El secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, con el objetivo de prevenir este delito y proteger a la población, además de que coadyuve mediante denuncias para desmantelar redes criminales.
García Harfuch indicó que la estrategia se divide en cinco ejes y se pretende generar detenciones mediante investigación e inteligencia, además de fomentar unidades de antiextorsión locales, aplicar protocolos de atención a víctimas, aumentar la capacitación a operadores del 089 en el manejo de crisis y negociación, e implementar una campaña nacional de prevención.
Dijo que este proyecto se podrá cumplimentar mediante la coordinación entre la Secretaría de Defensa (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General de República (FGR), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia.
Además destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se encargará del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como receptoras de depósitos por cobro de extorsión y también con autoridades penitenciarias se incrementarán operativos sorpresa para asegurar equipos telefónicos usados para dicho ilícito.
“Detener a quienes cometen este delito es proteger el sustento de quienes levantan negocios, cultivan la tierra o prestan servicios con esfuerzo y honestidad”, externó.
Durante de una conferencia de prensa, destacó que ocho entidades federativas acumulan el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional. Se trata del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.