para la educación indígena a través de la asignación de becas y programas a la población en situación de pobreza o vulnerabilidad en zonas con mayores rezagos, así como a estudiantes de grupos prioritarios.