En junio, Tulancingo registró una variación mensual de 0.44 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC); cifra superior al promedio nacional de 0.28 por ciento

Tulancingo se ubicó por debajo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (0.77 por ciento), Querétaro (0.72 por ciento), Oaxaca, Oaxaca (0.71 por ciento), Tapachula, Chiapas (0.70 por ciento), Tepatitlán, Jalisco (0.60 por ciento), Mexicali, Baja California (0.50 por ciento), Acapulco Guerrero (0.46 por ciento) y Cortazar Guanajuato, (0.45 por ciento).

Según el INPC publicado por el Inegi, la inflación nacional en junio incrementó un 0.28 por ciento, mientras que en comparación al año pasado aumentó 4.32 por ciento.

La inflación subyacente que excluye bienes y servicios con precios más volátiles aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 4.24 por ciento a tasa anual.

El índice de Precios no subyacente disminuyó 0.10 por ciento, con un caída de 1.39 por ciento en frutas y verduras y 0.30 por ciento en energéticos.

Suben los servicios, bajan las frutas

Los precios que tuvieron una mayor alza durante el mes pasado fueron la vivienda propia (0.33 por ciento), loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.76 por ciento), zanahoria (13.19 por ciento), carne de res (1.35 por ciento, transporte aéreo (7.23 por ciento), carne de cerdo (1.52 por ciento), suavizante y limpiadores (1.49 por ciento).

Por su parte los productos que registraron mayores bajas fueron la papaya (14.0 por ciento, el chile serrano (15.30 por ciento), calabacita (9.95 por ciento), guayaba (15.63 por ciento) y limón (9.71 por ciento).