El Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo dio a conocer que los días 20 y 21 de agosto se desarrollará en sus instalaciones el programa “Futura Capital Innovation Days” en coordinación con el Grupo SYCSA.

En dicho evento se impartirán conferencias, paneles y talleres dirigidos a empresarios, miembros de cámaras, asociaciones, emprendedores y microempresarios.

Así lo dieron a conocer el CEO de Grupo Industrial Tellería, Romualdo Tellería Gómez; Alexia Lemus Leal, líder de Relaciones y Desarrollo del Tec y Octavio Díaz Barriga, director del Tec Campus Hidalgo.

Tellería indicó que entre los conferencistas, se presentarán la CEO de Alstom México, Mayte Ramos, considerada una de las mujeres más poderosas en los negocios; Arturo Zapata, presidente del Consejo Tecmilenio y consejero nacional del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey; la exsenadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz; óscar Enrique Coppel, quien lideró la transformación física a digital del banco BBVA.

Además de Claudia Núñez Sañudo, directora general de la Asociación Fintech México; César Solares Ponce, presidente de Dale Carnegie México, experto en comunicación digital y un conferencista sorpresa de renombre a nivel nacional y se anunció la presencia de presidentes de diversas cámaras empresariales.

Se informó que entre los talleristas estarán Alicia Ángeles Cortés, directora de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey Campus Hidalgo que ayudará a desarrollar y estructurar los modelos de negocios de emprendedores y Héctor Sauza con el tema de Marketing en la Inteligencia Artificial.

El director de la institución universitaria, Octavio Díaz Barriga, destacó que se pretende que los emprendedores tengan cercanía con otros empresarios es incluso los jóvenes universitarios tengan una retroalimentación.

Díaz Barriga indicó que en el marco de este espacio fue abierta una convocatoria dirigida a los emprendedores que tengan proyectos en Agrotech y Foodtech, Industria 4.0 y & AL (Smart devices & IOT Solutions), Green Tech and Clean Energy, Samart Cities and Logistics, Fintech e Inclusión financiera, con perfiles de proyectos startups y scaleups.

Pidió a las participantes inscribir su proyecto mediante el link: futuracapitalhgo.com.mx hasta el 1 de agosto y podrán acceder a la una selección para participar en una consultoría y fondos de inversión para que puedan retroalimentarse y contar con un respaldo para que puedan acceder a un panel de fondos de inversión.

Alexia Lemus puntualizó que son pocos los espacios para detonar el emprendimiento en la entidad, por lo que pidió aprovechar la oportunidad de registrarse y acudir al evento sin importar el estatus en el que se encuentre su proyecto y reveló que los costos de los accesos van desde 300 a 2 mil 500 pesos, este último incluye convivencia con empresarios y conferencistas.