Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y activistas ingresaron una solicitud en el Congreso estatal, para exigir la destitución de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla.

Los activistas señalaron que pretenden visibilizar la situación actual del organismo, al considerar que existe inoperancia en su labor. Dicha manifestación se realiza una protesta de forma simbólica en la CDHEH.

Según los manifestantes, la ombudsperson ha priorizado asuntos que consideran no apremiantes del estado, dejando en segundo plano temas relacionados con animales, acceso al agua, así como la falta de trabajo de un plan con las OSC.

Mediante el documento externaron que se ha victimizado y estigmatizado a grupos vulnerables, además de la falta de investigación sobre la situación de los derechos humanos. También demandaron reformas a la Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos para la protección de las personas de derechos humanos.

Los activistas precisaron que los pronunciamientos ante situaciones mediáticas las estimaron ambiguas y con poca claridad, como los hechos actos de violencia en las marchas del 8 de marzo, el caso de la adolescente Abril o el feminicidio de Rosaura.

Al acto se unieron 11 asociaciones civiles y 16 activistas, entre abogados, defensores de animales, de personas LGBTIQ+, feministas, entre otros.

El artículo 17 de la Ley Orgánica de Derechos Humanos, establece que el presidente de dicho organismo puede ser nombrado y removido por el Poder Legislativo.