Ante asociaciones civiles y autoridades estatales, el gobernador Julio Menchaca presentó cuatro unidades de movilidad incluyente, cuyas dos rutas abarcarán los principales hospitales, centros educativos y comercios de la capital.
“Es uno de los compromisos que adquirimos durante la campaña y este mismo año vamos a comprar otras cuatro; vamos a dar un mejor servicio”, afirmó el mandatario tras detallar que se hizo una inversión de 10 millones de pesos.
Respaldado por Lyzbeth Robles, titular de Movilidad y Transporte, anunció la inversión de 176 millones de pesos para adquirir 42 nuevos autobuses del Tuzobús, de estos 20 tendrán capacidad para 80 personas y 22 para 50 pasajeros.
En los próximos meses saldrá la licitación correspondiente; “la idea es que en este mismo año en diciembre tengamos la mitad de las unidades y para febrero o marzo del otro año, la otra mitad”.
Robles afirmó que “la transformación va sobre ruedas” y agradeció a Alfonso Flores, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, quien colaboró y se encargó de capacitar a los conductores con la finalidad de brindar un servicio digno.
¿Cómo son las unidades de la Ruta de la Inclusión?
De color guinda, con 12 toneladas de peso y con un elevador para sillas de ruedas que soporta hasta 400 kilogramos, son las nuevas unidades de transporte público.
Los autobuses tienen una capacidad de 50 pasajeros y cuentan con 14 asientos, 20 agarraderas especiales y tres lugares destinados específicamente para sillas de ruedas, detalló Humberto Cabrera Román, director general del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo.
Además cuentan con un sistema de proyección de audio y video que informa a los usuarios su ubicación y anuncia la próxima parada.
¿Cuáles son las rutas?
Las unidades pasarán por dos rutas: una de Oriente a Poniente, que abarca 50 estaciones y que va del antiguo Hospital General de Pachuca al nuevo; y la de de Norte a Sur que recorre 42 paradas desde Niños Héroes hasta la Casa de la Tercera edad.
El costo del pasaje será la mitad de la tarifa actual que es de diez pesos y comenzarán a circular, de lunes a viernes, de las 5:30 a las 21:30 horas. Los sábados de 6:00 a 21:30 y los domingos de 7:00 a 21:30.