El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhorta a mujeres derechohabientes de 40 a 69 años a participar en las Jornadas de Mastografías que se llevarán a cabo en julio en diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF).
El examen tiene como objetivo principal detectar de forma temprana cualquier anomalía en los tejidos mamarios, como nódulos o masas que no son fácilmente perceptibles al tacto. La detección oportuna es fundamental para prevenir que estas irregularidades evolucionen a un cuadro de cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad en mujeres.
El coordinador de Atención Médica del IMSS Hidalgo, doctor Luis César Escalante Polá, explicó que la mastografía es un procedimiento rápido, dura aproximadamente 15 minutos y consiste en obtener dos radiografías de cada mama. Una vez realizado el estudio, se entregan los resultados y, de acuerdo con el diagnóstico se indicará la necesidad de realizar estudios adicionales o se programará una revisión a los 2 años para seguimiento.
Las Unidades Médicas Móviles (UMM) estarán disponibles en las siguientes fechas y lugares: UMF No. 18 en Tizayuca del 11 al 18 de julio; UMF No. 16 en Actopan del 14 al 18 de julio; y UMF No. 32 en Pachuca del 21 al 31 de julio.
Las mujeres derechohabientes interesadas deben acudir a las UMF en horario de 08:00 a 18:00 horas, tienen que presentar su Número de Seguridad Social, Cartilla Nacional de Salud y una identificación oficial vigente. Recomendó vestir ropa cómoda y de dos piezas (blusa y falda o pantalón) y evitar el uso de desodorantes, cremas o lociones en las axilas y brazos para garantizar la calidad de las imágenes radiográficas.
El IMSS en Hidalgo brinda acceso a mastografías gratuitas para detectar el cáncer de mama a tiempo y ofrecer tratamiento oportuno en caso de ser necesarios, con el fin de proteger el bienestar integral de las mujeres derechohabientes en el estado.